Las canciones de reguetón que cumplen entre 20 y 25 años, pioneras de un género que revolucionó la industria
En los primeros años del nuevo siglo, el 2000, el reguetón comenzó a infiltrarse en cada fiesta. Recordamos las primeras canciones de un ritmo que ha conquistado al mundo.

Ivy Queen durante la entrega de los Premios Lo Nuestro a la Música Latina, en 2021.
- Foto
AFP
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Hoy el reguetón es un fenómeno global. Bad Bunny es considerado el artista más explosivo de este siglo, los ingresos de la música latina en Estados Unidos llegan a USD 1.400 millones en 2024, una canción del ecuatoriano Jombriel está entre las 25 mejores canciones latinas de la revista Billboard, entre otros hitos; pero esta historia comenzó hace ya un cuarto de siglo.
Ya en los años 90, en los barrios populares de Puerto Rico se experimentaba alrededor del hip hop; en Panamá y República Dominicana también se jugaba alrededor del 'reggae'. El género y la palabra 'reguetón' se estaba gestando.
Con el nuevo siglo, en el año 2000, nació esta revolución musical que, acompañada por las nuevas plataformas, tecnologías, redes de comunicación y globalización, ha conquistado al mundo.
Ya pasó un cuarto de siglo, 25 años, y el escenario está lleno de estrellas que llevan la bandera del reguetón en alto: Daddy Yankee, Don Omar, Wisin & Yandel, Bad Bunny, Karol G, Maluma, y muchos más.
Primeros éxitos del reguetón
'Todavía me acuerdo de ti', La Factoría
El grupo panameño La Factoría puede presumir de uno de los primeros éxitos del reguetón, en 2001.
'Dile', Don Omar
"Dile que bailando te conocí", es una frase que todo amante del reguetón conoce, pero tal vez no sabe que corresponde al primer sencillo del álbum 'The Last Don', de Don Omar, lanzado en abril de 2023.
'Quiero bailar', Ivy Queen
'La potra', 'la caballota', Ivy Queen dio un salto en su carrera en el año 2003, con su álbum 'Diva', que incluyó su éxito 'Quiero bailar', la primera canción en español en ocupar el primer lugar en la lista 'Rhythmic Top 40 de WPOW de Miami', una estación de radio estadounidense que hasta ese momento casi no transmitía música en español.
'Gasolina', Daddy Yankee
El año 2004 podría considerarse como el 'boom' del género, con Daddy Yankee a la cabeza y canciones hoy consideradas "clásicas del reguetón", como 'Gasolina' y 'Lo que pasó, pasó', lanzadas en 2004 como parte del álbum 'Barrio Fino'.
Rakata, Wisin & Yandel
En noviembre de 2005, hace ya casi 20 años, se presentó el disco 'Pa'l mundo', con temas que hasta hoy se cantan y bailan como 'Rakata', 'Llamé pa' verte' y 'Noche de sexo', junto con Romeo Santos.
Compartir: