"Cerati era un alienígena, dejó su música como legado", dice Brian Tolenti, de Cerati Sinfónico
El argentino Brian Tolenti realiza el show Cerati Sinfónico, junto con 50 músicos de la Orquesta Sinfónica Victoria de Quito. Habló con PRIMICIAS de la importancia de Gustavo Cerati en la cultura Latinoamericana.

Brian Tolenti durante el show 'Cerati Sinfónico'
- Foto
Cortesía
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La música del argentino Gustavo Cerati sigue sonando en Ecuador y Latinoamérica como si el argentino siguiera entre nosotros.
Cerati Sinfónico es prueba de ello. El show, a cargo del también argentino Brian Tolenti, se realizará los días 29 y 30 de agosto de 2025, en el Teatro San Gabriel de Quito.
Tolenti dice que esa atemporalidad de la música de Cerati se da por el nivel altísimo de sus canciones y lo cataloga como “el mejor músico argentino de todos los tiempos”.
“Ha dejado una huella porque su música es muy buena y también porque la gente se siente identificada con sus letras. Lo relacionan con su vida (...) Además, si converso con un ecuatoriano de Gustavo, usamos las mismas palabras. Nos hace sentir igual”, comenta Tolenti.

Un referente musical
Aunque la fama de Cerati, primero con Soda Stereo y luego como solista, se consolidó en los años 90, Tolenti se volvió fanático de Cerati cuando este falleció hace casi 11 años.
Cuenta que él conoció la música de niño y se sabía un par de hits de Soda Stereo en la guitarra. Entonces, cuando Cerati murió en septiembre de 2014, acudió a la Legislatura Porteña (en Buenos Aires), en donde se reunieron miles de fanáticos del músico argentino a rendirle un homenaje.
Cantó y tocó su guitarra frente a sus fanáticos y se percató de que tenía más conexiones con Cerati de las que creía. “Entonces fui consciente de que me gustaba mucho más de lo que yo creía. Y me terminé dando cuenta de que es mi mayor referente musical, tanto en guitarra como en composición”
La relación con Cerati, entonces, ocurrió de manera natural. Cantó sus canciones en el programa argentino Showmatch y luego un grupo lo invitó a ser el vocalista para un tributo al roquero argentino.
Hoy, Tolenti hace homenajes a Cerati, como solista, como integrante de Soda y este ‘Cerati Sinfónico’ en el que emula el show de 11 Episodios Sinfónicos, pero con algunos cambios en el set list. Los músicos que estarán en escena son los de la Orquesta Sinfónica Victoria de Quito.
“Es un formato en el que me encuentro sin guitarra, con una orquesta de 50 músicos, logrando con eso interpretar la música de Gustavo y de Soda. Pero decidí incluir algunas canciones más populares, porque entiendo que es lo que quiere escuchar la gente, cantar y disfrutar”.
Brian Tolenti, músico argentino
Dos de esas canciones son Ciudad de la furia y Signos, las favoritas de Tolenti a la hora de interpretar a Cerati, por su complejidad, pues recalca que, “musicalmente, Cerati era una persona muy meticulosa muy obsesiva con los sonidos y con buscar diferenciarse”.
Por ello, el argentino está feliz de hacer lo que hace. “La vida me fue llevando a Cerati, y lo disfruto. A la hora de interpretarlo, hay que tener mucho respeto.
¿Por qué tanto respeto a Cerati?
Porque era un “diferente, un alienígena, vino y dejó su música como legado, dejó una huella mundial, música atemporal, súper rica en composición, en letras y en sensaciones”, contesta Tolenti.
Las entradas están a la venta en Buen Plan. El precio están entre los USD 45 y USD 60. El Teatro San Gabriel están ubicado en la avenida América y Rumipamba, en Quito.
Compartir: