Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Música

¡Los mejores embajadores! Los Hermanos Miño Naranjo llevaron la música de Ecuador a los escenarios del mundo

La muerte de Eduardo Miño Naranjo pone fin a la trayectoria del dúo más longevo de la música nacional. Los Hermanos Miño Naranjo hicieron sonar la música de Ecuador por el mundo.

Imagen del dúo Hermanos Miño Naranjo del disco 'Cariño bonito'.

Imagen del dúo Hermanos Miño Naranjo del disco 'Cariño bonito'.

- Foto

Archivo

Autor:

Alejandro Ribadeneira

Actualizada:

15 jun 2025 - 19:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los Hermanos Miño Naranjo triunfaron sobre los escenarios gracias a una cualidad innata de Eduardo y Danilo: cantaban con alegría y personalidad. Conjugaban el talento vocal, que les sobraba, con el carisma, que también derrochaban, sobre todo cuando llegaba el momento de cantar. Por eso el público, no importa de qué ciudad o país, se dejaba cautivar por el espectáculo y aplaudía de pie al final. A veces, no los dejaban ir. Les pedían otra. 

El apoyo constante del público explica por qué los Hermanos Miño Naranjo lograron sostener una carrera tan larga, iniciada formalmente en 1958, con una presentación en el Coliseo Julio César Hidalgo, de Quito. Tuvieron un padrino de lujo, el mexicano Miguel Aceves Mejía, estrella de las rancheras, pero también del bolero. 

  • Murió Brian Wilson, cofundador de The Beach Boys: éxitos, enfermedades y legado

Luis Eduardo Miño Naranjo, tenor y primera voz, nació el 17 de diciembre de 1937 y su hermano, Héctor Danilo, barítono y segunda voz, nació un año después, el 3 de noviembre de 1938. Ambos nacieron en Ambato en un hogar político, pero también católico. Eduardo falleció el 12 de junio de 2025 en Cayambe.

Profesionales cabales, siempre ensayaban puntualmente y jamás desatendían los detalles de cada presentación. Y también estaban comprometidos con la música ecuatoriana. Los boleros les salían maravillosamente, pero no desmayaron en su empeño de incluir pasillos, yaravíes, sanjuanitos y albazos en sus viajes al exterior.

Eso se debía, por supuesto, a la pasión por la música. Pero también a la formación de su casa, de 14 hijos en total (12 varones y dos mujeres). Su padre era el abogado y político ambateño de izquierda Ernesto Miño, músico autodidacto e impulsor de la Fiesta de las Flores y la Fruta. Y su madre Alicia Naranjo, profundamente católica y con gran voz para el canto, les inculcó la religión, la disciplina y el ser gratos. Y, por supuesto, a educar el oído.

  • 15 años de 'Monkeo': Anécdotas de la banda ecuatoriana Swing Original Monks

El éxito internacional de Julio Jaramillo abría caminos, y los Hermanos Miño Naranjo lo aprovecharon para recorrer el mundo. En Moscú, emocionados músicos rusos quisieron entonar el Himno Nacional de Ecuador en su honor, pero tocaron 'Nuestro juramento', el bolero que inmortalizó J.J. Los Hermanos Miño Naranjo luego cantaron el verdadero Himno Nacional.

Mucho se ha hablado y escrito sobre los triunfos de los Hermanos Miño Naranjo en el Festival de la Canción Latina, en México, y en el Festival de la Flor de Loto, de Osaka. Y qué decir de su éxito en la II Feria de la Canción Iberoamericana, celebrada en Barcelona, en la que fueron premiados por el pasillo 'Tú y yo' con cuatro medallas de oro. 

Pero poco se ha reseñado sobre la capacidad de los Hermanos Miño Naranjo para adaptarse a músicos de diversa índole. Hicieron equipo con Rosalino Quintero (quien trabajó con Julio Jaramillo), Homero Hidrobo (fundador de Los Brillantes), el grupo Los Gatos, la famosa Sonora Matancera (¡les tocó batirse con la salsa!) y hasta con Don Medardo y sus Player's.

  • Lupita D'Alessio anuncia su retiro de la música tras 50 años de carrera: "este es el último año que trabajo"

Tampoco rehúyeron el reto de presentarse con artista más jóvenes. Es célebre su pieza de 2011 con Juan Fernanco Velasco, con quien interpretaron el pasillo 'Romance de mi destino'.

Eduardo Miño Naranjo, además, en solitario colaboró con La Vagancia para una nueva versión de 'Amores que matan', que Lisandro Meza la hizo conocida.

Incluso, llegaron a grabar un álbum titulado 'Miño Naranjo vs. Miño Erazo', en la que compartían el acetato con ese dúo. Y hablando de acetatos, la primera canción que los Hermanos Miño Naranjo grabaron fue el pasillo 'Sin tu amor', en 1958, y 'Pajonal' fue al lado B. Se la grabó para el sello Onix en Guayaquii. Ahora, parte de su música puede encontrarse en plataformas de streaming, sobre todo en YouTube, donde cuentan con su canal.

  • Taylor Swift recupera los derechos de su música: "Mi mayor sueño se ha hecho realidad"

El 16 de febrero de 2025, los Hermanos Miño Naranjo se presentaron en el Teatro San Gabriel de Quito. Les acompañaron el Trío Colonial y Carlos Grijalva, con la participación de Paulina Tamayo. Esta función se realizó en honor a los 68 años de trayectoria del dúo y fue la última gran presentación. 

Con la muerte de Eduardo, el dúo llega, físicamente, a su final. Pero los Hermanos Miño Naranjo no se irán nunca, porque siempre estarán presentes en la historia de la música nacional. 

  • #música ecuatoriana
  • #pasillo
  • #Ecuador
  • #muertes
  • #disco

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Ecuador vs. Uruguay por la fase de grupos de la Copa América Femenina

  • 02

    El presidente Noboa envía la propuesta de reforma constitucional para aplicar castración química a los violadores

  • 03

    Bisexualidad bajo asedio: visibilidad sí, pero cuestionamientos constantes

  • 04

    EN VIVO | Macará vs. Independiente del Valle por la Fecha 20 de la LigaPro

  • 05

    Asamblea se vale del caso alias 'Fito' para defender leyes que acumulan una decena de demandas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024