Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 9 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Música

La increíble historia de Los Cedros en Ecuador, el bosque que podría ser coautor de una canción

Los sonidos de Los Cedros, una reserva protegida en Cotacachi (Imbabura) inspiraron una canción, y ahora sus compositores piden que el bosque sea reconocido como coautor del tema. 

La increíble historia de Los Cedros en Ecuador, cuyo su bosque podría ser autor de una canción

Imagen referencial del bosque Los Cedros, un bosque protector ubicado en Cotacachi, Imbabura.

- Foto

Tomado de Estación Científica Los Cedros

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

04 nov 2024 - 15:07

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

En una de las reservas protegidas de Ecuador, precisamente en Cotacachi (Imbabura), hay un bosque con 6.000 hectáreas de especies únicas y con mágicos sonidos que inspiraron una canción. Se trata de Los Cedros, un lugar que podría hacer historia mundial si es considerado como coautor de un tema musical.

Esto ocurre luego de que el escritor británico Robert Macfarlane, junto a otros músicos y colegas, ha solicitado al Servicio Nacional de Derechos Intelectuales de Ecuador que se reconozca al bosque de Los Cedros como coautor oficial de la pieza. 

Según relata Macfarlane a varios medios internacionales, la pieza musical incluye los sonidos de colibríes, monos aulladores, pájaros, cigarras, ranas, y ríos que son parte de la biodiversidad del bosque. 

La historia de Los Cedros, un bosque que obtuvo una sentencia favorable de la Corte Constitucional para prohibir la minería en el lugar, ha sido difundida por medios como AlJazeera, la radio estatal de Canadá, y el diario The Guardian. 

Para los demandantes, el objetivo de la petición es demostrar que los plantas, los animales y el concepto de la naturaleza tienen derechos y que estos deben ser reconocidos. 

La acción legal está representada por el colectivo estadounidense 'More Than Human Life (Moth)', relata el diario The Guardian, a quien el canadiense Macfarlane dio una entrevista sobre el proyecto. 

"La canción no fue escrita en el bosque, fue escrita con el bosque", asegura Macfarlane. 

De acuerdo con el escritor, la canción fue compuesta mientras un grupo de amigos estaban reunidos en la reseva durante una expedición.

En aquel grupo también estaba el músico Cosmo Sheldrake, la especialista en hongos Giuliana Furci y el abogado César Rodríguez Garavito.

Este último aseguró al diario británico que la oficina de Propiedad Intelectual aún no responde la solicitud, pero que si esta es negada no dudan en acudir a las cortes ecuatorianas. 

Para el abogado Rodríguez Garavito, ya existe un sustento legal en Ecuador que permitiría dar paso a su solicitud. Se refiere a la Constitución de Montecristi de 2008 que garantiza los derechos de la naturaleza. 

De concederse la petición, el bosque Los Cedros sería el autor moral de la canción, aunque esto no implica que recibirá alguna compensación económica.

Los coautores aseguraron que todas las ganancias recaudadas de la canción, a través de las plataformas vía streaming, serán utilizadas para proyectos conservación en la reserva. 

La canción Los Cedros ya está disponible en streaming y fue interpretada por Sheldrake en la pasada conferencia COP16 de Biodiversidad en Colombia. 

En la actualidad, el bosque Los Cedros forma parte de la zona de amortiguación meridional del Parque Nacional Cotocachi-Cayapas, de 220.000 hectáreas. 

La reserva del bosque protector es manejada por el estado ecuatoriano y un comité de administración privado. 

  • #bosque
  • #reserva ecológica
  • #áreas protegidas
  • #Minería
  • #canción
  • #propiedad intelectual
  • #Imbabura

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¡Punto de visitante! Independiente del Valle empata con Universitario por la Copa Libertadores

  • 02

    El emotivo gesto del nuevo papa León XIV con una niña de México

  • 03

    Ecuador pide diálogo a India y Pakistán para evitar que siga la escalada de tensiones

  • 04

    ¿Cómo es Chiclayo? Conozca la ciudad peruana a la que el nuevo papa León XIV envió un saludo y en la que vivió

  • 05

    Estos son los canales para denunciar sobreprecios en ventas de mascarillas e insumos médicos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024