Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 22 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Música

Music Week en Quito: La era de la Inteligencia Artificial en la Música

'Navegando la era de la IA (Inteligencia Artificial) en la música', es el tema del evento Music Week que se desarrollará en Quito.

Imagen referencial para una composición musical vista en una pantalla.

Imagen referencial para una composición musical vista en una pantalla.

- Foto

Pexels

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

01 sep 2024 - 12:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Inteligencia Artificial continúa permeando los diferentes aspectos de la vida cotidiana. La capital ecuatoriana, Quito, acogerá esta semana el evento 'Navegando la era de la IA (Inteligencia Artificial) en la música', como eje de la segunda edición del 'Music Week'.

La Sociedad de Autores y Compositores del Ecuador (Sayce), junto a Sony Music Publishing y la Escuela de Música de la Universidad de las Américas (UDLA) comandan el evento, que tendrá lugar del 3 al 5 de septiembre.

  • Inteligencia artificial y el futuro de la medicina: ¿Podrá la IA sustituir al médico y su diagnóstico?

En esos días, el 'Music Week' reunirá a expertos y visionarios de la industria musical nacional e internacional para compartir sus conocimientos, experiencias y estrategias sobre los desafíos actuales, las tendencias emergentes y cómo la IA está moldeando tanto el presente como el futuro de la música, indicaron este domingo los organizadores.

El programa incluye charlas, talleres y paneles en los que participarán representantes de entidades y compañías líderes como LatinAutor, Rolling Stone, TikTok, Spotify, Latin Recording Academy, One Publishing, Warner Chappell Music, Onerpm, Peermusic, Emporio Records, entre otros.

En este encuentro se lanzará la primera edición del '593 Song Lab de Sayce', un campamento de composición musical organizado por la Sociedad.

  • Road to Ultra Ecuador: Preventa de entradas comenzó el 26 de agosto

En este espacio, creado por SAYCE, editoras y disqueras guiarán el proceso del campamento, seleccionando a los autores participantes.

En el campamento, participarán socios de Sayce, estudiantes de la UDLA, y artistas de Sony Music Publishing Colombia, Warner Chappell Music, One Publishing, Peermusic, y Emporio Records.

"Juntos vivirán una experiencia de creación musical única, guiada por destacados profesionales de la industria", aseveró Sayce en un comunicado.

  • Modelo de inteligencia artificial de Microsoft crea voces tan 'reales' que dan 'miedo', alerta estudio

La inauguración de Music Week también marcará el lanzamiento de la sexta edición de los fondos concursables del Programa de Incentivos a la Música (PIM), que -desde el 2019- ha destinado más de 530.000 dólares, que han permitido que más de 180 proyectos musicales en géneros como pop, rock, jazz, música nacional, popular tropical y urbano, salgan a la luz.

Como evento de clausura, el 5 de septiembre, en Udlapark (centro norte de Quito) se celebrará una tertulia que incluirá el "Detrás de la canción" y showcases.

En este espacio, los cantautores ecuatorianos Daniel Betancourth, Karla Kanora y el colombiano Lucas Arnau compartirán las historias de sus composiciones más icónicas.

  • #música
  • #inteligencia artificial
  • #Quito

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    IDV no pudo ante el Mineiro y se llevó un amargo empate en la semifinal de ida de la Copa Sudamericana

  • 02

    Corea del Norte lanza misiles balísticos a pocos días de la visita de Donald Trump a Corea del Sur

  • 03

    VIDEO | Temblor en El Oro, en Ecuador, quedó grabado por las cámaras del ECU 911

  • 04

    Puente de la Unidad Nacional en Guayas tendrá cierres nocturnos por ocho días

  • 05

    "Ella se merece rosas", seguidores de Paulina Tamayo llegan al Teatro Nacional de la CCE para su velorio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024