Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Música

Quincy Jones, el genio de la música en Estados Unidos, murió a los 91 años

Desde a Aretha Franklin, pasando por Frank Sinatra, Michael Jackson y luego Celine Dion, el estadounidense Quincy Jones estuvo detrás de los grandes éxitos musicales que todos recuerdan. 

Quincy Jones, el genio de la música en Estados Unidos, murió a los 91 años

El productor y músico Quincy Jones cuando recibió un premio a su labor por parte del Instituto del Mundo Árabe, el 6 de octubre de 2014.

- Foto

AFP

Autor:

Agencias / Redacción Primicias 

Actualizada:

04 nov 2024 - 09:31

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Antes que Michael Jackson se convirtiera en el rey del pop, existió un genio llamado Quincy Jones.  Productor y músico de Chicago, Jones llevó a Jackson a la fama y redefinió el mundo de la cultura y el entretenimiento de Estados Unidos para siempre.

Este 4 de noviembre, el mundo de la cultura pop y sus fans le dicen adiós a Jones, quien además fue trompetista, pianista, evolucionando pronto a compositor, instrumentista y director de orquesta.

Jones falleció a los 91 años la tarde del domingo 3 de noviembre en su casa de Los Ángeles, y rodeado de su familia, indicó su agente Arnold Robison, aunque no especificó la causa de la muerte del famoso artista. 

"Con el corazón lleno pero roto, compartimos la noticia del fallecimiento de nuestro padre y hermano Quincy Jones", escribió en el comunicado la familia del músico estadounidense.

Lo cierto es que Jones sufrió varios problemas de salud, incluyendo un casi mortal aneurisma cerebral en 1974, tras el cual dejó de tocar la trompeta.

Dijo haber sufrido una "crisis nerviosa" en 1986 por exceso de trabajo, y en 2015 estuvo en coma diabético y tuvo un coágulo masivo de sangre que lo llevó a dejar el alcohol.

Quincy Jones, a titan of American entertainment who worked with stars from Frank Sinatra to Michael Jackson, has died aged 91. 🤍🕊️
The most versatile pop cultural figure of the 20th century, Quincy Jones won the Critics Choice Documentary Award in 2018 for “Quincy.”

“The… pic.twitter.com/ETiCtXHMej

— Critics Choice Awards (@CriticsChoice) November 4, 2024

Jones lo hizo todo 

Extrovertido y sociable, Jones personificó una parte de la historia de la música: amigo de Ray Charles, director musical de Dizzy Gillespie, arreglista de Ella Fitzgerald y encabezó la última gran actuación de Miles Davis, que se transformó en el álbum "En vivo de Miles & Quincy en Montreux".

Este hijo de Chicago produjo desde a Aretha Franklin hasta a Celine Dion, y desató un terremoto cultural al lanzar la carrera solitaria del joven Michael Jackson, un matrimonio musical que produjo "Thriller". 

"Quincy lo ha hecho todo. Ha sido capaz de plasmar su genialidad en cualquier tipo de sonido", declaró el pianista de jazz Herbie Hancock a PBS en 2001.

Pero antes de Jackson, hay una colaboración de Jones que quizá pocos conocen. Trabajó con Sinatra, arreglando la más famosa versión de "Fly Me To The Moon", y forjó una relación personal y musical con el cantante hasta su muerte.

En 1985, Jones llegó a los titulares internacionales como productor de “We Are the World” de USA for Africa, el sencillo dedicado a la ayuda a la hambruna en África; Michael Jackson fue coautor de la canción con Lionel Richie y lideró su elenco estelar de vocalistas.

De niño, quiso ser mafioso 

Quincy Delight Jones Jr. nació el 14 de marzo de 1933 en Chicago. Su madre sufría esquizofrenia y fue internada cuando era niño.

Quincy y su hermano Lloyd crecieron en condiciones difíciles con su abuela en Louisville.

Al llegar a la preadolescencia volvió a Chicago para vivir con su padre, carpintero al servicio de la mafia.

"Quise ser mafioso hasta que cumplí 11" años, dijo Jones en 2018 en un documental que retrató su carrera, dirigido por su hija, la actriz Rashida Jones.

"Uno quiere ser lo que ve, y eso era todo lo que veía", afirmó.

Luego de mudarse a Seattle con su hermano, Quincy descubrió su habilidad con el piano en un centro recreativo, y la historia de amor empezó.

"Encontré otra madre", escribió en su autobiografía de 2001.

Premios para un grande 

Jones estudió brevemente en el Berklee College of Music en Massachusetts, antes de unirse a las giras de Lionel Hampton y mudarse a Nueva York, donde se dio a conocer como arreglista de famosos que incluyeron a Duke Ellington, Dinah Washington, Count Basie y, claro, Charles.

En la década de 1950 se fue de gira a Europa.

Fue la segunda trompeta de Elvis Presley en "Heartbreak Hotel" y formó un dúo con Gillespie durante varios años antes de mudarse a París en 1957, donde estudió con la legendaria compositora Nadia Boulanger.

Recorrió Europa con varias orquestas de jazz, pero se dio cuenta de que la fama y el talento no se monetizaban automáticamente.

Endeudado, Jones se pasó al lado empresarial del negocio de la música, consiguió un trabajo en Mercury Records, donde alcanzó el puesto de vicepresidente.

Jones trabajó también en Hollywood, en shows de televisión y películas. Por ejemplo, produjo el famoso programa de televisión "El Príncipe de Bel-Air", que hizo saltar a la fama a Will Smith.

Escribió sus propios éxitos, como "Soul Bossa Nova", mientras realizaba arreglos a un ritmo vertiginoso para decenas de estrellas de la industria musical.

Se lo considera una de las figuras más condecoradas del mundo del espectáculo, obtuvo prácticamente todos los premios más importantes de la industria, incluyendo 28 Grammys.

También obtuvo un Emmy, un Tony, y un Óscar honorario.

  • #música
  • #pop
  • #Estados Unidos
  • #canción

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Por qué Matías Oyola aceptó volver a Barcelona SC como director deportivo?

  • 02

    Pervis Estupiñán: En la mira del Manchester United y el AC Milán

  • 03

    Nominados a los Premios Emmy 2025: se imponen 'Severance', 'El Pingüino', 'The Studio' y 'The White Lotus'

  • 04

    Recaudación tributaria aumenta 5,6% en el primer semestre de 2025 por alza del IVA y de las ventas

  • 05

    Teleamazonas transmitirá en señal abierta dos partidos de la Fecha 21 de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024