¡Las mujeres facturan! Estas son las canciones que consagran a Shakira como símbolo del empoderamiento
La capacidad de conectarse con el público femenino contemporáneo explica que, tras 30 años de carrera, la colombiana Shakira se mantenga entre las artistas más populares del mundo.

Imagen de la artista colombiana Shakira, difundida el 20 de junio de 2025.
- Foto
@ShakiraMedia
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Si hubiera que establecer un recetario que explique el enorme éxito de Shakira, que dará tres conciertos en Ecuador en noviembre, podría resumirse en algunos ingredientes muy obvios, pero no tan sencillos de mezclar: talento musical, estrategia de marketing adecuadamente ejecutada y una conexión auténtica con su público.
El talento, centrado en el poder de su voz y su capacidad de expresión sobre el escenario, y el marketing, gracias al cual cada paso suyo ha sido fríamente pensado, saltan a la vista y no requieren de mayor explicación. Pero otro asunto es la conexión con el público, lo que realmente justifica que Shakira siga vigente luego de 30 años de carrera, si tomamos como referencia el lanzamiento del álbum 'Pies descalzos'.
Shakira ha logrado proyectar en sus canciones una imagen de fortaleza, resiliencia e independencia sin resultar tan agresiva, como P¡nk, por ejemplo, ya que también deja sentado que se puede ser vulnerable. El suyo ha sido un despecho universal, pero procesado para la reconstrucción personal.
Por eso, las mujeres contemporáneas se han sumado a su legión de seguidores, que la veneran desde 'Estoy aquí', 'Moscas en la casa' y 'Si te vas', y han impedido que la colombiana pase de moda, como hace rato ocurrió con Alanis Morissette, con quien era comparada en 1998, y Joss Stone, por citar algunos ejemplos de estupendos artistas que se esfumaron del hit parade.
Estas son las canciones más empoderadas de Shakira:
BZRP Music Sessions, Vol. 53
Compartir:
Esta canción, grabada con Bizarrap y escrita al calor de la ruptura con Gerard Piqué, catapultó a Shakira a un nuevo nivel de fama. La letra, directa y sin filtros, convierte la ruptura personal en una declaración de fuerza, autonomía y éxito financiero: "Las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan". Es un himno a la resiliencia y a la capacidad de transformar el dolor en una ventaja.
Te felicito
Compartir:
Grabada con Rauw Alejandro, la canción muestra la decepción por el desengaño de la relación. El empoderamiento viene de la toma de conciencia y la decisión de no tolerar más mentiras: "Hablándote claro, no te necesito".
TQG
Compartir:
Grabada con Karol G, refuerza el mensaje de superación y de dejar atrás el pasado. Ambas artistas colombianas proyectan una imagen de mujeres fuertes que siguen adelante y están en un mejor lugar: "Volver contigo, never, tú eres la mala suerte".
Última
Compartir:
Una canción cargada de emotividad que marca el cierre de un ciclo personal y artístico. El empoderamiento aquí es el acto final de liberación por la decisión de seguir adelante: "Ahora debo aprender a estar sola".
Loba
Compartir:
Esta canción celebra la sensualidad y proclama que las expectativas sociales sobran: "Una loba en el armario tiene ganas de salir, auuuh".
Soltera
Compartir:
Esta canción constituye una celebración explícita de la libertad y el disfrute de la vida sin las ataduras de pareja. Un himno a la soltería consciente y feliz: "Yo tengo derecho de portarme mal pa' pasarla bien".
Compartir: