Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 29 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Trending

Candidatas a Reina de San Francisco de Quito recorren la pasarela: ¿Quiénes son y cuáles son sus proyectos?

Las mujeres que aspiran a ser la nueva Reina de Quito fueron presentadas este jueves 7 de octubre de 2024, con perfiles y preocupaciones sociales variadas.

Las candidatas a Reina de San Francisco de Quto en un evento que las presentó el 7 de noviembre de 2024 en el Jardín Botánico de la capital.

Las candidatas a Reina de San Francisco de Quto en un evento que las presentó el 7 de noviembre de 2024 en el Jardín Botánico de la capital.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Robel Revelo

Actualizada:

07 nov 2024 - 17:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Quito ya tiene el nombre de las candidatas que aspirarán a ser su soberana. La Fundación Reina de Quito presentó los perfiles y los proyectos que cada una de las 10 candidatas para ser la nueva reina de la capital ecuatoriana.

En un evento realizado este 7 de octubre de 2024 en el Jardín Botánico de Quito, en el Parque La Carolina de la ciudad, aparecieron por la pasarela mujeres de diversas ocupaciones, así como los proyectos sociales que defienden.

  • Camila Becerra, la reina de Quito que lleva a Liga en el corazón

La convocatoria también sirvió para conocer un poco más sobre cada una de las 10 candidatas a Reina de San Francisco de Quito, y sus historias personales que las llevó a preocuparse por temas ambientales, de reciclaje, la naturaleza o el deporte. 

  • Miss Grand Internacional: La ecuatoriana María José Vera se lleva el premio del mejor traje típico

Conozca a las candidatas 

Estas son las 10 candidatas a Reina de San Francisco de Quito junto a sus proyectos sociales:

La primera en ser presentada fue Doménica Aguirre, una licenciada en Hospitalidad y Hotelería con subespecialización en Comunicación Organizacional que promueve el proyecto "Conectando Generaciones", una iniciativa que trata de "nutrir el tejido social" de Quito mediante espacios en los que personas de tercera edad puedan interactuar con los más jóvenes.

De su parte, Wendy Román, master en Dirección de Empresas con especialidad en Marketing, habló sobre su preocupación por el medio ambiente y cómo con su proyecto "Grandes sueños en acción" promete trabajar con 250 familias de recicladores para concienciar sobre esta problemática. 

Camila León, quien siguió una Maestría en Comunicación en Barcelona, comentó que a través de "Quito 360", busca el cuidado del medio ambiente con un enfoque en prevenir los incendios. León defendió su propuesta al decir que "sin un entorno sostenible no podemos prosperar" a la vez que confesó que lo que más le gusta de la capital es su naturaleza.

Diana Dávila, doctora en odontología, habló de "Acción Eco Quito" , una proyecto enfocado en la contaminación de los ríos quiteños; pues ella misma confesó verse afectada por este problemática al vivir cerca de un río.

En una arista diferente, Macarena Moreno, estudiante de derecho, presentó "Para ti, mamá", que se enfoca en el bienestar de las mujeres embarazadas no solo desde la salud, sino también desde la educación financiera y el apoyo legal. 

También con una mirada en los niños, Michaella Salvador, psicóloga, dio a conocer "Voces de colores", un proyecto que trabajará con niños autistas con la intención de "crear un Quito inclusivo" mediante una campaña de sensibilización social apoyada de material informativo.

Pese a su perfil de economista, Giuliana Enríquez expuso "Yo por ti, tú por mí", con el que busca ayudar a las personas por medio de terapia con animales, así como rescatar a estos últimos seres sintientes. "Los animales tienen un poder de sanación fuerte", expresó.

Una mirada feminista e inclusiva se apreció en la visión de Doménica Jarrín, egresada de Comunicación Social que lidera el proyecto "Inquebrantables", dirigido a visibilizar y combatir la violencia psicológica que, a su criterio, se ha normalizado. Su inspiración surge a raíz de la historia que tuvo que vivir un familiar suyo.

Francesca Frixone, también egresada en comunicación, comentó cómo el haber trabajado junto al futbolista Antonio Valencia le hizo sentirse inspirada para impulsar "Con la mente en el juego", proyecto que trata de alejar a los niños del mundo criminal y las drogas al acercarlos al deporte. 

Por último, está el proyecto "Crianza consciente, futuro brillante" fue introducido por Valentina Jijón Pinto, diseñadora gráfica y fotógrafa, que busca trabajar por el bienestar de los niños de hasta cinco años. Entre sus preocupaciones está el aprendizaje y la desnutrición.

  • #Reina de Quito
  • #certamen de belleza
  • #mujeres
  • #reina
  • #modelo
  • #medio ambiente
  • #sociedad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Qué productos japoneses llegarían más barato a Ecuador si se firma un acuerdo comercial?

  • 02

    Centenario Chimichurri: en Barcelona SC todo sale rematadamente mal

  • 03

    Desde el 'phishing' hasta herramientas falsas, estas son las amenazas a las que se exponen los gamers

  • 04

    Juez dicta prisión preventiva para dos policías por cobrar dinero a un camión en Santo Domingo

  • 05

    ¿Qué dijo Roberto 'Tuka' Ordóñez, delantero de Cuenca Juniors, luego de eliminar a Barcelona SC en la Copa Ecuador?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024