Chespirito: ¿La rivalidad entre Roberto Gómez Bolaños y Carlos Villagrán empezó por culpa de Florinda Meza?
El quinto episodio de la serie 'Chespirito: sin querer queriendo' muestra una versión muy condensada del origen de la ruptura entre Roberto Gómez Bolaños y Carlos Villagrán. ¿Qué pasó en realidad?

Carlos Villagrán y Roberto Gómez Bolaños en una escena de 'El Chavo'.
- Foto
Captura de pantalla
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El quinto episodio de la exitosa serie 'Chespirito: sin querer queriendo' ha vuelto a mostrar aspectos interesantes de la historia de la televisión de México que giraron en torno al escritor, actor, comediante y director Roberto Gómez Bolaños.
Gran parte del episodio muestra a Chespirito atrapado entre las tensiones de dos canales de televisión que se lo disputaban, el Canal 8 (que sí existió, por supuesto) y Canal Alfa, una representación ficticia de Telesistema Mexicano, el conglomerado televisivo más grande de México en ese entonces.
El actor de origen ecuatoriano Sebastián Moncayo se luce interpretando a Ernesto Figueras, que en realidad refleja al temible empresario Emilio Azcárraga Milmo, conocido como 'El Tigre', fundador del Grupo Televisa. Es fascinante darse cuenta que Chespirito tuvo mucho que ver ese juego de ajedrez empresarial que terminó con la fusión de Canal 8 y Telesistema Mexicano, para dar paso a Televisa.
La serie lo refleja con acierto. Pero es menos afortunada la dramatización de la desaveniencia entre Roberto Gómez Bolaños y Carlos Villagrán, que se cuenta muy condensada y ubicada en el célebre hotel de Acapulco. En la serie, Chespirito se percata que Villagrán, sumamente famoso por interpretar a Quico en 'El Chavo', está conversando con productores venezolanos que desean montar un programa apoarte con el actor de los cachetes inflados.
Chespirito se hace presentar con los venezolanos y sostiene delante de ellos una tensa conversación con Villagrán.

Eso no pasó jamás. En realidad, según las memorias de Chespirito, esa charla en que Villagrán por fin revela sus intenciones de probar suerte en solitario ocurrió en un restaurante y no fue tensa, sino que transcurrió en términos amistosos, con Roberto Gómez Bolaños aconsejando a Carlos Villagrán no anclarse demasiado en Quico.
Siempre corrió el rumor de que la cordialidad entre ambos se rompió cuando la actriz Florinda Meza, que interpretaba a doña Florinda, sostuvo un fugaz romance con Villagrán, que estaba casado. Según lo contó la actriz María Antonieta de las Nieves, Roberto Gómez Bolaños percibió que esa relación molestaba al resto del elenco y pensaba en despedirlos del programa.
Eso no fue necesario, pues Florinda Meza dio por terminada su relación con Villagrán para comenzar una, más pública, con el director de 'El Chavo', Enrique Segoviano.
La raíz de la enemistad entre los intérpretes del Chavo y de Quico es difícil de precisar, pues fue un proceso que avanzó lentamente, al calor de la creciente fama del programa. Pero el punto de quiebre llegó en 1976, cuando Carlos Villagrán, sin avisar, firmó un contrato con la disquera EMI para grabar un disco con canciones de Quico y en calidad de artista exclusivo.
Paralelamente, Roberto Gómez Bolaños también grabó un disco en 1976 con canciones de sus programas ('Chespirito y sus canciones). Y luego, en 1979, grabó para el sello Polydor y con el elenco del programa canciones de 'El Chavo', pero sin Carlos Villagrán debido a su compromiso exclusivo. Lo curioso es que el disco de Polydor ('Así cantamos y vacilamos en la vecindad') se apoyó en escenas del programa en que Quico, como personaje, sí era filmado. Pero nunca se grabó ni una vocal suya.
Carlos Villagrán grabó más discos, con lo que amplió su brecha con Chespirito:
- A cantar y divertirse con Quico y Las Ardillitas de Lalo Guerrero (1978)
- Quico (1978)
- Feliz Navidad con Quico (1978)
- El nuevo ídolo de los chicos (1978)
Esta disputa en los equipos de sonido dejó sentado que Carlos Villagrán deseaba explotar a Quico por su cuenta y que Roberto Gómez Bolaños no pensaba cederle el personaje, pues estaban en juego no solamente los discos, sino las licencias de varios tipos de productos.
Esta disputa escaló con los meses, llevando a Villagrán a abandonar el programa en 1978 y, en efecto, probar suerte en Venezuela, mientras se enfrentaba legalmente con Gómez Bolaños por el uso de Quico.
Hace cinco años, en una entrevista con Telefé, Carlos Villagrán sostuvo que "a Quico lo sacaron" del show por "envidias y celos", pues el suyo era el personaje más popular —según él. Incluso expresó que Chespirito comenzó a presionarlo y, por esa tensión, decidió irse del programa.
Lo que pasó es más conocido: Carlos Villagrán no pudo replicar el éxito de los años 70 en la televisión con sus Kikos (cambió la Q por la K), pues, aunque era popular, el personaje no funcionaba de la misma manera sin el resto de la vecindad y acabó relegado a los circos. Al final, fue cierto el augurio de Chespirito: no bastaba con inflar los cachetes.
Compartir: