Final del 'El juego del calamar' superó récords de audiencia, pero bajó en puntuación de calidad
La tercera y última temporada de la serie 'El Juego del Calamar' volvió a superar los récords de Netflix, pero la crítica también creció y algunos la calificaron como "una decepción".

Estatua de Young-hee, la icónica muñeca de la serie de Netflix 'El Juego del Calamar', durante un evento promocional de la tercera temporada de la serie en el Memorial Chiang Kai-shek, en Taipei, el 29 de junio de 2025.
- Foto
AFP
Autor:
EFE / Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
'El Juego del Calamar' (Squid Game, en inglés, su título original) logró un hito para Netflix: se posicionó en el primer lugar de forma simultánea en todos los países donde se estrenó. Violencia, crítica social y un muy bien orquestado marketing hicieron de la serie surcoreana un éxito global.
El 27 de junio se estrenó la tercera y última temporada de la serie 'El Juego del Calamar', con récords de audiencia global, aunque con una significativa baja en las puntuaciones de calidad y críticas entre los fanáticos, que esperaban más.
Los seis episodios de esta última temporada de 'Los Juegos del Calamar' lideraron el listado semanal de la plataforma, con 60,1 millones de reproducciones entre el 23 y el 29 de junio, superando por amplio margen a su rival más cercana, la serie española 'Olympo', que registró 6,9 millones.
De acuerdo con el medio StoryBaker, en términos de horas consumidas, tras sus primeras 72 horas, la temporada 3 de 'Los Juegos del Calamar' acumuló 368.4 millones de horas vistas, siendo el lanzamiento de serie más grande en la historia de Netflix en términos de horas consumidas.
Además, el estreno de esta temporada final impulsó las visualizaciones a las entregas anteriores. La segunda temporada escaló al puesto número 3 y la primera, la más vista en la historia de la plataforma, al número 6, confirmando el arrastre sostenido de la franquicia cuatro años después de su debut.
Sin embargo, estas cifras contrastan con las calificaciones dadas a la serie. Por ejemplo, en el sitio web estadounidense Rotten Tomatoes, que recopila y agrega críticas de películas y programas de televisión, la puntuación a ido a la baja:
- Temporada 1: 95 % (puntación de críticos) / 85 % (puntuación de la audiencia)
- Temporada 2: 83 % (puntación de críticos) / 63 % (puntuación de la audiencia)
- Temporada 3: 79 % (puntación de críticos) / 49 % (puntuación de la audiencia)
Críticas al final de 'El Juego del Calamar'

De acuerdo con Story Baker, que analiza contenidos del entretenimiento en la era de la Inteligencia Artificial, la crítica cuestiona los siguientes elementos:
- Desarrollo irregular y personajes flojos:
"Muchos fans criticaron el ritmo desigual de la temporada y la falta de desarrollo profundo de personajes, especialmente del protagonista Seon Gi-hun (Jugador 456)."
- Final decepcionante:
"La mayoría consideró que el final fue predecible, poco original y que no cumplió con las expectativas creadas tras las temporadas anteriores. Algunos usuarios lo calificaron como una pérdida de tiempo y un cierre pobre para la serie."
- Elementos poco creíbles o incómodos:
"Se señalaron escenas con personajes VIP no coreanos que dieron "cringe" y el uso de efectos CGI cuestionables, como el "bebé" en el juego final, que no convencieron a la audiencia."
- Falta de profundidad y emoción:
"Se criticó que la temporada no aportó la misma sátira ni impacto emocional que la primera temporada, con una violencia constante pero sin el mismo trasfondo o crítica social."
- Narrativa confusa y tramas inconclusas:
"Algunos espectadores mencionaron que varias líneas argumentales quedaron sin resolver o no tuvieron sentido, como la historia del detective y el Front Man, lo que generó frustración."
- Calificación de usuarios baja:
"En Rotten Tomatoes, la temporada 3 tiene una valoración de usuarios alrededor del 50%, mucho menor que las temporadas anteriores, reflejando la división entre críticos y público general."
- Comentarios de fans en redes y foros:
"En plataformas como Reddit, muchos usuarios expresaron su decepción, calificando la temporada como "terrible", con muertes de personajes sin sentido y una sensación general de que la serie perdió su esencia original."
¿Fue el final definitivo de 'Los Juegos del Calamar'?

La tercera y última parte de 'El Juego del Calamar' retoma la historia de Gi-hun tras la muerte de su amigo Jung-bae, en una nueva edición del juego que se acerca en tono y estructura a la primera temporada. Introduce pruebas inéditas, como el Salto de la Comba, e intensifica la violencia mientras algunos participantes intentan escapar y otros abrazan el rol de asesinos.
En paralelo, el policía Jun-ho sigue tras la pista de su hermano, el enigmático Líder.
Desde su estreno en 2021, 'El juego del calamar' se convirtió en un fenómeno cultural global gracias a su feroz crítica al capitalismo, su estética impactante y su retrato distópico de una sociedad marcada por la desigualdad.
La primera temporada acumuló 265,2 millones de visualizaciones y la segunda 192,6 millones, ambas en el podio histórico de Netflix.
Aunque el director y creador de la serie, Hwang Dong-hyuk, ha insistido en que esta es la conclusión definitiva, el actor Lee Byung-hun, quien interpreta al Líder, Front Man, dejó abierta la posibilidad de un 'spin-off' centrado en su personaje, durante una entrevista reciente en el programa de Jimmy Fallon.
Medios estadounidenses hablan, asimismo, de que se está preparando un proyecto relacionado con la serie, en inglés, con la dirección de David Fincher, realizador de títulos como 'El Club de la Pelea' (1999) o 'La red social' (2010).
Compartir: