¿Por qué las redes sociales se inundan con videos de caras pintadas de payasos y la canción 'Ojitos mentirosos'?
Un trend en redes sociales muestra a personas con caras pintadas de payaso mientras cantan 'Ojitos mentirosos'. Un tema de hace 50 años y una película de Gael García inspiran los videos con una carga de crítica social.

Captura de pantalla de varios videos del trend 'Ojitos mentirosos' realizados en Ecuador en agosto de 2025.
- Foto
TikTok
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Videos de personas con caras pintadas de payaso, mientras se canta la canción 'Ojitos mentirosos', se han tomado las redes sociales en un nuevo trend que, lejos de ser divertido, revela realidades locales inspirados en una película dirigida por Gabriel García Bernal.
Ni la canción ni la película son nuevas. 'Ojitos mentirosos' es una cumbia que fue lanzada hace más de 50 años y la película de Bernal, 'Chicuarotes', hace seis años y las producciones no están relacionadas.
O más bien no lo estaban hasta este mes de agosto de 2025, cuando usuarios de redes sociales los unieron para convertirlos en un trend.
'Ojitos mentirosos' es una canción original de Perú lanzada en los años 70 por Coré Cuestas Chacón y popularizada por el grupo mexicano 'Tropicalísimo Apache' en la década de los 90.
El 12 de agosto de 2025, el artista mexicano Chino Pacas volvió a lanzar una nueva versión del tema rítimico que habla de una traición amorosa.
¿Y lo de los payasos? Aquí toma protagonismo la película 'Chicuarotes', dirigida por Bernal y lanzada en junio de 2019.
La película cuenta la historia de dos jóvenes, Cagalera y Moloteco, que se conocen en un autobús e intentan ganar algo de dinero vestido de payasos, como una forma de huir de su ciudad para alejarse de la violencia, la pobreza, la falta de oportunidades y la marginación.
Fragmentos de la letra de la canción que expresan tristeza fueron usados en videos virales y a eso se sumó la estética en la triste historia de los protagonistas de la película de Bernal.
Esta combinación ha dado paso a la creación de videos en algunos países, incluyendo Ecuador, donde se muestran las realidades, carencias o desatención.
Compartir: