Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Guayaquil

Fuerte respuesta de Álvarez a la ministra Manzano sobre desabastecimiento de agua en apagones

"Dígale a sus técnicos que le informen bien". Así respondió el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, a un comunicado de la ministra del Ambiente, Inés Manzano, sobre el desabastecimiento de agua en apagones.

Pese al ofrecimiento del Gobierno, no habrá agua en Guayaquil

Imagen de la Planta La Toma, en Guayaquil.

- Foto

Municipio de Guayaquil

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

18 sep 2024 - 23:31

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Pese a los oficios enviados por el Gobierno para que los Municipios garanticen el servicio de agua potable durante el apagón, desde Guayaquil se anuncia que la suspensión del servicio es inevitable.

Ayer, martes 17 de septiembre, la ministra de Ambiente, Inés Manzano, dijo que los Municipios deben contar con generadores eléctricos para continuar con la distribución del líquido vital, pese a los racionamientos. Los cortes de luz empiezan desde las 22:00 de este miércoles.

  • El agua potable se restablecerá hasta cuatro horas después de los cortes de luz en Guayaquil

La funcionaria señaló que los gobiernos locales fueron avisados con antelación y deben estar preparados. En diálogo con TC Televisión, Manzano mencionó al Municipio de Guayaquil y le pidió "que no mienta", pues por un corte de luz no puede dejar sin agua a la ciudad.

Como respuesta, el Cabildo guayaquileño emitió un comunicado explicando la realidad de la Planta La Toma, que provee de agua potable a más de tres millones de usuarios de la ciudad y zonas aledañas.

Planta de Guayaquil no funciona con generadores

De acuerdo con Interagua, esa planta será la más afectada durante el apagón, pues requiere de 19 megavatios para funcionar. Esa necesidad de energía no se puede cubrir con generadores sino "con una central eléctrica propia".

  • Estos son los horarios de cortes de luz en Guayaquil para el 18 y 19 de septiembre de 2024

De hecho, según Ilfn Florsheim, vocera de la concesionaria Interagua, La Toma está entre los 10 mayores consumidores de energía eléctrica del Ecuador.

Florsheim agregó que durante un corte de luz, la Planta La toma puede enviar agua a la ciudad hasta cerca de tres horas. Si la suspensión del servicio supera ese lapso, se debe esperar el retorno del servicio eléctrico para reanudar la operación.

Habrá tanqueros en zonas sin agua

Esto afectará especialmente en los barrios altos y lejanos de Guayaquil, pues esos sectores son abastecidos con sistemas de bombeo.

Dentro de las acciones de contingencia, se ha planificado la distribución de agua con tanqueros en la zonas que no cuenten con el servicio.

"Dígale a sus técnicos que le informen bien"

En un comunicado emitido en horas de la noche de este 18 de septiembre, la ministra dijo que el Gobierno no permitirá que “ciertos sectores y actores políticos utilicen el estiaje de forma injustificada” para suspender el servicio de agua.

Informó que la Agencia de Regulación y Control del Agua (ARCA) iniciará las acciones correspondientes a los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) provinciales y cantonales que no cumplan con la prestación del servicio “de forma arbitraria y sin sustento técnico”.

Y el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, le respondió. Mediante su cuenta de la red social X se dirigió a la ministra con la explicación técnica que antes la dio el Cabildo.

Recordó que la planta La Toma necesita una central eléctrica propia para operar y que con un generador no prende. "Dígale a sus técnicos que le informen bien".

"La planta La Toma produce 1,2 millones de metros cúbicos de agua al día, una cantidad significativamente mayor que la de una planta embotelladora típica, que opera con solo 5.000 a 10.000 metros cúbicos", mencionó el alcalde.

Aprovechó para hablar de la los Gobierno Autónomos Descentralizados de los cuales el 99% de sus ingresos dependen de las rentas que tiene que asignarles el gobierno "(muy atrasadas y pagadas con bonos)... Hay que ser más sensibles con la situación. El gobierno debería hacer equipo con los GAD, no lanzarlos al agua solos".

Sra. ministra:

la planta La Toma, encargada de abastecer de agua potable a más de 3 millones de usuarios en la ciudad y sus alrededores, no puede operar durante los apagones debido a su alta demanda energética de 19 megavatios. Esta planta necesitaría una central eléctrica… https://t.co/9j7GUl6Rjp

— Aquiles Alvarez Henriques (@aquilesalvarez) September 19, 2024
  • #Guayaquil
  • #Cortes de luz
  • #cortes de agua
  • #Apagones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    'Jurassic World: El renacer' entra al top 10 de la taquilla y 'Lilo & Stitch' ya es la segunda película más vista del año

  • 02

    EN VIVO | Delfín vs. Liga de Quito por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 03

    EN VIVO | El Nacional vs. Manta por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 04

    ARCSA alerta sobre reacciones adversas por fluoruro de estaño en una pasta dental

  • 05

    Tras la goleada de Macará, así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024