Defensoría del Pueblo abre investigación por afectaciones al derecho humano al agua en Daule y Samborondón
La interrupción del servicio de agua potable en sectores de Daule y Samborondón durante el fin de semana provocó indignación ciudadana. Este lunes 21 de julio, la Defensoría del Pueblo inició una investigación y exigió respuestas a Amagua y autoridades locales.

Amagua justificó el corte del servicio de agua potable en La Aurora y La Puntilla por fugas imprevistas durante los trabajos en la red de tuberías.
- Foto
Cortesía
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Durante tres días consecutivos —desde el sábado 19 de julio hasta este lunes 21— vecinos de urbanizaciones ubicadas en La Aurora (Daule) y La Puntilla (Samborondón), en la provincia del Guayas, han enfrentado cortes prolongados de agua potable, algunos de ellos sin previo aviso.
Las afectaciones han generado protestas ciudadanas y llevaron a la Defensoría del Pueblo del Ecuador a abrir una investigación formal por una posible vulneración al derecho humano al agua.
Cortes sin aviso y malestar ciudadano
El sábado 19 de julio de 2025, la empresa Amagua —encargada del servicio de agua potable y alcantarillado en La Aurora y La Puntilla— notificó que realizaría un corte programado entre las 11:00 y 17:00 por trabajos de mantenimiento técnico.
Sin embargo, usuarios denunciaron que el servicio no se restableció a tiempo y que la suspensión se extendió por al menos ocho horas más.
El domingo 20 de julio se registró un nuevo corte, esta vez sin aviso previo. Residentes reportaron que el suministro fue interrumpido desde aproximadamente las 15:00 hasta las 17:00.
La situación se mantuvo irregular este lunes 21, con ciudadanos alertando en redes sociales sobre la falta total del servicio o la presencia de baja presión de agua.
“Hoy (lunes 21) amanece nuevamente sin agua el sector de vía Samborondón- La Aurora”, “todo el fin de semana nos tuvieron con gotas de agua” y “otra vez sin agua en La Aurora, y ahora sin anuncios”, fueron algunos de los mensajes compartidos en la red social X (antes Twitter).
La Defensoría exige respuestas
Ante la presión ciudadana, la Defensoría del Pueblo, a través de su delegación en Guayas, inició una investigación oficial.
En un documento dirigido a Amagua, EMAPA-EP Daule y el Municipio de Daule, la institución exigió que se remita un informe detallado en un plazo de tres días hábiles, con información sobre:
- Las causas de la suspensión.
- Si hubo comunicación previa a la ciudadanía.
- Qué plan de contingencia se aplicó.
- Acciones para restablecer el servicio y plazos estimados.
- Posibles medidas de compensación a la comunidad afectada.
“La entidad tiene la obligación de reparar y brindar un servicio público continuo”, dijo el delegado Gonzalo Ortega. La institución recordó que el acceso al agua es un derecho garantizado en los artículos 12, 52 y 66 de la Constitución del Ecuador.
Respuesta de Amagua y situación actual
A las 09:00 de este lunes, Amagua publicó un comunicado en el que explicó que, durante los trabajos del corte programado del sábado, se identificaron fugas adicionales en otros tramos del sistema, lo que obligó a ejecutar un corte de emergencia para evitar daños mayores.
“Desde ese momento, nuestros equipos han estado trabajando de forma continua y comprometida para atender ambas situaciones”, afirmó la empresa. También indicó que el restablecimiento total estaba previsto para las 11:00 de hoy, lunes 21 de julio.
Más tarde, al mediodía, el equipo de comunicación de Amagua confirmó a PRIMICIAS que el sistema se encontraba operativo, aunque “se están llenando tuberías y reservorios, y realizando purga y limpieza para evitar inconvenientes en el restablecimiento. Es posible que en algunas zonas aún se experimente baja presión en las próximas horas”.
El último comunicado oficial previo al corte fue publicado por Amagua el jueves 17 de julio, cuando anunció la suspensión programada para el sábado 19. No hubo nuevos anuncios durante el fin de semana, a pesar de la extensión de las afectaciones.
Sectores más afectados
Según los reportes ciudadanos, todo el sector de La Aurora fue afectado, mientras que en La Puntilla, el corte impactó desde Isla Mocolí en adelante.
La situación generó descontento generalizado, especialmente por la falta de comunicación oficial oportuna. La comunidad de La Aurora compartió un mensaje en su cuenta de X este lunes, indicando que la Defensoría del Pueblo ha “escuchado las inquietudes” del sector y ha exigido explicaciones a las autoridades responsables.
Compartir: