Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Guayaquil

ECU-911 registra desborde de llamadas tras retiro de central de emergencias al Municipio de Guayaquil

A pesar de caída presupuestaria, el ECU-911 retomó la gestión de emergencias sin apoyo municipal. Operadores denuncian saturación y Segura EP reporta un aumento en los tiempos de respuestas.

Vista referencial del centro de monitoreo y atención de llamadas de emergencia del ECU 911 Samborondón, en la parroquia urbana de La Puntilla, vecina a Guayaquil.

Vista referencial del centro de monitoreo y atención de llamadas de emergencia del ECU 911 Samborondón, en la parroquia urbana de La Puntilla, vecina a Guayaquil.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

16 oct 2024 - 05:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El centro zonal ECU 911 Samborondón pasó de atender una media de entre 2.500 y 3.500 llamadas diarias de emergencia (hasta el 26 de septiembre de 2024) a procesar la atención de incluso más de 9.000 llamados de alerta al día, en la siguiente semana.

La entidad retomó la gestión de la central de emergencias ECU-911 Guayaquil y retiró el apoyo municipal que brindaba la empresa pública Segura EP, lo que ha desbordado la atención de alertas, según datos del centro zonal ubicado en la vecina parroquia La Puntilla (Samborondón).

El sistema de atención de emergencias de la ciudad y de la provincia enfrentan una crisis, según denuncian operadores del centro, pues las emergencias procesadas se han incrementado hasta en 230% en medio de una pugna por el tema entre el Gobierno Nacional y el Municipio de Guayaquil.

  • ¿Qué pasa con la atención de emergencias en Guayaquil? Segura EP acusa al ECU 911 de retrasos y falta de coordinación

Los reportes apuntan a deficiencias operativas e incluso a negligencia institucional, que habrían llevado al límite la gestión de emergencias en la ciudad, con un aumento en los tiempos de respuesta y "una carga excesiva sobre el personal".

La implementación del Decreto Ejecutivo 214 condujo desde el pasado 26 de septiembre al retiro del Municipio (y de su empresa de Seguridad, Segura EP) de la gestión del ECU-911 Guayaquil, lo que ocasionó desde el mismo día problemas con la atención de las llamadas.

En tanto que, según los datos del portal estadístico del ECU-911, la central de Guayaquil -absorbida por el centro de Samborondón- pasó de procesar de 3.500 a 4.500 llamadas diarias a atender menos de 500, tras la salida del municipio de la gestión del sistema.

No obstante, entre las dos centrales -ahora son coordinadas por de la Zonal 5 y 8 del Ecu 911- se registra un incremento de unas 2.000 llamadas diarias en una de las ciudades con mayores problemas de inseguridad de Ecuador (más de 16.000 robos y casi 1.300 muertes violentas en lo que va del año).

thumb
Imagen de archivo del monitoreo de 34.000 cámaras de videovigilancia en las instalaciones municipales de Segura EP en el norte de Guayaquil, donde funcionó el ECU 911 Guayaquil hasta el pasado 26 de septiembre de 2024.PRIMICIAS

¿A qué se debe el desborde de llamadas?

De acuerdo con operadores de llamadas consultados por PRIMICIAS, los errores de plataforma tecnológica y la sobrecarga de trabajo del personal están entre las principales causas de un desbordamiento de las llamadas entrantes.

Las fallas en la atención se habrían visto agravadas por el envejecido sistema tecnológico, con 13 años de antigüedad. Y a eso se suma la falta de nuevos procesos de contratación que ha derivado a más personal a la atención de llamadas, desatención la videovigilancia.

La empresa Pública Municipal para la Gestión de Riesgos y Control de Seguridad de Guayaquil (Segura EP), que se quedó fuera de la operación, le atribuyó los problemas a “fallas en el software y hardware del ECU-911 Samborondón". Esto incluye equipos de oficina en desuso con sistema operativo Windows 7.

  • El 45% de guayaquileños desconfía de sus vecinos y Guayas pasa a ser el lugar menos seguro del mundo, según sondeos

Segura EP ya ha registrado retrasos en la respuesta de los Bomberos a emergencias, que ahora pueden tardar hasta 20 minutos, cuando se coordinaban en promedio en 5 minutos.

PRIMICIAS consultó al ECU-911 sobre las causas y alcances de esta situación, pero aunque al inicio se informó de una vocería a lo largo del día, hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta.

El ECU-911, con menos presupuesto

Además, el ECU- 911 dejó por fuera a los municipios de la operación de las centrales de llamadas y de los sistemas de videovigilancia -por disposición presidencial- en medio de una caída presupuestaria.

La entidad pasó de contar con un presupuesto de USD 40,4 millones en 2022 a uno de USD 31,7 millones, de acuerdo al presupuesto asignado en 2024.

Fernando Cornejo, presidente del directorio de Segura EP, expresó su preocupación sobre la transición del manejo de emergencias de Guayaquil al ECU-911 Samborondón, luego de que el municipio entregara el control de la central de llamadas al gobierno central. 

  • Unas 50.000 cámaras serán parte del sistema unificado de vigilancia del ECU 911

Según Cornejo, antes de la transferencia, Guayaquil mantenía tiempos de despacho de 111 segundos (desde que se recibe la llamada al despacho de las unidades de respuesta), cumpliendo con estándares internacionales. Y anticipó problemas en la recepción y despacho de emergencias.

De hecho, este mismo martes 15 de octubre de 2024, Segura EP reveló en un comunicado que existe tardanzas en la emisión de reportes y falta de articulación del ECU-911 en las alertas emitidas a la entidad municipal para el seguimiento de delitos en tiempo real a través de sus 34.000 cámaras.

La falta de comunicación oportuna del ECU-911 Samborondón se evidenció, según la entidad municipal, durante un robo de vehículo en Sauces 2, al norte de Guayaquil. 

Aunque el incidente se reportó inicialmente al ECU-911, la información no se transmitió de forma inmediata a la empresa municipal que tuvo que actuar en base a un reporte en sus redes sociales, señala en el comunicado.

No obstante, Segura EP logró activar sus protocolos tecnológicos, localizando el vehículo en el sector de El Cóndor (también al norte) mediante el uso de sus cámaras de videovigilancia. En conjunto con la Policía Nacional se recuperó el automóvil en un lapso de tres horas.

Segura EP reiteró la importancia de notificar emergencias directamente, destacando que desde mayo de 2023 se han recuperado más de 450 vehículos robados en operaciones similares y que continúan colaborando con la Policía en la resolución de casos de secuestros.

  • #Guayaquil
  • #ECU 911
  • #Samborondón
  • #emergencia
  • #Municipio de Guayaquil
  • #Gobierno Nacional
  • #Decreto

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Emelec derrota en los penales a Miguel Iturralde y logra el boleto a los octavos de final de la Copa Ecuador

  • 02

    Pamela Anderson y Liam Neeson, de protagonizar una película a estar enamorados

  • 03

    Llega a Ecuador la Secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem

  • 04

    Más perros, menos niños | Aquí las cifras que explican el fenómeno social

  • 05

    ¿Hasta cuándo se puede recibir el décimo cuarto sueldo en la Sierra y Amazonía?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024