La Juan Tanca Marengo se cerrará completamente desde este 9 de septiembre por construcción de pasos elevados
En la intersección de la avenida Juan Tanca Marengo y Rodrigo Chávez ya se instalaron 600 metros lineales de cerramiento perimetral y paneles metálicos que delimitan el área de intervención.

Una representación digital del diseño arquitectónico de los paso elevados proyectados en la Tanca Marengo y Rodrigo Chávez, en el Guayaquil, muestra la implantación de carriles inferiores en forma de "X", que elimina un giro a la izquierda a quienes se incorporan desde Urdenor 1.
- Foto
Municipio de Guayaquil
Autor:
Redacción primicias
Actualizada:
Compartir:
La intersección de las avenidas Juan Tanca Marengo y Rodrigo Chávez, en el norte de Guayaquil, amaneció parcialmente habilitada desde el pasado 6 de septiembre de 2025 y partir del 9 del mismo mes se cerrará todo el cuadrante, debido a la construcción de dos pasos elevados, como solución vial.
En la zona ya se instalaron 600 metros lineales de cerramiento perimetral y paneles metálicos que delimitan el área de intervención, lo que ha limitado la circulación durante el fin de semana.
“La obra avanzará de forma progresiva y, a partir del martes 9 de septiembre, se cerrará por completo el cuadrante”, informó la ATM en un comunicado. Para evitar accidentes, el organismo implementó este dispositivo de seguridad:
• Entre las medidas adoptadas constan un Panel LED de mensajes variables
• Tanquetas, muros tipo jersey de PVC
• Presencia permanente de 30 agentes de tránsito, ocho patrullas, motocicletas y una grúa
Adicionalmente, a partir de esa semana se habilitará un paso peatonal señalizado. “Se exhorta a los ciudadanos a planificar sus desplazamientos y respetar la señalización provisional mientras avanzan estas obras que transformarán la movilidad”, mencionan.
Por esta vía circulan diariamente cerca de 90 mil vehículos, lo que representa más de 115 mil personas, considerando un promedio de 1.3 ocupantes por unidad. La obra tendrá un costo de USD 13,4 millones, según el informe del Municipio de Guayaquil.
Compartir: