¿Por qué Guayaquil está registrando mañanas frías durante julio? Esta es la explicación del Inamhi
Si ha sentido que las madrugadas en Guayaquil están más frías de lo normal en estos días de julio de 2025, no es una percepción errónea.

Vista panorámica de un sector del norte de Guayaquil, 14 de julio de 2025.
- Foto
Primicias
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Aunque el clima en verano en Ecuador es variado, el frío no es propio de Guayaquil. Despertarse con una cobija encima y con ventanas cerradas por el viento han sido una constante en los primeros días de julio de 2025 en la ciudad, y los guayaquileños se preguntan ¿por qué hay mañanas tan frías?
La corriente de Humboldt y un descenso leve en la temperatura explican este clima inusualmente fresco en las madrugadas en Guayaquil y la costa sur de Ecuador, responde el Inamhi ante la consulta hecha por PRIMICIAS.
De hecho, si ha sentido que las madrugadas están más frías de lo normal en los últimos días, no es una percepción errónea. Varios ciudadanos ya han reportado este cambio en el clima de la ciudad porteña.
Javier Macas, técnico especialista del Inamhi, agregó que este fenómeno tiene relación con la estación seca que atraviesa la región Costa y la influencia de la corriente fría de Humboldt.
Esta corriente oceánica reduce la temperatura superficial del mar. En combinación con los vientos y la brisa marina, el aire más frío llega al perfil costero, especialmente al centro y sur del Litoral, donde se ubica Guayaquil.
El Inamhi ha registrado temperaturas mínimas entre 20 y 21 grados centígrados durante las madrugadas, al menos un grado por debajo del promedio habitual de la ciudad para esta época.
Esta diferencia, aunque leve en términos meteorológicos, se siente con intensidad, sobre todo en viviendas sin buen aislamiento térmico.
¿Hasta cuándo seguirá el frío?
Este patrón de temperaturas frías continuará en los próximos días de julio en Guayaquil. Las temperaturas mínimas en Guayaquil y otras localidades costeras como Playas o Salinas (Sante Elena) seguirán rondando los 20 grados, generando sensaciones de frío en las primeras horas del día.
El contraste con las altas temperaturas diurnas, que podrían llegar a los 34 grados, acentúa esta percepción térmica.
Según el Inamhi, el fenómeno no representa ningún riesgo, pero sí evidencia la marcada transición estacional que vive la Costa, donde el calor intenso durante el día convive con madrugadas cada vez más frescas.
Compartir: