Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Guayaquil

El biogás que genera la basura de Guayaquil tiene la capacidad de producir energía para 80.000 hogares

El Complejo Ambiental Las Iguanas busca producir energía para 2025. La Empresa Pública Municipal Circular EP estima ingresos de USD 13 millones anuales y generación eléctrica para 12% de la ciudad.

Vista aérea del relleno sanitario de Guayaquil, rebautizado como Complejo Ambiental Las Iguanas, en el noroeste de la ciudad, con zonas consolidadas, áreas abiertas para el depósito de desechos sólidos y piscinas de líquidos lixiviados.

Vista aérea del relleno sanitario de Guayaquil, rebautizado como Complejo Ambiental Las Iguanas, en el noroeste de la ciudad, con zonas consolidadas, áreas abiertas para el depósito de desechos sólidos y piscinas de líquidos lixiviados.

- Foto

Circular EP

Autor:

Alexander García

Actualizada:

15 dic 2024 - 18:08

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El relleno sanitario de Guayaquil, rebautizado como Complejo Ambiental Las Iguanas, funciona en el noroeste de la ciudad desde 1994. Y en 30 años, el biogás generado por la descomposición de la basura simplemente se ha quemado, cuando tiene la capacidad de producir energía para 80.000 familias.

Con la quema de este biogás se evita añadir carbono nuevo a la atmósfera y se mitiga el efecto invernadero, pues contiene dióxido de carbono (Co2) biogénico y gas metano (al 55%), uno de los responsables del calentamiento global. Pero su aprovechamiento sigue siendo una tarea pendiente.

Por ello, el Municipio de Guayaquil a través de la empresa Pública Municipal Circular EP busca transformar el biogás que genera la descomposición de la basura del relleno de 220 hectáreas en energía eléctrica para el 12% de la población de la ciudad.

  • Municipio de Guayaquil alista censo a los recicladores, segundo registro para La Guayaca y entrega la 'Nueva Chongón'

La planta, que cuenta con un mechero enorme, procesa 2.200 metros cúbicos por hora de biogás (1,4 millones mensuales y 17,7 millones de metros cúbicos al año). Y desde la empresa buscan duplicar esa capacidad para instalar a su lado una planta termoeléctrica por combustión.

Fernando Cornejo, presidente del directorio de Circular EP, dice que el biogás generado en el relleno tiene la capacidad de producir energía eléctrica para satisfacer a 80.000 hogares, generando 13 megavatios hora.

thumb
El biogás del complejo Las Iguanas actualmente se quema en una planta para evitar la liberación de dióxido de carbono contaminante a la atmosfera. El Municipio de Guayaquil a través de Circular EP busca aprovechar el gas metano con una planta de generación eléctrica a combustión.Circular EP

Se requiere inversión de USD 20 millones

El objetivo del Municipio de Guayaquil es lanzar una licitación para encontrar un socio privado hasta mediados del próximo año, que realice la inversión inicial a través de una asociación público-privada, con el fin de generar energía eléctrica en el complejo para el último trimestre de 2025.

“Aspiramos a darle energía eléctrica limpia a 80.000 familias. Guayaquil tiene aproximadamente 700.000 hogares. Es decir, a un 12% de la población se le puede brindar energía eléctrica a través del biogás de los residuos”, dice Cornejo. Pero este proyecto requerirá de una inversión de entre USD 20 millones y 25 millones.

Se busca que no suponga costos directos para la ciudad, y que se financie a 20 años en parte mediante la emisión de nuevos bonos de carbono. Mientras que los ingresos estimados son de USD 13 millones al año por la venta de la energía al sistema interconectado nacional.

La planta de captura y quema de biogás instalada en Las Iguanas en 2021, a un costo de USD 5 millones, financiada por un crédito de la Corporación Andina de Fomento (CAF), se pagó completamente mediante bonos de huella de carbono, por captura gases metano, informó Cornejo.

Desde la instalación de la planta, el complejo ha logrado procesar 585.000 toneladas de dióxido de carbono, un logro comparable con la siembra de 216.000 hectáreas de bosque, según el municipio.

thumb
Mapa de Las IguanasCircular EP

Ambiente denuncia supuestas irregularidades en el relleno 

La ministra de Ambiente y encargada de la cartera de Energía, Inés Manzano, cuestionó el funcionamiento del Relleno Sanitario Las Iguanas tras una inspección realizada el viernes 13 de diciembre de 2024. Se trata de una nueva pugna entre el Municipio y el Gobierno Nacional. 

Según la funcionaria, se detectó el ingreso de camiones con escombros y "lodos posiblemente peligrosos", materiales que no están autorizados para ser depositados en el lugar. También se indaga una presunta falta de tratamiento de líquidos lixiviados que desprende la basura, dijo.

"El municipio no entiende que no puede ser juez y parte", dijo la ministra tras la visita. En octubre pasado ya se habían registrado roces tras la visita al relleno de una funcionaria de Ambiente. "Vamos a solicitar que todo lo que tenga que ver con las licencias ambientales, permisos vayan al Ministerio del Ambiente".

  • Municipio de Guayaquil denuncia que funcionaria ambiental ingresó a la fuerza a relleno sanitario

Manzano también expresó que el estado actual del relleno "no corresponde con el servicio que los guayaquileños pagan" a través de la tasa de recolección de basura y sugirió posible conflicto de interés entre Urvaseo, encargado de la recolección y transporte de desechos, y la administración el relleno. 

En respuesta, el Municipio de Guayaquil acusó al Ministerio de buscar centralizar la competencia de otorgamiento de licencias ambientales, una función que el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) de Guayaquil ha ejercido desde 2004. 

Según la Alcaldía, este intento va en contra del Código Orgánico del Ambiente de 2017 y el reglamento de 2022, que promueven la descentralización de estas competencias en los GAD acreditados. 

La postura municipal defiende la autonomía local y cuestiona si la medida del Ministerio de Ambiente busca realmente mejorar la gestión ambiental o retomar un control centralizado.

  • #Guayaquil
  • #Basura
  • #recolección de basura
  • #Municipio de Guayaquil
  • #generación eléctrica
  • #crisis eléctrica

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Chayanne lo dio todo en Quito: puso a cantar, bailar y soñar a miles de fanáticas

  • 02

    Mayra Salazar reaparece y revela que recibe arremetidas de "personas prófugas de la justicia"

  • 03

    Descubren dos crías de la casi extinta iguana rosada, especie única de Galápagos

  • 04

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • 05

    Fotos: la luna de ciervo iluminó el cielo del mundo y estas son algunas postales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024