Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Guayaquil

"El municipio no es un botín político", dice Aquiles Alvarez en la rendición de cuentas sobre su gestión en 2024

Con una ejecución del 94 % del presupuesto y más de USD 220 millones en obra pública, Aquiles Alvarez aseguró que los resultados de 2024 superaron sus propias expectativas.

Aquiles Alvarez se disculpa con Lucía Jaramillo en X: "Me comprometo a abstenerme de emitir comentarios que vulneren derechos"

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, en una foto de archivo

- Foto

Alcaldía de Guayaquil

Autor:

Gonzalo Herrera

Actualizada:

11 jul 2025 - 12:14

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

“Nosotros no usamos el sillón de Olmedo para vender humo o para hacer politiquería”, dijo Aquiles Alvarez durante su rendición de cuentas 2024, la primera que abarca un periodo completo bajo su administración.

  • “Lo que preocupa no es lo burdo, sino lo tonto del intento”: abogado de Aquiles Alvarez rechaza vinculación con Daniel Salcedo

El alcalde calificó el acto como “un hito histórico” y aseguró que su gestión no solo logró ejecutar el 94 % del presupuesto anual y reactivar obras paralizadas, sino que alcanzó resultados que —según él mismo— superaron las expectativas iniciales.

“Yo creo que hemos tenido un éxito que ni siquiera nosotros mismos lo esperábamos".

Aquiles Alvarez, alcalde de Guayaquil

Ejecución presupuestaria e inversión

Alvarez aseguró que su administración ejecutó el 94 % del presupuesto municipal de 2024, que alcanzó los USD 685 millones. Más de USD 220 millones fueron destinados a obra pública, uno de los ejes prioritarios.

El alcalde insistió en que no solo reactivaron proyectos paralizados, sino que también reordenaron la estructura de inversión en el territorio. “Dividimos a Guayaquil en 19 distritos más subparroquias rurales, buscando que la inversión sea con equidad”.

A partir de esa redistribución, explicó que el 60 % del presupuesto de obra pública se concentró en el distrito 2, una de las zonas más postergadas de la ciudad. En 2026, la prioridad pasará al distrito 1.

Agua potable y obras emblemáticas

Entre las obras reactivadas, destacó el avance de la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) Los Merinos, que cuando asumió apenas llegaba al 13 % de ejecución y ahora supera el 60 %. Su entrega está prevista para noviembre de 2026.

Alvarez defendió que, junto a las PTAR de Mi Lote y Las Esclusas, esta infraestructura permitirá tratar el 100 % de las aguas residuales de Guayaquil.

  • El municipio de Guayaquil reconoce que solo trata el 60% de las aguas residuales, en medio de disputa con Ambiente

También mencionó proyectos como el Quinto Acueducto y las intervenciones en Pascuales y Monte Sinaí, donde el acceso al agua ha sido históricamente precario.

Transporte y movilidad urbana

Otro eje de la gestión fue el transporte. En 2025 se inauguró la Troncal 4, equipada con buses con aire acondicionado y Wi-Fi. También se avanza en la renovación progresiva de las otras troncales, con una meta de 195 unidades en total.

Además, defendió la implementación de la tarjeta Guayaca, que subsidia USD 0,15 del pasaje para mantener la tarifa congelada.

Adelantó que ya está terminado el estudio de la Fluvivía, cuyo objetivo es implementar un sistema de transporte fluvial, al menos en una primera fase.

“Así dudaban de la Troncal 4 con aire acondicionado y con Wi-Fi. Así han dudado de muchas cosas. Pero nosotros somos visionarios”.

Aquiles Alvarez, alcalde de Guayaquil

Seguridad y prevención

La inversión en seguridad superó los USD 75 millones, según el informe. Esa cifra incluye la creación de la empresa pública Segura EP, la reactivación de los puestos de atención inmediata (EAS), la contratación de 700 nuevos agentes y la puesta en marcha de la línea 181 para atención ciudadana.

Alvarez insistió en que, aunque la seguridad no es competencia directa del Municipio, sí es una prioridad. “No controlamos el monopolio de la fuerza, no controlamos la inteligencia policial porque no somos gobierno, pero sin que sea nuestra competencia, nos preocupa la seguridad de los guayaquileños”.

Eje social, salud e inclusión

Una de las autocríticas más directas fue al área social. Admitió que los dos primeros años de gestión no fueron suficientes, pero aseguró que 2025 marcará un nuevo enfoque.

"A partir de este segundo año, nuestra prioridad, después de enrumbar lo administrativo, lo económico, obra pública, orden en lo distrital, nos vamos a meter de cabeza en lo social".

Aquiles Alvarez, alcalde de Guayaquil

Entre las acciones previstas: aumento del presupuesto en salud (más de USD 14 millones), reapertura de guarderías y la apertura de una clínica para mujeres y niños víctimas de violencia sexual.

Comercio, empleo y espacio público

El alcalde defendió el impulso a ferias ciudadanas, mercados y corredores comerciales para generar empleo desde los barrios. Aseguró que se ha trabajado con los comerciantes para formalizarlos y darles herramientas para vender con identidad propia. “Los ayudamos a que tengan su marca, los ayudamos con el logo, los ayudamos con sus redes sociales, los impulsamos.”

  • El virus de la informalidad invade a la economía ecuatoriana

Anunció que ya están en proceso varias licitaciones para intervenir mercados históricos como el del Guasmo. También criticó la paralización del mercado norte durante más de siete años:

Centro histórico y planificación futura

De cara a 2026, el Municipio proyecta una renovación del casco histórico, empezando por la plaza San Francisco y el reemplazo de luminarias LED entre el puente 5 de junio y el Malecón. También se planifica el desarrollo de Chongón y de la vía a la costa, con una visión de crecimiento a 50 años.

Alvarez también destacó que han recuperado relaciones con multilaterales como la Corporación Andina de Fomento (CAF), Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y la Unión Europea.

En el tramo final, Alvarez hizo una defensa de su gestión y del equipo municipal. Afirmó que el Municipio no es un botín político ni una plataforma de propaganda. “El municipio es de los guayaquileños, punto. Esto no es un negocio para los que pasan por aquí por X tiempo”.

“Aquí no hay nada que ocultar. Porque para mí, y lo digo públicamente, el que esconde algo es porque hay algo feo".

Aquiles Alvarez, alcalde de Guayaquil
  • #Guayaquil
  • #Municipio de Guayaquil
  • #Aquiles Alvarez
  • #Guayas
  • #Política
  • #gestión política

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    CAL niega licencia sin sueldo a Santiago Díaz, asambleísta acusado de presunta violación a una niña

  • 02

    Esto es lo que se viene en el proceso de extradición de alias 'Fito' a Estados Unidos

  • 03

    EN VIVO | Ecuador vs. Uruguay por la fase de grupos de la Copa América Femenina

  • 04

    Shakira rompe récords en Ecuador: más de 100.000 fans la verán en vivo en tres conciertos

  • 05

    Dos hermanos son los sospechosos de liderar una red nacional de falsificación de matrículas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024