Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 28 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Guayaquil

Museo Municipal de Guayaquil atesora cinco tzantzas y esto revelan los nuevos exámenes ADN sobre las piezas

Las cabezas reducidas o tzantzas forman parte de la colección municipal de Guayaquil desde principios de siglo XX y han sido un atractivo cultural en la ciudad. 

Museo Municipal de Guayaquil atesora cinco tzanzas

Presentación de los nuevos hallazgos sobre las cinco tzantzas que están en el Museo Municipal de Guayaquil, 30 de septiembre de 2024.

- Foto

Alcaldía de Guayaquil

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

30 sep 2024 - 12:38

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las tzantzas o cabezas reducidas son uno de aquellos vestigios que forman parte del patrimonio de Ecuador, y al menos cinco de estas piezas están en el centro de Guayaquil. 

Se encuentran concretamente en el Museo Municipal de la ciudad, centro de la urbe, y donde fueron analizadas por primera vez desde su hallazgo.

  • Cuatro concejales de Guayaquil se despidieron de la Alcaldía para ser candidatos en 2025 

Los análisis fueron realizados por técnicos especializados de la Dirección de Patrimonio Cultural de la Alcaldía, y de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ). 

Las cabezas reducidas integran la colección municipal desde principios de siglo XX y han sido un atractivo cultural durante mucho tiempo para quienes visitan Guayaquil, especialmente durante los feriados. 

Las 'tsantsas' o 'tzantzas', comúnmente conocidas como “cabezas reducidas”, son antigüedades únicas y valiosas que fueron producidas por los pueblos shuar y achuar.

¿Qué le hicieron a las tzantzas? 

Mediante procesos y metodologías técnicas, a las cinco tzantzas se les practicó un escaneo integral a fin de determinar forma, cortes o costuras. Esto permitió establecer si son originales y cuál es su composición formal.

También se extrajeron muestras para pruebas de ADN y así poder caracterizar las cinco tzantzas genéticamente y determinar a qué grupo humano pertenecen.

¿Cuáles fueron los resultados? 

De acuerdo con las pruebas practicadas se determinó lo siguiente: 

  • Todas las tzantzas del Museo Municipal de Guayaquil son de humanos. 
  • Son de sexo masculino 
  • Corresponden al grupo nativo americano, es decir, indígenas nativos del continente. 
  • Este resultado elimina aquel mito de que las cabezas reducidas tenían origen europeo, señala la Dirección de Cultura del Municipio. 
  • Se determinó que los bienes no tienen microorganismos. 

Además, se establecieron recomendaciones de almacenamiento técnico, manipulación, conservación preventiva y de exposición, que estarán siendos implementadas en la Reserva Técnica del Museo

Para la directora de Patrimonio Cultural del Municipio, Karina Nogales, estos proceso de conservación solo son posibles con programas de investigación y el tratamiento técnico y científico de las colecciones en el Museo.  

  • #museos
  • #Guayaquil
  • #movimiento ADN
  • #ciencia
  • #Amazonía

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Caso Apagón | Fiscalía realiza nuevos allanamientos en Guayas y Pichincha este jueves 28 de agosto

  • 02

    Esta fue la sanción que recibió el estadio Capwell, de Emelec, luego de la Fecha 26 de la LigaPro

  • 03

    Sin tratar aún la ejecución presupuestaria de 2024, la Asamblea inicia el análisis de la proforma de 2025

  • 04

    Daniel Noboa reiteró el interés de alcanzar un acuerdo comercial en reunión con el primer ministro de Japón

  • 05

    Gran ataque de Rusia contra Ucrania deja varios muertos y daña el edificio de la Unión Europea

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024