Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 27 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Guayaquil

¿Por qué hay paro de buses en Guayaquil y qué piden los transportistas urbanos?

La Fetug, el gremio de transportistas urbanos en Guayaquil, asegura que la paralización será indefinida. Mientras que el alcalde Aquiles Alvarez dice que el pasaje "no se subirá a vaca". 

Personas hacen largas filas en la Marta de Roldós, en el norte de Guayaqul, debido a la falta de buses.

Personas hacen largas filas en la Marta de Roldós, en el norte de Guayaqul, debido al paro de buses, 9 de septiembre de 2024.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

09 sep 2024 - 14:19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Guayaquil amaneció caotizada por la falta de transporte público, debido al paro indefinido de buses en la ciudad, este 9 de septiembre. Según el gremio que agrupa a los conductores, solo seis cooperativas están laborando y el resto se ha acogido a la medida. 

Mientras que las autoridades de tránsito alegan en cambio que unas 14 compañías de buses sí están operativas, además indicaron que la falta de transporte se cubrirá con más unidades del sistema municipal de la Metrovía. 

Durante una rueda de prensa en Guayaquil, la Federación de Transporte Urbano del Guayas (Fetug) argumentó que el paro de buses se efectúa por la falta de atención a sus demandas. ¿Cuáles son estos pedidos? 

  • Inicialmente, la Fetug pide un aumento del pasaje urbano a USD 0,45, algo que el Municipio de Guayaquil ya autorizó, pero bajo condiciones. 
  • Una de estas condiciones es que los conductores deberán implementar el sistema de recaudo de Tarifa Única, a través de una empresa contratada por la ATM. 
  • Otras condiciones son el mejoramiento de las unidades de buses, como instalar aire acondicionados y tener señal de conexión WiFi. 
  • Los choferes rechazan la aplicación de la Tarjeta Única, y aseguran que esto les representará un descuento de USD 0,5 en el valor total de cada pasaje urbano. 
  • Además, piden que la ATM cambie a la empresa o consorcio, que operará el sistema de recaudo. Pero esto último no es posible, porque existe un contrato de por medio, firmado en la alcaldía anterior de Cynthia Viteri. 

Por su parte, la ATM denunció atentados contra las unidades de transporte que sí han salido a operar en la ciudad, y sancionará a unas 19 cooperativas por vandalizar los buses. 

¿Qué dice el alcalde Aquiles Alvarez ante las exigencias de los transportistas? Al igual que en ocasiones anteriores, Alvarez señaló: "La tarifa no se va a subir a su manera (o sea, a vaca). Se subirá conforme a las exigencias que los guayaquileños precisen”.

  • #Guayaquil
  • #buses
  • #transporte público
  • #paro
  • #ATM
  • #Aquiles Alvarez

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Asamblea pone fin al acuerdo migratorio de Ecuador con Venezuela, ¿qué implicaciones tiene esta decisión?

  • 02

    Trump va ahora contra quienes tramitan la ciudadanía de Estados Unidos, ¿qué son las verificaciones vecinales?

  • 03

    IESS sería obligado a condonar multas por deudas a instituciones públicas; ¿conozca en qué casos?

  • 04

    Cosede dispone el pago de USD 63 millones a los socios de CREA a través de dos instituciones financieras

  • 05

    ¿Por qué se jugará sin público el partido Vinotinto vs. El Nacional por la LigaPro?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024