Permisos para instalación de rejas en Guayaquil se tramitarán en línea desde el 1 de octubre, conozca cómo hacerlo
Un nuevo servicio municipal estará disponible desde el 1 de octubre, para que los ciudadanos en Guayaquil puedan gestionar los permisos de instalación de rejas o portones metálicos en sus vecindarios.

Reja colocada en un barrio de Guayaquil, con los respectivos permisos.
- Foto
Municipio de Guayaquil
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
En medio de las quejas por la inseguridad y violencia en Guayaquil, la instalación de rejas metálicas es una de las medidas que adoptan barrios del norte de Guayaquil como Ceibos. Y este 29 de septiembre, la Alcaldía informó que habilitó un sistema en línea para que los ciudadanos gestionen los permisos de instalación de estos portones en sus barrios.
Según información del Municipio de Guayaquil, los permisos de instalación o regularización de rejas metálicas, debidamente autorizadas, solo se tramitarán en línea desde el 1 de octubre de 2025.
¿Cómo se hace el trámite? Lo primero que debe saber es que el sistema está habilitado en el portal oficial del Municipio.
"Se recomienda el uso de Google Chrome o Mozilla Firefox para la navegación en el sitio", señala la Alcaldía en su comunicado.
Luego una vez en la página, el usuario debe acercarse al apartado 'Servicios en Línea', donde podrá hallar un ícono con el nombre 'Trámite de elementos de seguridad'.
Al desplegar este ícono se desplegará un formulario para gestionar el permiso temporal de la reja o portón en el espacio público de su barrio.
¿Cómo llenar el formulario en línea?
Estas son algunas consideraciones al momento de llenar el formulario en línea:
- Seleccionar si es persona natural o jurídica
- Colocar su número de cédula, nombres y apellidos completos
- Escribir su dirección, correo electrónico y número de celular.
- El sistema verificará si el solicitante cuenta con un pago no utilizado previamente por concepto de pago de tasa por servicios.
- En el formulario debe incluir el acta de consentimiento y designación de representante del colectivo o comunidad solicitante de las rejas.
- Además, en el sistema se debe subir en formato PDF información adicional, como los planos del proyecto de las rejas, fotografías del sitio y el pago de tasas administrativas.
Por otra parte, el ciudadano debe recordar que para gestionar el permiso, los miembros del colectivo o comunidad deberán estar al día en el pago de impuesto predial y la tasa de recolección de desechos.
Compartir: