"Ya pues, si es de pitearnos, nos piteamos", ironiza la Prefecta de Guayas por obras suspendidas en la avenida del Bombero en Guayaquil
La prefecta de Guayas, Marcela Aguiñaga, hizo un video en redes sociales para explicar por qué suspendió la construcción de un puente elevado en la avenida del Bombero, en el norte de Guayaquil.

La prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, durante una entrevista en medios de comunicación.
- Foto
@PrefGuayas
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La prefecta de Guayas, Marcela Aguiñaga, explicó sus razones por las cuales aceptó la suspensión de la construcción de un puente elevado en la avenida del Bombero, una obra auspiciada por el municipio de Guayaquil.
"Lo que tienes que saber de la obra del puente de Los Ceibos que actualmente se encuentra suspendida", inició Aguiñaga el video colgado en sus redes sociales, donde se ubica frente al letrero colocado por el municipio de Guayaquil con la advertencia: "Obra temporalmente suspendida por la Prefectura de Guayas y el Ministerio de Ambiente".
La funcionaria incluso ironizó con la frase "Si nos piteamos, nos piteamos", usada por el alcalde Aquiles Alvarez, cuando retó a los golpes al presidente de la comuna de Chongón, Danny Torres, el 4 de julio de 2025.
"Primero, yo acaté una disposición del Ministerio del Ambiente, el ente rector de la política ambiental nacional. No es que yo me levanté, me estaba tomando un café y dije 'oh, voy a suspenderle la obra al alcalde porque no tengo nada más que hacer'".
Marcela Aguiñaga, prefecta de Guayas.
La prefecta sostuvo que es evidente que existe un conflicto con los habitantes de Los Ceibos, por lo que convocó a una mesa técnica entre los afectados, el Ministerio del Ambiente, la Prefectura y el municipio de Guayaquil para buscar una salida al problema.
La construcción de este puente elevado ha sido un dolor de cabeza para el alcalde Alvarez, quien incluso ha denunciado actos vandálicos durante las protestas de ambientalistas y moradores del sector, quienes alegan supuestos daños ambientales que provocaría la obra.
El alcalde dijo que la oposición a la obra es un tema político y recordó que el proyecto, adjudicado por USD 14,7 millones, fue socializado en varias etapas entre septiembre y noviembre de 2023, así como en diciembre de 2024, y volvió a reunirse con moradores la semana pasada durante más de tres horas.
Compartir: