Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Sábado, 6 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Guayaquil

Seguridad motorizada municipal en cinco zonas de Guayaquil | Segura EP refuerza táctica contra los grupos delictivos

Hasta diciembre de 2025, Segura EP contempla la incorporación de 700 nuevos agentes de control municipal en las calles de Guayaquil, dando prioridad al patrullaje en motocicletas.

El 24 de junio el Municipio de Guayaquil anunció un nuevo proceso de selección de agentes metropolitanos.

El 24 de junio el Municipio de Guayaquil anunció un nuevo proceso de selección de agentes metropolitanos.

- Foto

Municipio de Guayaquil

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

06 sep 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El mismo transporte que utiliza la delincuencia será utilizado para dar protección en Guayaquil. La empresa de seguridad municipal Segura EP alista la adquisición de 50 nuevas motocicletas para que 100 agentes metropolitanos refuercen la seguridad en cinco zonas de la ciudad.

  • Municipio de Guayaquil inaugura dos nuevas estaciones de seguridad e incorpora, por primera vez, presencia policial

Con el patrullaje en este tipo de vehículos se busca aumentar la vigilancia de las calles y disuadir a la delincuencia que opera en la ciudad y comete asaltos como los registrados a fines de mayo pasado, cuando videos que se viralizaron mostraron cómo varios peatones fueron víctimas de robos en zonas céntricas de Guayaquil.

En Urdesa, por ejemplo, seis hombres en motos acorralaron a dos personas que caminaban por la acera el pasado 30 de mayo, entre ellas una joven mujer que llevaba una mochila y que, incluso, fue agredida por los maleantes.

En su afán de defenderse y proteger sus pertenencias, la joven intentó lanzar su mochila hacia una casa cercana, pero no surtió efecto. El bolso volvió a su poder y fue arrebatado por los delincuentes. En la agresión, ella perdió sus lentes y un zapato.

Mientras que, en la vereda del frente, otra de las víctimas, un hombre joven, fue golpeado durante el asalto. El joven intentó detener un taxi que pasaba por el lugar, pero el conductor se percata del hecho y acelera el vehículo.

“En toda Urdesa siempre hay robos, porque las calles quedan botadas, casi no se ve gente que pase, por ejemplo, en Urdesa Central, donde yo vivo, es raro ver a los vecinos caminando, peor a los policías”.

Mercedes García, de 67 años.

Esta adulta mayor, contadora jubilada, pidió que “por lo menos una vez al día, se den una vuelta los metropolitanos, ellos sí, nunca los veo, a la Policía, de repente”, comentó, haciendo una pausa al cuidado de las plantas de su jardín.

En su cuadra, no todos son propietarios. También hay inquilinos como Juan Pablo Vásquez, de 35 años, quien contó que ha pedido al dueño de la casa que coloque planchas de metal en el enrejado del cerramiento para reducir la visibilidad desde la calle y prevenir posibles robos.

“No solo en Urdesa, también en Miraflores y en la Kennedy, los delincuentes aprovechan que las calles están solitarias para asaltar a la gente. No son de aquí, (los ladrones) vienen de otro lado”.

Juan Pablo Vásquez, ciudadano

En otros sectores del norte de Guayaquil también se han reportado robos a peatones. En ciudadelas como La Garzota, Sauces, Alborada o Samanes, reportes de la Policía han señalado recomendaciones para evitar robos, entre ellos, cuidar sus pertenencias cuando se camina en calles con menos presencia de ciudadanos.

“Evita distraerte con tus dispositivos móviles mientras caminas, no muestres objetos de valor en público, usa siempre mochilas cerradas colocándolas en frente de ti cuando viajes en transportes o estés en centros comerciales”, señaló la entidad.

Patrullajes en moto

Con la incorporación de nuevas motos y agentes metropolitanos, Segura EP planea aumentar los patrullajes de seguridad. En 2024, la institución reclutó a 661 agentes y para este año ha anunciado la contratación de 700 efectivos adicionales, con los que sumaría en total 2.000 efectivos.

 "Este incremento de personal es una oportunidad clave para potenciar la presencia y la capacidad de respuesta de nuestros agentes en las calles. Sin embargo, para que este crecimiento se traduzca en una mayor eficacia operativa, resulta indispensable ampliar nuestro parque automotor, priorizando la incorporación de motocicletas destinadas al patrullaje”, menciona en sus informes Segura EP.

En un comunicado enviado a PRIMICIAS, Segura EP, señaló que "estas motocicletas estarán destinadas a patrullajes preventivos, trabajos comunitarios, recorridos en bosques y zonas protegidas durante la época seca para prevenir quemas". “La seguridad es competencia del Estado; sin embargo, en Guayaquil estamos fortaleciendo la seguridad con hechos y no con discursos", agregó la entidad.

thumb
Centro de monitoreo de las cámaras de vigilancia manejado por agentes metropolitanos. Quito, 16 de abril de 2021.Archivo

La compra de 50 nuevas motocicletas -señala la entidad- dará ventajas operativas al trabajo que hacen diariamente los agentes. Entre estas ventajas menciona las siguientes:

  • Desplazarse con agilidad por calles congestionadas y áreas de difícil acceso. 
  • Responder rápidamente a incidentes, reduciendo significativamente los tiempos de llegada.
  • Ampliar la cobertura territorial y mantener un patrullaje constante y efectivo.

Con las motocicletas se busca complementar el servicio de seguridad que inauguró hace poco la municipalidad, con el proyecto de Estaciones de Acción Segura (EAS), que “funcionan como pequeños centros de monitoreo” en una comunidad.

“Se enfocan en incorporar tecnología avanzada como cámaras de vigilancia, alarmas comunitarias y sistemas de disuasión, además de proveer capacitación a los residentes sobre cómo actuar en emergencias”.

Segura EP

En Guayaquil hay seis Estaciones de Acción Segura, ubicadas en las siguientes zonas:

  • Urdesa Central, Av. Víctor Emilio Estrada y Circunvalación Sur 
  • Kennedy, Calle Francisco Urbina Jado y Av. Del Periodista
  • Cdla. La FAE
  • Lomas de Urdesa, calle Los Cerros e Ilanes
  • Puerto Santa Ana
  • Parque Samanes

Segura EP planea que 100 agentes utilicen en dos turnos las 50 motos para los patrullajes, “asegurando un uso continuo y eficiente de las unidades, evitando que permanezcan inactivas durante largas jornadas. Esto también permite duplicar la capacidad de patrullaje sin requerir más vehículos”.

Actualmente, menciona la entidad, el área de cobertura se concentra en los sectores de Urdesa, Miraflores y Kennedy, “los cuales han sido identificados como zonas de atención prioritaria por su alta actividad comercial y dinámica poblacional”.

Sin embargo, Segura EP considera que “para optimizar la operatividad y maximizar el impacto del Cuerpo de Agentes de Control Municipal, es imprescindible ampliar la cobertura hacia los sectores de Ceibos, vía a la Costa, Atarazana, FAE y Puerto Santa Ana”. En estas zonas se concentrarían los agentes que utilizarán las nuevas motocicletas

La inversión destinada a la adquisición de 50 motocicletas es de USD 217.500 aproximadamente, precio referencial, recursos que se traducen en más seguridad, prevención y control en beneficio de la ciudadanía.

Segura EP
  • #Seguridad
  • #Guayaquil
  • #transporte
  • #Municipio de Guayaquil
  • #delincuencia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Se registran nuevas protestas en favor de Palestina durante la Vuelta a España 2025

  • 02

    Teleamazonas transmitirá dos partidos de la Fecha 18 de las Eliminatorias

  • 03

    A un año del Mundial de la FIFA, ¿cuál será el futuro de las transmisiones deportivas?

  • 04

    El actor Sebastián Rulli visitó Ecuador y habló sobre su trayectoria: "El éxito está totalmente opuesto a la comodidad"

  • 05

    Caravanas, disparos al aire, ataúdes lujosos | Así son los 'narcovelorios' en Manabí

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024