Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Domingo, 10 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Guayaquil

¿Qué es la tasa de habilitación y quiénes deben pagarla en Guayaquil?

La Dirección de Justicia y Vigilancia del Municipio de Guayaquil inspeccionó los locales ubicados en un centro comercial y notificó a 49 almacenes por la falta de la tasa de habilitación. 

¿Quiénes deben pagar la tasa de habilitación en Guayaquil?

Personal municipal revisó 120 locales de un centro comercial en Guayaquil, para constatar el pago de la tasa de habilitación, 21 de agosto de 2024.

- Foto

Alcaldía de Guayaquil

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

22 ago 2024 - 12:13

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En esta inspección, que duró dos días, los funcionarios del Municipio de Guayaquil visitaron 120 locales de un centro comercial, ubicado en el norte de la ciudad, verificando que cuenten con la tasa de habilitación correspondiente a 2024.

Tras el operativo, se comprobó que alrededor de 49 locales no contaban con este documento, por lo que fueron notificados para que se pongan al día en el pago de la tasa. 

Mientras que otros 71 locales sí presentaron la documentación actualizada, informó la Alcaldía. 

Pero, ¿qué exactamente es la tasa de habilitación municipal? Con la Tasa de Habilitación, el Municipio autoriza el funcionamiento de un establecimiento sea este comercial, industrial, de servicios, de personas naturales, jurídicas o sociedades de hecho. 

  • En septiembre, se abre el portal electrónico para obtener la 'tarjeta Guayaca'

En caso de no cumplir el trámite o no contar con una tasa vigente, el local es propenso a una clausura.

Solo en 2023, el Cabildo tramitó 23.050 tasas de habilitación, que debieron ser renovadas para el año fiscal 2024.

Y entre enero y de julio de este años, se han tramitado 13.319 tasas de habilitación en la ciudad. 

Datos clave de la tasa de habilitación 

Otro dato clave que debe saber es quiénes exactamente pagan esta tasa de habilitación. El tributo está dirigido a toda persona natural o jurídica que tenga un establecimiento en Guayaquil. 

Es decir, debe ser pagado por locales comerciales, industriales, financieros, inmobiliarios, de profesionales, de servicios, salud, desde el más pequeño al más grande. 

Este tributo se paga una vez al año y se debe tramitar obligatoriamente desde el establecimiento en el RUC.

¿Cuánto cuesta la tasa? El pago se fija de acuerdo con el área total del establecimiento en el que se desarrollará la actividad económica incluyendo las áreas de servicios, comunes, circulación, estacionamientos, carga y descarga. 

¿Cómo obtener la tasa de habilitación? Las solicitudes y pasos para la obtención de la Tasa de Habilitación de un nuevo establecimiento o renovación se reciben y gestionan únicamente a través del portal web municipal. 

  • #Guayaquil
  • #tasa
  • #centro comercial
  • #Municipio de Guayaquil

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate de IDV ante Manta y la victoria de Aucas ante Liga

  • 02

    Independiente del Valle empata con Manta y desaprovecha la chance para alejarse en la punta

  • 03

    El Hospital Universitario de Guayaquil reconoció la muerte de 12 recién nacidos en sus instalaciones, ministro toma medidas

  • 04

    ¿Qué se celebra el 10 de Agosto en Ecuador? Mitos y verdades de una fecha emblemática

  • 05

    Los ecuatorianos bailan en Madrid con un doble recuerdo: el 10 de agosto, pero sobre todo sus raíces

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024