Del doomscrolling al journaling digital: una alternativa para cuidar tu salud mental
La tecnología puede afectar la salud mental, como ocurre con el doomscrolling, que aumenta estrés y ansiedad. Sin embargo, herramientas como el journaling digital convierten el tiempo frente a la pantalla en autocuidado y reflexión.

Mujer realizando journaling digital en una tableta digital
- Foto
Freepik
Autor:
Redacción Comercial
Actualizada:
Compartir:
El exceso de tiempo frente a las pantallas puede afectar la salud mental, especialmente a través del doomscrolling, el hábito de consumir noticias o contenido negativo de manera continua. De acuerdo con un estudio en Computers in Human Behavior Reports, esta práctica puede generar ansiedad existencial, desconfianza y desesperanza al exponer el cerebro a un flujo constante de información alarmante. Sustituir el “deslizar” por actividades de mindfulness, como la escritura terapéutica tradicional o digital, convierte un momento de consumo pasivo en un espacio de autocuidado activo.
Journaling digital: transformar el tiempo en pantalla en autocuidado
El journaling tanto físico como digital consiste en escribir de manera consciente pensamientos, emociones y experiencias. La Universidad de Rochester menciona que esta práctica ayuda a manejar la ansiedad, reducir el estrés y organizar las ideas, ofreciendo una vía saludable para procesar emociones difíciles.
Un estudio publicado en Psychiatry Research sobre el efecto positivo del journalig digital demostró que esta práctica digital reduce síntomas de angustia psicológica y mejora el bienestar general en pacientes con problemas de salud mental.

¿Cómo hacer journaling digital ?
- Dedica entre 5–15 minutos diarios a escribir.
- Encuentra un lugar sin distracciones donde puedas concentrarte. Esto ayuda a conectar con tus pensamientos y emociones.
- Escribe sin juzgar y enfócate en emociones. Identificar emociones y sensaciones fortalece la autorreflexión
- Usa prompts guiados como “¿Qué emociones siento ahora?”. Apps de journaling digital como Daylio, Reflectly o Apple Journal facilitan esta introspección.
Transformar el hábito de deslizar sin rumbo en la pantalla por el journaling digital no es solo cambiar de actividad. Esta práctica convierte el tiempo frente al celular en un espacio de introspección, autocuidado y crecimiento emocional, demostrando que la tecnología puede ser aliada de nuestra salud mental.
Compartir: