Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

AfD: Así es el partido de ultraderecha que ganó cerca del 20% de los votos en las elecciones de Alemania

Alternativa para Alemania (AfD, por sus siglas en alemán) logró duplicar su apoyo respecto a las elecciones de 2021, pero ¿qué defiende este partido de ultraderecha?

Alice Weidel, la candidata a la Cancillería de Alemania por el partido Alternativa para Alemania (AfD) de un discruso en la sede de la agrupación en Blerín, el 23 de febrero de 2025.

Alice Weidel, la candidata a la Cancillería de Alemania por el partido Alternativa para Alemania (AfD), da un discurso en la sede de la agrupación en Berlín, el 23 de febrero de 2025.

- Foto

Soeren Stache / EPA / EFE / POOL

Autor:

Agencias / Redacción Primicias

Actualizada:

24 feb 2025 - 10:19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Después de que el parlamento alemán le retiró la confianza al canciller Olaf Scholz y que el presidente del país disolvió el parlamento, las elecciones anticipadas en Alemania mostraron que la unión conservadora CDU/CSU fue la ganadora con el 28% de los votos, mientras que la segunda fuerza más votada fue Alternativa para Alemania (AfD) con cerca del 20% de los votos según los resultados oficiales provisionales.

CDU (Unión Demócrata Cristiana), CSU (Unión Social Cristiana de Baviera) y su unión de línea conservadora, llamada precisamente como 'La Unión', ya son conocidos en la política alemana pues fue esta alianza con la que la excanciller Angela Merkel estuvo a cargo de la mayor economía europea desde 2005 hasta 2021.

Esta unión conservadora ahora busca liderar el Bundestag (parlamento) de la mano de Friederich Merz, el posible nuevo canciller de Alemania.

Ha sido el propio Merz quien ha descartado de manera categórica un gobierno con el partido ultraderechista AfD, pero ¿Qué es y qué  propone esta agrupación que desde algunos medios alemanes es descrita como populista?

thumb
La principal candidata para las elecciones federales en Alemania del partido de ultraderecha Alternativa para Alemania (AfD), Alice Weidel (centro-izq.), reacciona a los resultados iniciales de los comicios del 23 de febrero de 2025 en la sede del partido en Berlín.Soeren Stache / EPA / EFE / POOL

Crecimiento sostenido de la AfD

AfD, o Alternativa para Alemania, lleva más de 10 años presente en la política alemana, aunque en primera instancia no tenía el amplio respaldo que recibe ahora.

Fue fundada en 2013, año en que trató de llegar al Bundestag con una agenda crítica a la Unión Europea y que le hizo recibir menos del 5% de apoyo, porcentaje mínimo necesario para que un partido tenga presencia en el parlamento alemán.

Sin embargo, eso cambió en 2017 cuando ganó el 12,56% de los votos (esta vez con una agenda más enfocada en el rechazo a la inmigración) y con los que logró ser la primera fuerza de oposición frente al CDU/CSU y el SPD, este último es el partido con el que gobierna hasta ahora Olaf Scholz.

Una ligera caída ocurrió en las elecciones de 2021, cuando AfD terminó como la quinta fuerza política tras ganar el 10,4% de los votos después de haber manifestado su rechazo a la ayuda militar a Ucrania a las sanciones a Rusia, una postura similar a la que mantiene Trump desde su regreso a al Casa Blanca en 2025.

Años más tarde, y tal como anticipaban los sondeos previos a la los comicios del 23 de febrero, Alternativa para Alemania logró posicionarse como el segundo bloque más grande, con cerca del 20% de los votos según los resultados preliminares oficiales.

thumb
La principal candidata del partido Alternativa para Alemania para las elecciones federales alemanas, Alice Weidel, reacciona a los resultados iniciales de los comicios del 23 de febrero de 2025.Filip Singer / EPA / EFE

¿Qué defiende Alternativa para Alemania (AfD)?

Las autoridades alemanas han calificado de manera oficial a Alternativa para Alemania como "parcialmente de extrema derecha" a la vez que los demás partidos de Alemania han creado un "cordón sanitario" o "cortafuego" al rededor de AfD, es decir no colaborar con la agrupación ultraderechista.

En las recientes elecciones de febrero de 2025, la candidata del partido a la Cancillería, Alice Weidel, afirmó que este cordón "debe desaparecer" y que "no se puede ignorar a millones de electores" y que de ignorarlos, se estaría realizando un acto "antidemocrático".

AfD se ha ganado un espacio en la política alemana al defender una agenda opuesta la integración europea (es decir a la Unión Europea, la unión bancaria y el Euro), así como un marcado rechazo a la diversidad cultural, a la que tachan de "una seria amenaza a la paz social y a la existencia continuada de la nación como entidad cultural".

A la par de haber propuesto la retirada de tropas aliadas que se encuentran en territorio alemán y limitar las tareas de la OTAN en asuntos de defensa, la AfD tiene en la mira imponer el servicio militar obligatorio para hombres de entre 18 y 25 años.

El tamaño creciente de Alternativa para Alemania ha obligado a partidos como la unión CDU/CSU a llegar a acuerdos con esta agrupación de derecha, tal como ha informado el medio estatal DW, al citar informas de la fundación Rosa de Luxemburgo Stiftung.

  • #Alemania
  • #Europa
  • #extrema derecha
  • #Elecciones
  • #Olaf Scholz
  • #ultraderecha

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Miguel Iturralde vs. Emelec por los 16avos de final de la Copa Ecuador

  • 02

    ¿Qué son los Premios Platino, que se celebrarían en Cuenca en 2028, según un anuncio de Daniel Noboa?

  • 03

    Así es el metal poco conocido que le gana al oro, gracias a la Inteligencia Artificial

  • 04

    Golpe a ‘Los Lobos’ en Ibarra deja seis detenidos, una víctima liberada y carros robados recuperados

  • 05

    Colombia se suma a Ecuador en cancelar la alerta de tsunami, mientras Chile evacúa a 1 millón de personas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024