Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 14 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Afganistán queda incomunicado tras corte de telecomunicaciones por parte de los talibanes

Las autoridades talibanas de Afganistán emprendieron una campaña contra internet a principios de mes y cortaron la conexión en varias provincias.

Una vista general muestra una antena de telecomunicaciones instalada para servicios de internet en la azotea de una casa en Kabul, 29 de septiembre de 2025.

Una vista general muestra una antena de telecomunicaciones instalada para servicios de internet en la azotea de una casa en Kabul, 29 de septiembre de 2025.

- Foto

AFP

Autor:

AFP / Redacción Primicias

Actualizada:

29 sep 2025 - 13:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las autoridades talibanas impusieron este lunes 29 de septiembre de 2025 una interrupción nacional a las telecomunicaciones, semanas después de que cortaran multitud de cables de fibra óptica en varias provincias para evitar el "vicio".

El nivel de conectividad era menor al 1% de los niveles normales, según Netblocks, una organización que supervisa la gobernanza y la ciberseguridad en el mundo, que aludió a un "apagón total".

  • Rigurosa ley islámica que prohíbe el sonido de la voz de mujeres genera rechazo

Minutos antes de que esto ocurriera, un funcionario gubernamental, que pidió el anonimato, dijo a AFP que el corte duraría "hasta nueva orden".

"Se va a cortar [la conexión], ocurrirá de forma gradual esta noche, se apagarán 8.000 o 9.000 nodos de telecomunicaciones", agregó.

"No hay ninguna otra manera o sistema de comunicarse... el sector bancario, las aduanas, todo en el país se verá afectado", explicó.

  • Los talibanes ya prohíben hasta la música en vivo en Afganistán

AFP perdió el contacto con su oficina de Kabul, alrededor de las 17H45 (hora local), incluida la conexión por celular.

Las autoridades talibanas de Afganistán emprendieron una campaña contra internet a principios de mes y cortaron la conexión en varias provincias.

"Un apagón nacional de las telecomunicaciones está ocurriendo ahora", indicó Netblocks, que apuntó que el incidente "parece concordar con la desconexión intencionada del servicio".

El 16 de septiembre, Attaullah Zaid, portavoz provincial de Balkh, en el norte, indicó en redes sociales que la medida "se tomó para evitar el vicio" pero que se pondrían en marcha "opciones alternativas para suplir las necesidades de conectividad".

En aquel entonces, periodistas de AFP constataron las mismas restricciones en las provincias de Badakhshan y Takhar, también en el norte, y en las sureñas Kandahar, Helmand, Nangarhar y Uruzgan.

En 2024, el gobierno talibán había promocionado la red de fibra óptica como una "prioridad" para acercar el país al resto del mundo y sacarlo de la pobreza.

Desde que regresaron al poder en 2021, los talibanes impusieron numerosas restricciones, de acuerdo con su rigurosa interpretación de la ley islámica.

  • #Talibanes
  • #Afganistán
  • #comunicación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Estados Unidos pacta acuerdos comerciales con sus aliados de América Latina y Ecuador está incluido

  • 02

    La BBC envía carta de disculpas al presidente Donald Trump en medio de un escándalo

  • 03

    ¿Qué dicen los correos filtrados de Jeffrey Epstein hasta ahora?

  • 04

    Secretario Marco Rubio dice que en Ecuador las "organizaciones terroristas colocan explosivos y atacan la caravana presidencial"

  • 05

    La foto del expríncipe Andrés y Virginia Giuffre es real, según los nuevos correos expuestos de Jeffrey Epstein

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025