Política
El Gobierno se queda sin secretario de comunicación
Eduardo Bonilla confirmó su renuncia. Pero, no se alejará del Gobierno: “Listo para los nuevos desafíos en el proyecto político”, dijo
Política
El Gobierno se queda sin secretario de comunicación
Eduardo Bonilla confirmó su renuncia. Pero, no se alejará del Gobierno: “Listo para los nuevos desafíos en el proyecto político”, dijo
Tecnociencia
Cómo las redes sociales cambiaron el amor, la información y la política
Más de 4.600 millones de personas usan redes sociales, y tras la aparición de estas plataformas el mundo cambió en tres aspectos.
Firmas
El ocaso del ‘Gatekeeper’ y del periodismo serio
¿Quieren ejercer su derecho a la información? Rescatemos a los verdaderos ‘Gatekeepers’ y enterremos a los trolls. La decisión es nuestra.
Sociedad
Estas son las carreras online con mayor demanda en las universidades
Las carreras online ganan adeptos y solo en 2021 hubo más de 30.000 estudiantes bajo esta modalidad, según datos de la Senescyt.
Lo último
Zelenski derrota a Putin, al menos a la hora de ganar la simpatía mundial
El manejo de imagen del presidente ucraniano sorprendió al mundo. El Kremlin intenta blindar a los rusos de la información sobre la invasión.
Firmas
El virus de la desinformación en los medios de comunicación
Es hora de replantearnos muchas cosas que hemos perdido durante esta pandemia, y exigir el recuperarlas… si se puede.
Política
Los tres videos en TikTok de Lasso que ‘rompieron’ las redes
Desde que asumió la Presidencia, el canal de comunicación de Guillermo Lasso son las redes. Su cuenta de TikTok es la que más comentarios genera.
Firmas
Cinco mil años de palabras o cómo salimos del silencio
La plaza pública tiene su lenguaje, la cama de los amantes el suyo, hay palabras para cantar o para insultar y todo comenzó hace cinco mil años.
Firmas
Para alcanzar acuerdos primero hay que respetar a la Asamblea Nacional y sus convocatorias. El difícil espacio de la coherencia.
Política
Gobierno intenta reducir sobreexposición de la figura de Guillermo Lasso
Además del Secretario de Comunicación y el consejero en estrategia comunicacional, el Mandatario creó la figura de un vocero presidencial.
Política
Carlos Jijón fue designado como el nuevo vocero del Gobierno
El experimentado periodista suena como la figura para sumarse al equipo de gobierno de Guillermo Lasso, en calidad de vocero.
Política
El presidente Lasso intenta apuntalar su estrategia de comunicación
El gobierno busca ayuda en comunicación y para contrarrestar las noticias falsas. Y el gasto de la administración anterior le complica las cuentas.
Política
El presidente estrena consejero para mejorar su comunicación personal
Rafael Cuesta Vallarino asesorará ad honorem al presidente “sobre las prioridades, necesidades y estrategias de su comunicación personal”.
Firmas
Qué pasa con la política de comunicación
La mayoría de análisis sobre los cien primeros días de gestión de Guillermo Lasso coinciden en que uno de sus puntos débiles ha sido la comunicación.
Firmas
El feminismo agresivo no contribuye a la igualdad de género
El feminismo busca definir, establecer y alcanzar la igualdad de género; no apunta a demostrar la superioridad de la mujer con respecto al hombre.
El Chat
Flechazos virtuales en la era del distanciamiento, hasta la RAE interviene
La pandemia no ha sido buena para nadie, excepto para los flechazos virtuales en redes sociales en tiempos de distanciamiento.
El Chat
Rótulos de locos: la creatividad y el humor estallan en las redes
¿Se ha fijado en los rótulos curiosos que abundan en las calles? El Chat les siguió la pista y trae mensajes con un toque de humor.
Política
Los gobiernos locales lideran en el gasto en comunicación
Actualmente, los municipios y prefecturas contratan más servicios de comunicación que el gobierno central.
Sociedad
Adiós a las cadenas nacionales, Gobierno comunicará por redes sociales
El presidente Lasso anunció el fin de las cadenas nacionales y anticipó que los anuncios oficiales se colgarán en las redes sociales.
Política
Ecuador del Encuentro, la estrategia que llevó a Lasso a la Presidencia
La estrategia de campaña del movimiento Creo mutó, luego de que el presidente electo logró pasar a la segunda vuelta con una votación de casi el 20%.
Política
Guayas, Manabí y Los Ríos, objetivos de Creo en segunda vuelta
La alianza Creo-PSC se concentrará en los sectores populares y en la clase media de la Costa. Asesores de Xavier Hervas trabajan con Guillermo Lasso.
Política
El CNE destinará USD 1,2 millones para incentivar el voto
El Consejo Nacional Electoral (CNE) contratará siete servicios de comunicación. Solo en diciembre, la entidad invertirá USD 3,35 millones.
Firmas
Votemos, votemos, y creemos derechos… aunque sea inútil
Decir que la comunicación es un derecho, ¿qué significa en la práctica? ¿Podré demandar a cualquiera que no me comunique algo?
Política
La comunicación ya no es un ‘servicio público’ por decisión de la Asamblea
Los legisladores votaron por unanimidad en la reforma a la Ley de Comunicación, que cambia dos artículos de la normativa aprobada en 2013.
Política
USD 2 millones para la publicidad de las alcaldías más grandes
Guayaquil es el municipio que más invierte en promocionar su gestión. Las siguientes 9 alcaldías más grandes del país juntas gastan la mitad.
Política
13 prefecturas gastan USD 2,46 millones en publicitar su trabajo
La mayoría de los 103 contratos de promoción son de agosto y octubre. Las prefecturas que más gastan son Guayas, Azuay, Manabí, Morona y El Oro.
Política
Romo involucra a la Policía en el juicio político que tramita la Asamblea
La ministra de Gobierno, María Paula Romo, ahora responde las acusaciones en su contra con videos y destaca el apoyo de parte del Ejecutivo.
Política
Sembramos Futuro: el intento de renovar una imagen desgastada
“El Gobierno de todos” renovó su imagen institucional. Ahora la maquinaria de comunicación del Ejecutivo se mueve al ritmo de “sembramos futuro”.
Política
Gobierno contrata lobby en Estados Unidos para mejorar su imagen
El servicio de lobby lo provee la compañía norteamericana Balsera Communications y fueron contratados a través del Centro de Inteligencia Estratégica.
Política
Siguen los ‘malos entendidos’ en la comunicación del Ejecutivo
Las redes sociales han sido la plataforma para evidenciar los errores presidenciales. Sea por los trinos del presidente Moreno o por sus decisiones.
Política
El Ejecutivo gastará USD 4,7 millones en comunicación en 2020
La Presidencia, la Vicepresidencia y cuatro ministerios tienen una decena de partidas previstas en sus planes de contratación para comunicación.
Tecnociencia
Países de la Comunidad Andina dejarán de cobrar roaming en 2022
La eliminación del roaming de los servicios de telefonía móvil beneficiará a 111 millones de ciudadanos de los cuatro países del bloque regional.
Política
Granda: “No es un circo, es una estrategia de comunicación”
El ministro de Inclusión, Iván Granda, explica que las 450 obras circenses sobre hielo son parte de una estrategia de comunicación gubernamental.
Política
Comunicación: la Presidencia contrató USD 1,2 millones por emergencia
El estado de excepción por el paro de octubre dio pie a la declaratoria de emergencia para que la Secretaría de Comunicación contrate los servicios.
Política
La falta de coordinación es el ‘talón de Aquiles’ de la comunicación en Carondelet
El desmantelamiento de la Secretaría Nacional de Comunicación, que pasó a ser parte de la Presidencia, impactó en la imagen y gestión del Gobierno.
Contenido Patrocinado
Las redes sociales son el espacio privilegiado de información, pero ¿qué son noticias falsas y cómo afectan? Descúbralo en esta entrevista.
Política
La Asociación Ecuatoriana de Radiodifusión (AER), los Canales Comunitarios y Regionales de Ecuador Asociados (CCREA) y la Asociación de Canales de Televisión de Ecuador (ACTVE) pidieron al Consejo Nacional Electoral (CNE) que se les cancele por los servicios que prestaron a diferentes políticos en las elecciones de seccionales de 2019.