Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

¿Quién es Albert Ramdin, el nuevo secretario general de la OEA?

Albert Ramdin, de Surinam, fue elegido como secretario general de la OEA por aclamación. Sucederá a Luis Almagro desde mayo de 2025.

Albert Ramdin, secretario general electo de la OEA

El nuevo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, habla durante su primer discurso ante la Asamblea General este lunes 10 de marzo de 2025, en la sede de la OEA en Washington (EE.UU.).

- Foto

EFE

Autor:

EFE/Redacción Primicias

Actualizada:

11 mar 2025 - 07:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

 Albert Ramdin, el ministro de Relaciones Exteriores de Surinam, se convirtió en el primer caribeño en ser elegido como secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y sucederá al uruguayo Luis Almagro desde mayo de 2025. 

El surinamés que fue elegido por aclamación durante una sesión del Consejo Permanente de la OEA, en Washington, el 10 de marzo de 2025. 

Era el único aspirante en la contienda después de que su rival, el canciller paraguayo, Rubén Ramírez Lezcano, afín a Donald Trump, retirara su candidatura por falta de apoyos.

Su candidatura fue impulsada sobre todo por los países del Caribe y los gobiernos progresistas de la región, como Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, México y Uruguay. Ecuador se sumó y le dio su respaldo.

Capacidad de diálogo y consenso

Albert Ramdin, de 67 años, nació antes de que Surinam se independizara de los Países Bajos en 1975 y estudió Geografía Social en la Universidad de Ámsterdam.

La mayoría de países que respaldaron su candidatura pusieron en valor la capacidad de Ramdin para buscar diálogos y consensos dentro de la organización, tras 10 años de gestión de Almagro, criticado por la izquierda regional por su afinidad con Washington.

Según su candidatura, tiene "más de 25 años de experiencia en negociación internacional, diplomacia multilateral, asistencia para el desarrollo y ejecución de políticas públicas".

Ha ocupado diferentes cargos institucionales en organizaciones internacionales como las Naciones Unidas o la propia OEA:

  • En 1997 fue designado representante permanente ante la OEA para Surinam.
  • En 2001, después de pasar por la Comunidad del Caribe (Caircom), fue nombrado asesor del secretario general de la OEA.
  • En 2005, fue nombrado secretario general adjunto, cargo en el que estuvo dos mandatos consecutivos, hasta 2015.
  • Desde 2020 es ministro de Relaciones Exteriores, Negocios Internacionales y Cooperación Internacional, además de vicepresidente del Consejo de Ministros en el Gobierno del presidente Chan Santokhi.

Ramdin asumirá el cargo en mayo para el periodo 2025-2030, en el que tendrá que lidiar con la crisis en Venezuela, la violencia en Haití, la situación migratoria regional y la guerra comercial de Trump con México y Canadá.

Postura sobre Venezuela y China

El día que presentó su candidatura, Ramdin declaró que "la única forma" de tratar la crisis en Venezuela es mediante un "diálogo" con el Gobierno de Nicolás Maduro, quien asumió el cargo a pesar de las denuncias de fraude electoral de la oposición, que defende la victoria de Edmundo González Urrutia.

La postura sobre Venezuela, miembro de la OEA, es uno de los temas que más dividen a la organización.

Además, el surinamés se distanciaba de su contrincante en la carrera por la secretaría en cuanto al rol que China debía ocupar en América Latina, un factor que inquieta a Estados Unidos, que es el principal donante económico de la OEA.

Señalado por su afinidad con China, miembro observador de la OEA, Ramdin declaró el día que presentó su investidura que "todos los países deben tener la misma oportunidad de poder hablar, influir y contribuir" en la organización.

"(El papel de China en la región) es importante. Cada vez es más importante, especialmente en términos de comercio e inversión, pero también en términos de conexiones diplomáticas", dijo otro día en una entrevista.

  • #OEA
  • #Organizacion de Estados Americanos
  • #Luis Almagro
  • #diplomacia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Ecuagenera vs. Aucas por los 16avos de final de la Copa Ecuador

  • 02

    Históricas lluvias en Zamora Chinchipe dejan 500.000 afectados y más de USD 2 millones en pérdidas, asegura Prefectura

  • 03

    Tomás Tapia Naranjo se consagró campeón del Mundial de BMX Racing 2025, en Dinamarca

  • 04

    Policía investiga a la pareja de exreina de Pedernales, asesinada en Manabí, con amplio historial delictivo

  • 05

    A Luisa González se le agota el tiempo al frente de la dirección de la Revolución Ciudadana

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024