Argentina: Fuertes disturbios en marcha de jubilados y barras bravas, y peleas adentro del Congreso
Al menos 20 heridos y más de 100 detenidos tras enfrentamientos con policía en manifestación en Argentina. Además, hubo peleas entre diputados al interior del Congreso.

Hinchas de fútbol se enfrentan con la policía antidisturbios durante una protesta de jubilados contra el gobierno del presidente Javier Milei en Buenos Aires el 12 de marzo de 2025.
- Foto
AFP
Autor:
AFP/redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Violentos enfrentamientos entre manifestantes y la policía, con piedras, gas pimienta y balas de goma, estallaron este miércoles, 12 de marzo de 2025, en Buenos Aires, en una protesta en apoyo a los jubilados, que exigen un ajuste de sus haberes y tienen el apoyo de los hinchas del fútbol argentino.
Cientos de personas marchaban sobre la avenida 9 de Julio, muchos identificados con camisetas y banderas de clubes de fútbol, mientras tenían lugar los incidentes en torno al Congreso en protesta contra del ajuste fiscal del presidente ultraliberal, Javier Milei.
Los incidentes comenzaron poco antes de las 17:00 locales (15:00 Ecuador) cuando los manifestantes, convocados también por organizaciones sociales y sindicales, desafiaron los cordones policiales que buscaban despejar las vías frente al Congreso, protegido por una hilera de barreras metálicas.
Heridos, detenidos y destrucción
Los manifestantes lanzaban piedras tomadas de veredas rotas, petardos y bombas de estruendo y la policía buscaba retomar las calles con un camión hidrante, gas pimienta y balas de goma.
Los disturbios dejaron, al menos, 20 heridos, uno de ellos de gravedad, y más de 100 detenidos, informó el gobierno de Buenos Aires.
El herido grave es un periodista identificado como Pablo Grillo, que fue alcanzado por un proyectil mientras tomaba fotos, según puede verse en un video replicado en redes sociales.
Los participantes cantaban "¡Milei, basura, vos sos la dictadura!"; por momentos el canto "¡Que se vayan todos!" era unánime. Se reportó el incendio y destrucción de un patrullero de la Policía, una moto y contenedores de basura.
Desde hace años, cada miércoles se produce una movilización de jubilados, la mayoría de las veces de unas pocas decenas, en protesta contra la degradación de su poder adquisitivo, sobre todo tras la caída brutal de sus haberes en los primeros meses de la presidencia de Milei.
En los últimos meses, estas protestas semanales han sido reprimidas por la policía con gases lacrimógenos lanzados a los ancianos.
Las imágenes de un jubilado con la casaca de Chacarita alcanzado por el gas de la policía durante una de las marchas disparó la presencia la semana pasada de un puñado de hinchas de ese club en otra protesta.
Desde entonces se viralizó un video de Diego Maradona en el que afirma: "Hay que ser muy cagón (cobarde) para no defender a los jubilados". El astro del fútbol pronunció esta frase en 1992 y sus palabras son ahora estandarte de los hinchas de fútbol que se sumaron a las manifestaciones.
Entre ellos estaban hinchas de River Plate, Boca Juniors, Racing e Independiente.
Peleas adentro del Congreso
Además, la televisión argentina mostró enfrentamientos dentro del Congreso, donde diputados incluso se lanzaron agua y se enfrentaron a los puños, cuando la oposición liderada por el kirchnerismo logró avanzar en un proyecto para crear una comisión que investigue al presidente Milei y a su hermana, por el escándalo de las criptomonedas.
Compartir: