Asamblea General de la ONU pide el fin del embargo a Cuba, después de otros 32 intentos
Siete países se opusieron a la resolución número 33 de la Asamblea General de la ONU para pedir el fin del embargo de Estados Unidos a Cuba. Ecuador cambió su postura de los últimos años y América Latina no mostró respaldo unánime.

La Asamblea General de la ONU adopta una resolución para pedir el fin del embargo de Estados Unidos a Cuba, el 29 de octubre de 2025 en Nueva York.
- Foto
UN Photo / Loey Felipe
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Cuba, isla azotada por el huracán Melissa, y único país comunista que queda en América Latina, continúa bajo un embargo impuesto por Estados Unidos en 1960, por el que 165 países en la Asamblea General de la ONU pidieron su fin. Esta es la resolución número 33 en la que el organismo internacional pide que el embargo concluya.
Desde 1992 la comunidad internacional ha instado a que se cese el embargo a la isla caribeña.
165 países votaron a favor, siete lo hicieron en contra (Argentina, Estados Unidos, Hungría, Israel, Macedonia del Norte, Paraguay y Ucrania) y otros 12 se abstuvieron (Albania, Bosnia y Herzegovina, Costa Rica, Chequia, Ecuador, Estonia, Letonia, Marruecos, Moldavia, Rumanía y Polonia).
Cambios de Ecuador en la ONU
La abstención por parte de Ecuador representa un cambio en la manera en que Quito votaba en estas resoluciones relacionadas al fin del embargo en Cuba por parte de Estados Unidos.
Por ejemplo, hace un año, el 30 de octubre de 2024, Ecuador había votado a favor de una resolución en la que se pedía el fin de la sanción. En esa ocasión solo hubo dos votos en contra (Estados Unidos e Israel) y una sola abstención (Moldovia).
Las delegaciones ecuatorianas también votaron a favor las resoluciones aprobadas en 2023, 2022, 2021, 2019 y 2018, en los últimos años.
En este año Ecuador también ha modificado su postura respecto a lo que sucede en Palestina, en donde organismos internacionales (incluida la propia ONU), señalaron la existencia de hambruna y genocidio este 2025.
Sin repaldo unánime de América Latina
Desde el portal oficial de noticias de la ONU señalan que la votación de este año también representa un cambio respecto a la postura de los países de América Latina y el Caribe, que por lo general mostraban un apoyo unánime.
El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, habló que el impacto del embargo, al que calificó de agresión, "no solo es económico" pues también tendría un impacto social y humanitario sobre millones de personas".
A su vez, el embajador de Estados Unidos, Jeffrey Bartos, tachó a la resolución que pide el fin del embargo a Cuba como un "espectáculo político" del gobierno cubano en la ONU, y señaló las denuncias de abusos del régimen a la población civil.
Compartir: