Política
El presidente Lasso ha encabezado una docena de viajes internacionales
El presidente Guillermo Lasso cierra su primer año de gestión con un viaje de ocho días a Israel, con una comitiva integrada por siete personas.
Política
El presidente Lasso ha encabezado una docena de viajes internacionales
El presidente Guillermo Lasso cierra su primer año de gestión con un viaje de ocho días a Israel, con una comitiva integrada por siete personas.
Política
La política exterior ecuatoriana quiere frenar su vaivén ideológico
El viraje entre izquierda y derecha fue interrumpido por el presidente Lasso, cuyo gobierno ha tenido contacto con China, Rusia y Estados Unidos.
Política
Crisis migratoria obliga al país a reforzar su diplomacia en México y Estados Unidos
El Ejecutivo trabaja para enfrentar los motivos que llevan a los ecuatorianos a emigrar y refuerza consulados en México y Estados Unidos.
Política
El presidente Guillermo Lasso ha nombrado 16 embajadores
Los nombramientos clave fueron los embajadores en Estados Unidos y en México, dos frentes comerciales que Ecuador quiere profundizar.
Política
Canciller: Hay que ajustar los nombramientos diplomáticos
El canciller Mauricio Montalvo asegura que el servicio exterior será reajustado para priorizar los objetivos comerciales del nuevo gobierno.
Política
Entrevista: La Cancillería prepara una reorganización diplomática
En entrevista con PRIMICIAS, el canciller Montalvo habla de las relaciones exteriores del país, así como de la reorganización del Ministerio.
Firmas
De la ferocidad de esquina de Trump al internacionalismo de Biden
Empieza la reconstrucción de la relación estadounidense con Europa, que nunca pudo florecer bajo el pragmatismo de ‘esquina’ de Trump.
Política
Perú: el triunfo de Castillo puede reconfigurar los bloques regionales
La victoria de Pedro Castillo en Perú dará fuerza a la izquierda regional. En juego también están bloques económicos como la Alianza del Pacífico.
Política
Juan Carlos Holguín será embajador para temas estratégicos
Con el decreto 41, el presidente Guillermo Lasso nombró a su colaborador Juan Carlos Holguín como embajador itinerante ad honorem.
Política
La política de relaciones Exteriores, un giro a la derecha
El presidente Moreno deja las relaciones exteriores con un panorama opuesto al de 2017, así como con un recorte de personal y de sedes diplomáticas.
Política
En cuatro años el presidente Moreno hizo 33 viajes al exterior
El Presidente fue acompañado por 222 funcionarios en sus viajes oficiales. Estas actividades se redujeron significativamente por la pandemia.
Firmas
En ciertas circunstancias votar nulo puede facilitar la llegada al gobierno de actores e ideas que pueden resultar perjudiciales para el bien común.
Firmas
Un debate sin debate. Lasso y Arauz empatan 0-0
Aburrido, lento, sin propuestas y con ataques innecesarios. Con un debate como el de la semana pasada, los indecisos deben estar aún más indecisos.
Política
Moreno, una relación personal y política con Estados Unidos
El presidente Moreno ha viajado seis veces a Estados Unidos para estrechar relaciones. El cambio de gobierno en ambos países marcará una nueva era.
Política
Gallegos: Acuerdo con Estados Unidos implica hasta 24 meses de trabajo
El canciller Luis Gallegos explica que Ecuador deberá retomar el lobby con Estados Unidos para impulsar el acuerdo comercial.
Política
Flota china: Ecuador busca aliados para ampliar sus límites marítimos
Ecuador se inclina por una respuesta grupal del Pacífico Sur contra la pesca a gran escala. Pero su único aliado constante ha sido Costa Rica.
Política
Ecuador y China, una relación que navega entre deuda y soberanía
Las aguas internacionales alrededor de Galápagos son el botín de la flota pesquera china. Ecuador intenta ser firme ante un prestamista y socio clave.
Política
Lenín Moreno notifica a ocho embajadores para que retornen al país
Como parte de las medidas de austeridad anunciadas por el Ejecutivo, el Presidente agradeció los servicios de ocho embajadores del Servicio Exterior.
Política
Gobierno contrata lobby en Estados Unidos para mejorar su imagen
El servicio de lobby lo provee la compañía norteamericana Balsera Communications y fueron contratados a través del Centro de Inteligencia Estratégica.
Política
Política exterior: Ecuador necesita de los bloques regionales
En medio de la pandemia el Gobierno habla de la integración regional, pero los procesos están en pausa. La Alianza del Pacífico sigue siendo la meta.
Política
Servicio Exterior: el 55% de embajadores son cuota política
Entre la pandemia y la crisis económica, las designaciones diplomáticas están también pausadas. El Servicio Exterior deberá reestructurarse.
Política
¿Cómo se reestructurará el Servicio Exterior frente la crisis?
El canciller José Valencia considera que el Servicio Exterior será clave en la reactivación del país. Pero la entidad deberá también reajustarse.
Política
Visita de Moreno a Trump, golpe para el Socialismo del Siglo XXI
El acercamiento a Washington proyecta un mensaje a la comunidad internacional: Estados Unidos vuelve a ser socio estratégico prioritario para Ecuador.
Política
Deportación de extranjeros puede requerir un cambio en la Constitución
La Comisión de Relaciones Internacionales pidió al presidente Moreno que garantice la seguridad de los ciudadanos y no los culpe por los crímenes.
Política
Alejandro Suárez: “Tuvimos una política exterior vergonzosa”
El director de la Academia Diplomática habla sobre los problemas que tuvo el servicio exterior tras el cierre de la institución en 2011.
Política
El 66% de los embajadores nombrados por Moreno es cuota política
Esta semana reabrió la Academia Diplomática. El próximo año habrá un concurso para los aspirantes a terceros secretarios del Servicio Exterior.
Política
En dos años Ecuador mudó su política exterior, ahora apuntala la Alianza del Pacífico y Prosur
El cisma político regional tiene paralizada a la Celac, ha desmantelado a la Unasur y ha dejado a la ALBA sin relevancia política. En este escenario, Ecuador también se distancia de estos grupos y se acerca a sus antagonistas ideológicos: la Alianza del Pacífico y Prosur.