Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

El indiscreto encanto de la política

Conclusiones de una Cumbre “Ibero-ecuatoriana”

Matías Abad Merchán

Catedrático universitario, comunicador y analista político. Máster en Estudios Latinoamericanos por la Universidad de Salamanca.

Actualizada:

19 nov 2024 - 05:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Cuenca brilló como sede de la XXIX Cumbre Iberoamericana. A pesar del enorme reto de cumplir con los exigentes requisitos de un evento de tan alto nivel, la ciudad anfitriona ofreció el mejor rostro del Ecuador.

La impecable organización recibió aplausos unánimes de periodistas, empresarios y funcionarios gubernamentales de toda la región.

Este éxito fue el resultado de una coordinación entre diferentes niveles de gobierno, el sector privado y la academia, una articulación positiva que ya es marca registrada de la ciudad.

Este reconocimiento no es menor, pues proyecta a la "Atenas del Ecuador" como un destino idóneo para albergar eventos internacionales de alto nivel.

  • “You are the media now”

Por otra parte, el XV Encuentro Empresarial Iberoamericano, celebrado en el marco de la Cumbre, también fue un éxito.

Más de 1.200 empresarios de la región intercambiaron experiencias, cerraron negocios y asistieron a ponencias de primer nivel que abordaron temas coyunturales con profundidad y perspectiva.

De los debates sobre innovación, sostenibilidad e inclusión, surgieron compromisos concretos para afrontar desafíos comunes, como la informalidad laboral y la empleabilidad juvenil.

Sin embargo, la sombra que empañó la Cumbre fue la escasa participación de líderes regionales.

Con solo cuatro jefes de Estado presentes, esta vigésima novena edición será recordada como la de mayor ausencia de mandatarios. Especialmente llamativa fue la ausencia de presidentes latinoamericanos, por lo que este encuentro iberoamericano terminó siendo, en la práctica, un evento “ibero-ecuatoriano”.

  • Elecciones en Estados Unidos: ¿Qué significan para América Latina?

Aunque esta falta de convocatoria responde, en parte, a compromisos y emergencias internas en varios países, también refleja tensiones recientes, como el conflicto diplomático con la embajada de México y la suspensión de funciones de la vicepresidenta Verónica Abad.

Asimismo, la ausencia de una declaración oficial conjunta evidenció la incapacidad de la región para alcanzar consensos en temas clave, subrayando la crisis estructural de este espacio creado hace más de tres décadas para fomentar la integración regional.

Concluida entre elogios por su organización y críticas por su limitada convocatoria y falta de acuerdos políticos, esta edición de la Cumbre se presenta como un reflejo de los éxitos y retos que enfrenta Iberoamérica en el contexto global.

Noticias Relacionadas

Firmas

Venezuela: una realidad de espanto

Leer más »

Firmas

Un Tribunal a la medida

Leer más »

Firmas

Legislador a los 19. Entre dibujitos y la cojudez

Leer más »

Firmas

Una Asamblea de garabatos

Leer más »

Firmas

María José Pinto y el triunfo de la paridad de género

Leer más »

Firmas

Para ser legislador, la edad importa

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024