Mortales ataques de la guerrilla contra un helicóptero y una base militar sacuden a Colombia
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, responsabiliza a las disidencias de las FARC del ataque a un helicóptero de la Policía, que dejó ocho muertos. Además, hubo un segundo atentado con explosivos en base aérea militar de Cali que dejó varias víctimas.

Una camioneta pasa por un afiche alusivo a las FARC en una zona montañosa controlada por el Estado Mayor, Colombia, 26 de marzo de 2024.
- Foto
AFP
Autor:
Agencias/Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Los ataques de la guerrilla colombiana no dan tregua al presidente Gustavo Petro, quien este 21 de agosto de 2025 responsabilizó a los grupos armados ilegales del ataque a un helicóptero de la Policía y de un atentado explosivo a una base militar.
"Tenemos la lamentable noticia de ocho miembros de la policía muertos y 8 heridos, en el helicóptero cuya misión era llevar personal para erradicación de cultivos de hoja de coca en Amalfi", manifestó en X el presidente colombiano, Gustavo Petro.
El mandatario colombiano achacó el ataque "al llamado frente 36 del EMC", siglas del Estado Mayor Central, una de las principales disidencias de las FARC.
Medios locales presentaron otro balance y refieren que este atentado dejó seis policías muertos y otros seis heridos, también han atribuido el ataque al poderoso Clan del Golfo.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, informó en X que el helicóptero había sido derribado, presuntamente con un dron, mientras brindaba "seguridad a uniformados en labores de erradicación manual de cultivos de coca".
Aunque, fuentes de la Policía detallaron a EFE que después del ataque el helicóptero tuvo que hacer un aterrizaje de emergencia.
"(El helicóptero) fue atacado, no sabemos con qué, pero sí aterrizó de emergencia", señaló la fuente, que no dio más detalles sobre lo ocurrido porque el ataque fue perpetrado en una zona rural de difícil acceso.
Ataque fue con un dron
Un funcionario de la policía explicó a la AFP que los atacantes "hostigaron" a un grupo de erradicadores de hoja de coca, componente base de la cocaína, y atacaron con un dron a uno de sus helicópteros, que se precipitó a tierra.
Aún no se sabe si las víctimas estaban en la aeronave.
Según el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, los atacantes son miembros del Clan del Golfo, el mayor grupo narco del país que cuenta con cerca a 7.500 miembros, según inteligencia militar.
"Nuestra @PoliciaColombia fue atacada por el cartel del Clan del Golfo, causando el incendio de un helicóptero y afectación crítica a nuestros policías", dijo en X.
Imágenes publicadas en redes sociales muestran al helicóptero sobrevolando la zona y luego un estruendo seguido de la caída de la aeronave. En otras imágenes se ve una humareda negra saliendo de la montaña.
Negociaciones en Catar
El ataque se da en medio de negociaciones entre el gobierno de Petro y la organización de origen paramilitar que se desarrollan en Catar, tras varios intentos fallidos.
El Clan del Golfo que también se financia con la extorsión, la minería ilegal y el tráfico de migrantes insiste en ser reconocido como un grupo político y recibir un trato similar al de la guerrilla y los escuadrones paramilitares.
Un segundo atentado en Cali
Por otra parte, la tarde de este mismo 21 de agosto se registró un segundo atentado terrorista, esta vez ocurrió en el oriente de Cali, valle del Cauca, en las inmediaciones de la Base Aérea Marco Fidel Suárez.
Según información preliminar, los delincuentes habrían dejado el artefacto dentro de un camión, parqueado frente a esta instalación militar.
La Alcaldía de Medellín informó que este hecho dejó cinco muertos y 36 heridos, aunque previamente la Policía había reportado un muerto y 10 heridos debido a la detonación de explosivos, mientras que el presidente Petro señaló que son en total dos civiles fallecidos.
"El terrorismo es la nueva expresión de las facciones que se dicen dirigidas por Iván Mordisco, y que se han supeditado al control de la junta del narcotráfico", escribió Petro en X.
Dicha detonación sembró pánico entre los habitantes de esta parte de la capital vallecaucana, quienes publicaron distintos videos desde sus redes sociales solicitando apoyo de las autoridades, reportó la cadena Caracol televisión.
Compartir: