Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 9 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

¿Cuál es el origen de la crisis en Bangladés, que ya suma más 100 muertos?

En Bangladés, los estudiantes se oponen a una política laboral para acceder a trabajos en el sector público, ¿cuál es el origen de esta medida? 

%pie%

Autor:

Redacción Primicias / EFE

Actualizada:

22 jul 2024 - 11:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Bangladés amaneció este lunes incomunicada por cuarto día consecutivo, con las conexiones por móvil e Internet suspendidas, después de que el Tribunal Supremo anulase las cuotas de empleo que desataron unas masivas protestas estudiantiles con más de 100 muertos. 

Hace menos de un año, este país ya enfrentó otras movilizaciones que paralizaron fábricas de importantes marcas de 'fast fashion'.

La orden del Supremo, que cumplió con la principal demanda de los estudiantes, no ha sido suficiente para traer la calma a las calles, puesto que los manifestantes ahora exigen una investigación por las muertes registradas en la última semana durante violentos enfrentamientos con las fuerzas de seguridad. 

  • Sindicato de Samsung declara huelga general indefinida para exigir mejores salarios

Hasta el momento, se ha confirmado la muerte de 130 personas desde el pasado martes, en su mayoría estudiantes y civiles, víctimas de la violenta represión de la Policía para contener las protestas. A ello se suma más de medio millar de heridos.

El medio local Protom Al sitúa el balance de fallecidos en 174. Y, el Gobierno no ha ofrecido hasta el momento cifras oficiales al respecto.

  • Samsung enfrenta una huelga mientras busca su espacio con la venta de chips para la IA

Comunicaciones bloqueadas

La suspensión de las comunicaciones comenzó la noche del jueves, un día antes de la que fue la jornada más letal de las movilizaciones, cuando se reportaron 44 muertes, informaron fuentes de varios hospitales.

Esto llevó al Gobierno a decretar el toque de queda la medianoche del viernes. Esto derivó en una breve relajación hoy para permitir el acceso a necesidades básicas durante dos horas.

  • 72 países han restringido el acceso a redes sociales desde 2015

¿Por qué protestan en Bangladés?

La causa del movimiento es un antiguo y muy cuestionado sistema de cuotas que reserva el 30% de los puestos gubernamentales para los descendientes de los combatientes de la guerra de liberación, que condujo a su independencia de Pakistán hace más de medio siglo.

En Bangladés, cerca del 60% de los anhelados puestos del servicio público están reservados en cuotas especiales de varios grupos, minorías étnicas, personas con discapacidad, mujeres, entre otros.

Los estudiantes exigen desmantelar parte de este sistema que deja al grueso de los jóvenes profesionales con las menores oportunidades de entrar al servicio publico, el más estable y mejor pagado del país, en un momento de rampante desempleo y crisis económica.

  • Multimillonarios de América Latina tienen la misma riqueza que Ecuador y Chile juntos, según Oxfam

Los estudiantes reclaman el desmantelamiento solo de la cuota de los descendientes de la lucha de liberación, una reserva que tiene gran connotación política en Bangladés. El partido de la gobernante Liga Awami lideró el movimiento independentista, y la primera ministra, Sheikh Hasina, es la hija del fallecido líder conocido como "el padre de la nación", por su rol en la guerra.

Una política previamente eliminada

Esta cuota ya había sido abolida en 2018 tras un fuerte movimiento estudiantil, sin embargo el Tribunal Supremo decidió en junio la restitución de la controvertida cuota, y con ello revivió el descontento.

El Gobierno extendió el 21 de julio una invitación a los líderes estudiantiles al diálogo, lo que recibió el rechazo inmediato de los estudiantes, que exigen una orden ejecutiva indicando que las cuotas se eliminan, excepto para personas con discapacidad.

  • Nadie podrá ganar más de USD 5.072 al mes en el sector público
  • #protestas
  • #Asia
  • #Estudiantes
  • #video
  • #represión
  • #violencia policial

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Moisés Caicedo se perderá el primer partido del Mundial 2026: esto dice el reglamento de la FIFA

  • 02

    ¡Perdónanos Enner! El triunfo de Ecuador ante Argentina deja alegría y los mejores memes

  • 03

    Christian Nodal no se libera de los problemas y sufre un revés en la disputa legal con su exdisquera

  • 04

    ¿Por qué Sebastián Beccacece no estuvo en el banco de suplentes del partido entre Ecuador y Argentina?

  • 05

    Ecuador deja a Argentina fuera del primer puesto del ranking FIFA

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024