Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Wall Street y aranceles: bolsa de Nueva York cierra con nuevas caídas por la guerra comercial de Trump

La Bolsa de Wall Street en Nueva York terminó este 8 de abril con nuevas caídas, en una jornada marcada por el nerviosismo tras los anuncios de nuevos aranceles de Trump a China. 

Una persona camina por la estación de tren en Wall Street, la bolsa de Nueva York, Estados Unidos, el 8 de abril de 2025.

Una persona camina por la estación de tren en Wall Street, la bolsa de Nueva York, Estados Unidos, el 8 de abril de 2025.

- Foto

AFP

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

08 abr 2025 - 17:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Si el lunes fue declarado como un día negro para las bolsas alrededor del mundo, este martes 8 de abril tampoco le fue bien a Wall Street, la bolsa de Nueva York, Estados Unidos. 

Ante el temor de la guerra comercial y los nuevos aranceles de Donald Trump de 104% sobre China, Wall Street cerró en rojo.

El principal indicador, el Dow Jones perdió 0,84%; mientras que el Nasdaq, -2,15%; y el S&P 500, un poco más de -1,57%.

Estos número contrastan con lo ocurrido en la mañana de este martes, cuando Wall Street había empezado la jornada en verde, animada por posibles acuerdos entre socios de Estados Unidos y Trump.

Según la Casa Blanca casi 70 países han contactado con el mandatario para negociar la retirada de los gravámanes, pero al final de la jornada, el pánico se apoderó nuevamente de los inversionistas. 

"En los últimos días hemos asistido a varios retrocesos, y éste ha sido (uno de) los más negativos", declaró a la AFP Angelo Kourkafas.

El índice de volatilidad Vix subió en la bolsa de Nueva York a niveles no vistos desde la pandemia del covid-19, señal del nerviosismo que reina entre los inversores.

  • "Probablemente, ya estamos en recesión" en Estados Unidos, dice el jefe de empresa de inversiones

Europa abrió en verde

Las bolsas europeas también mostraron signos de recuperación, con una apertura acompañada de subidas cercanas al 1%, ante el optimismo ocasionado por las palabras de Trump, de estar negociando con varios países su política arancelaria.

En la apertura del mercado, con el euro apreciándose frente al dólar el 0,20 %; y cambiándose a 1,097 unidades, la Bolsa que más sube es la de Londres, con un 1,38 %; seguida de Madrid, con el 1,10 %; Fráncfort, el 1,06 %; París, el 1,03 %; y Milán, el 0,89 %.

  • Estos serían los efectos de una recesión económica de Estados Unidos en Ecuador 

El Euro Stoxx50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, también avanza, el 1,40 %.

En la jornada del lunes 7 de abril, las bolsas europeas bajaron entre un 4% y un 5%.

Trump, en una comparecencia ante la prensa junto al primer ministro israelí en el Despacho Oval, ha señalado que aunque intentará "acuerdos justos", ha descartado que vaya a haber una pausa mientras prosigue el diálogo.

Al momento en que las bolsas de Estados Unidos en Wall Street abrieron, los índices mostraron fuertes alzas del 3,51% para el Dow Jones, el 3,70% para el tecnológico Nasdaq, y del 3,30% para el S&P 500.

  • #bolsa de valores
  • #Estados Unidos
  • #Economía mundial
  • #aranceles

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 02

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024