Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 15 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

China presenta la nueva visa K, para extranjeros profesionales en ciencia y tecnología

China presentó este 1 de octubre un nuevo programa de visas para atraer talento extranjero, que contrasta con las nuevas exigencias de Estados Unidos para admitir profesionales calificados. 

Imagen referencial. Pasajeros caminan por el área de arriba internacional del aeropuerto de Beijing, en China, en marzo de 2023.

Imagen referencial. Pasajeros caminan por el área de arriba internacional del aeropuerto de Beijing, en China, en marzo de 2023.

- Foto

EFE

Autor:

AFP / Redacción Primicias

Actualizada:

01 oct 2025 - 07:43

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

China lanzó un nuevo programa de visas para atraer talento extranjero experto en ciencia y tecnología, en un intento por consolidarse como líder global en estos campos por delante de Estados Unidos, que ha cambiado varias reglas últimamente en la entrega de este documento.

La medida del gigante asiático, anunciada en agosto y presentada oficialmente este 1 de octubre, contrasta con la política estadounidense, ya que el gobierno de Donald Trump introdujo el mes pasado cambios drásticos y costosos en los visados para trabajadores cualificados.

  • Estados Unidos exigirá USD 100.000 al año para quienes busquen la visa H1-B

Según la prensa estatal china, la nueva visa K simplifica el proceso de migración para aquellos que cumplen los requisitos.

"En un contexto en el que algunos países se retraen, se vuelven introvertidos y marginan al talento internacional, China ha aprovechado con perspicacia esta importante oportunidad y ha introducido rápidamente esta política", afirmó el periódico estatal Diario del Pueblo en un artículo de opinión publicado el martes.

A diferencia de muchas otras categorías de visados, el K no requiere que un empleador o entidad emita una invitación al solicitante.

  • Tarifa de integridad de USD 250 en la visa de Estados Unidos se aplicará en octubre de 2025

"Los visados K ofrecerán más comodidad a sus titulares en cuanto al número de entradas permitidas, el período de validez y la duración de la estancia", informó la agencia oficial de noticias Xinhua en agosto.

La descripción oficial describe a sus posibles solicitantes como "jóvenes talentos extranjeros en ciencia y tecnología", pero aún no están claros los requisitos exactos de edad, formación académica y experiencia laboral.

Al otro lado del Pacífico, la industria tecnológica estadounidense se vio sacudida por los cambios introducidos por la administración Trump en el procedimiento de la visa H-1B.

Esos permisos son muy utilizados por la industria tecnológica, pero la nueva política de la administración de Donald Trump exige ahora el pago de USD 100.000.

  • #visas
  • #visa
  • #China
  • #Trabajadores
  • #Tecnología
  • #ciencia
  • #Migración

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    La protesta de la 'Generación Z' en Ciudad de México termina con disturbios en el Zócalo

  • 02

    Ante muerte de menores en bombardeo a guerrilleros en Colombia, Gustavo Petro asume responsabilidad

  • 03

    “Estamos, aunque no nos quieran escuchar”, gritan miles de indígenas frente a la COP30 en Brasil

  • 04

    Papa León XIV devuelve a Canadá piezas y reliquias de comunidades indígenas

  • 05

    La hiperinflación toca las puertas de Venezuela, pese a los asesores correístas de Maduro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025