Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

¿Cuál es el alcance de la consulta popular de Gustavo Petro, en Colombia?

Un total de 12 preguntas contiene la propuesta de consulta popular del presidente de Colombia, Gustavo Petro, tachadas de obvias y populistas por la oposición en ese país.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, en una conferencia el 22 de abril de 2025.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, en una conferencia el 22 de abril de 2025.

- Foto

Presidencia de Colombia

Autor:

AFP/Redacción Primicias

Actualizada:

22 abr 2025 - 19:46

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

"¿Está de acuerdo con que el trabajo de día dure máximo 8 horas?": con una consulta popular, el presidente colombiano Gustavo Petro quiere someter a aprobación de los ciudadanos sus reformas de izquierda que rechaza el Congreso.

El mandatario presentó este martes, 22 de abril de 2025, las 12 preguntas que desea llevar al proceso electoral, tachadas de obvias y populistas por la oposición.

¿En qué consiste la consulta?

El proceso

Petro busca el apoyo de los colombianos para reformar los sistemas de salud y trabajo, luego de que sus proyectos se hundieran en el Legislativo.

  • "Creo que me quitaron la visa": Gustavo Petro, presidente de Colombia, asegura que ya no podrá viajar a Estados Unidos

La consulta, para ocurrir, primero tiene que pasar un filtro arriesgado en el Congreso: el voto del Senado, en el que no tiene mayoría.

Si la Cámara Alta no la avala con 53 de sus 105 votos, no habrá consulta popular.

El segundo filtro será la participación ciudadana. Para que sea válida, al menos 13,6 millones de personas deben participar en la votación, por encima de los 11,2 millones que votaron por Petro en el balotaje de 2022.

De superar el umbral, las preguntas con respuesta afirmativa se harán realidad si obtienen la mitad más uno de los votos válidos.

"La consulta obliga en menos de seis meses a aprobar como leyes las preguntas aprobadas por el pueblo, y si el congreso no las aprueba, el presidente queda facultado a aprobarlas por decreto", advirtió Petro en la red X.

Los congresistas han rechazado la mayoría de sus proyectos.

Las preguntas

Las preguntas están diseñadas con dos únicas respuestas posibles: Sí o no.

En su mayoría, los interrogantes conducen a reducir la jornada y ampliar los derechos laborales. Y son:

  • 1. ¿Está de acuerdo con que el trabajo de día dure máximo 8 horas y sea entre las 6:00 a.m. y las 6:00 p.m.?
  • 2. ¿Está de acuerdo con que se pague con un recargo del 100% el trabajo en día de descanso dominical o festivo?
  • 3. ¿Está de acuerdo con que las micro, pequeña y medianas empresas productivas preferentemente asociativas reciban tasas preferenciales e incentivos para sus proyectos productivos?
  • 4. ¿Está de acuerdo con que las personas puedan tener los permisos necesarios para atender tratamientos médicos y licencias por períodos menstruales incapacitantes?
  • 5. ¿Está de acuerdo en que las empresas deban contratar al menos 2 personas con discapacidad por cada 100 trabajadores?
  • 6. ¿Está de acuerdo con que los jóvenes aprendices del SENA y de instituciones similares tengan un contrato laboral?
  • 7. ¿Está de acuerdo que las personas trabajadoras en plataformas de reparto acuerden su tipo de contrato y se les garantice el pago de seguridad social?
  • 8. ¿Está de acuerdo con establecer un régimen laboral especial para que los empresarios del campo garanticen los derechos laborales y el salario justo a los trabajadores agrarios?
  • 9. ¿Está de acuerdo en eliminar la tercerización e intermediación laboral mediante contratos sindicales que violan los derechos laborales?
  • 10. ¿Está de acuerdo que las trabajadoras domésticas, madres comunitarias, periodistas, deportistas, artistas, conductores, entre otros trabajadores informales, sean formalizados o tengan acceso a la seguridad social?
  • 11. ¿Está de acuerdo en promover la estabilidad laboral mediante contratos a término indefinido como regla general?
  • 12. ¿Está de acuerdo con constituir un fondo especial destinado al reconocimiento de un bono pensional para los campesinos y campesinas?

La derecha sostiene que Petro en realidad está intentando ganar electores para la izquierda con miras a las presidenciales de 2026, en las que por ley él no podrá buscar la reelección.

Es una jugada "para aferrarse al poder a través de los recursos públicos. Hacen politiquería con los impuestos de los colombianos", opinó en la red X el senador Miguel Uribe, del partido opositor Centro Democrático.

"No nos digamos mentiras: esto no es participación, es campaña electoral disfrazada", aseguró Juan Manuel Galán, jefe del partido Nuevo Liberalismo.

Las preguntas de la Consulta Popular de @petrogustavo representan una completa burla para los trabajadores colombianos.

Al único que le sirven es a él, para hacer campaña, y no resuelven ninguno de los problemas estructurales.

Muchas de ellas ya están en la ley, otras están… pic.twitter.com/e5EHj2VVDx

— Miguel Uribe (@MiguelUribeT) April 22, 2025

Presión en las calles

Los últimos dos procesos de este tipo en el país fracasaron:

Una "consulta anticorrupción" de 2018 promovida por políticos de centro-izquierda que no alcanzó el umbral necesario y el plebiscito de 2016 para aprobar el histórico acuerdo de paz con las FARC.

El expresidente Juan Manuel Santos perdió en las urnas y tuvo que reformular el acuerdo con los rebeldes. En 2017, el grueso de las FARC depuso las armas.

Convencido de conservar el apoyo popular que lo llevó a ser el primer presidente izquierdista de Colombia en 2022, Petro jugará sus cartas en la consulta.

El mandatario ha convocado en distintas ocasiones a sus seguidores a marchar en las calles a favor de sus reformas y en contra de lo que llama un bloqueo institucional en el Congreso.

Esta vez les solicitó manifestarse el 1 de mayo en defensa de la consulta popular, en el marco del Día Internacional de los Trabajadores.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que las preguntas son "necesarias".

"Si no se aprueban lo que hay es una conspiración contra la clase obrera y contra el presidente de la República", dijo a medios.

  • “Ha sido mal informado sobre las elecciones”, le responde el Ministro de Gobierno a Gustavo Petro
  • #Gustavo Petro
  • #colombia
  • #Consulta popular
  • #reforma
  • #Constitución

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Qué tomar en cuenta antes de invertir en una cooperativa en Ecuador?

  • 02

    Históricas lluvias en Zamora Chinchipe dejan 500 familas afectadas y más de USD 2 millones en pérdidas

  • 03

    'Betty la fea' 2, 'Merlina' 2, 'Outlander: Blood of My Blood', entre otros estrenos en agosto de 2025

  • 04

    EN VIVO | Ecuagenera vs. Aucas por los 16avos de final de la Copa Ecuador

  • 05

    Tomás Tapia Naranjo se consagró campeón del Mundial de BMX Racing 2025, en Dinamarca

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024