Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Madera extraída en parques naturales de Colombia se vendía en Ecuador

Una red delincuencial explotaba ilegalmente madera de áreas protegidas en Colombia y la vendía en ese país y en Ecuador. Hay nueve detenidos.

Un policía de Colombia custodia la madera incautada este 13 de abril de 2025 y que se extraída de zonas protegidas y se vendían en Ecuador.

Un policía de Colombia custodia la madera incautada este 13 de abril de 2025 y que se extraída de zonas protegidas y se vendían en Ecuador.

- Foto

Fiscalía de Colombia

Autor:

EFE/Redacción Primicias

Actualizada:

13 abr 2025 - 18:53

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las autoridades de Colombia capturaron a nueve personas implicadas de una red delincuencial que explotaba ilegalmente madera de áreas protegidas de la Amazonía colombiana para luego venderla en varias ciudades del país y en Ecuador.

El ente acusador explicó en un comunicado emitido este 13 de abril de 2025, que las acciones dejaron al descubierto que los nueve capturados supuestamente almacenaban "madera extraída ilegalmente de los Parques Nacionales Naturales".

  • Fuerzas Armadas destruyen dos laboratorios de droga en Carchi, en la frontera con Colombia

Un fiscal de la Dirección Especializada para los Delitos contra los Recursos Ambientales y el Medio Ambiente presentó a estas personas ante un juez de control de garantías y les imputó el delito de aprovechamiento ilícito de los recursos naturales, el cual no fue aceptado, añadió la información.

thumb
Madera ilegal extraída de parques naturales de Colombia, decomisada por la Policía de ese país este 13 de abril de 2025.Fiscalía de Colombia

Envíos a Ecuador

Los procesados tenían centros de acopio y de distribución en poblaciones de los departamentos de Putumayo y Nariño, fronterizos con Ecuador.

"A estos puntos, al parecer, llegaba la madera obtenida en las áreas de reserva forestal, y se coordinaba la comercialización y el envío a Bogotá, Cali, Medellín y otras ciudades capitales, y a Ecuador", detalló la Fiscalía en su cuenta oficial de X.

  • Gobierno limita ingreso de extranjeros por las fronteras antes de la segunda vuelta electoral

En diligencias judiciales realizadas conjuntamente con los Carabineros de la Policía, fueron encontrados en los lugares de almacenamiento 100 metros cúbicos de madera de especies protegidas.

Las acciones investigativas contra la deforestación en la #Amazonía colombiana, lideradas por la #Fiscalía, pusieron al descubierto a ocho señalados propietarios de empresas forestales que estarían dedicadas al almacenamiento de la madera extraída ilegalmente de los Parques… pic.twitter.com/kWAA35OGW0

— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) April 13, 2025

Además, se constató que los señalados propietarios de las empresas forestales disponían y trasladaban los productos sin tener los salvoconductos.

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible informó en febrero pasado que la deforestación en Colombia alcanzó las 107.000 hectáreas en 2024, un aumento del 35% en comparación con las 79.256 hectáreas deforestadas en 2023.

  • #colombia
  • #Ecuador
  • #áreas protegidas
  • #detenidos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024