Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 24 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Cerca de 600 personas mantienen secuestrados a 45 militares en Cauca, Colombia

De acuerdo con el Ejército, las personas que secuestraron a los soldados colombianos tienen relación con integrantes de un grupo armado. El secuestro ocurrió durante un operativo militar.

Fotografía de archivo divulgada por el ejército colombiano que muestra a soldados ser liberados tras un secuestro, el 28 agosto de 2025, en San José del Guaviare.

Fotografía de archivo divulgada por el ejército colombiano que muestra a soldados ser liberados tras un secuestro, el 28 agosto de 2025, en San José del Guaviare.

- Foto

Fuerzas Armadas de Colombia / AFP

Autor:

Robel Revelo

Actualizada:

08 sep 2025 - 09:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un gran número de soldados vuelve a ser secuestrado en Colombia, esta vez en el departamento de Cauca, ubicado a unos 380 kilómetros de la frontera con Ecuador, donde 600 personas mantienen secuestrados a 45 militares.

El secuestro ocurrió en la tarde-noche del domingo 7 de septiembre de 2025, según reveló la Tercera División del ejército colombiano, mientras los militares realizaban un operativo en el Cañon del Micay, en Cauca.

"Aproximadamente 600 personas, presuntamente en connivencia [es decir, confabulación o complicidad] con integrantes del grupo armado organizado residual, estructura criminal Carlos Patiño, obstaculizaron el despliegue de tropas con el propósito de impedir el cumplimiento de sus funciones en la zona", reportó el cuerpo militar.

  • Militares colombianos son quemados cuando destruían un laboratorio de cocaína de los Comandos de la Frontera

Soldados liberados y zona clave para el narcotráfico

Inicialmente, se había reportado el secuestro de 72 soldados, pero posteriormente el mismo ejército informó de la "extracción" de 27 militares.

"Exigimos la liberación inmediata [de] 45 héroes de la patria secuestrados en El Tambo, Cauca", escribió el ministro de Defensa colombiano, Pedro Arnulfo Sánchez, en la noche del 7 de septiembre.

El periódico colombiano El Tiempo señala que oficiales, suboficiales y soldados, citando comunicados militares, permanecen retenidos por este grupo de personas.

La operación militar del 7 de septiembre forma parte de un plan de varios meses de ejecución con el que el ejército ha tratado de quitar el control de la zona del cañón del Micay a grupos armados.

El cañón del Micay es clave para el narcotráfico porque, además de tener cultivos de coca, es un paso de la ruta de la droga que sale de Colombia por el Pacífico.

  • Atentados en Colombia dejan al menos 18 muertos y decenas de heridos, esto se sabe

Varios secuestros de militares colombianos

Este no es el primer secuestro que vive el ejército colombiano, pues a finales de agosto ocurrió otro en el departamento de Guavaire, donde 33 militares fueron retenidos. Desde Noticias Caracol recalcan que este es el quinto caso de secuestro de soldados.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se refirió a lo sucedido este 7 de septiembre al decir que "el campesinado del Micay sabe que es hora de empezar la sustitución de cultivos de manera pacífica. Es la oportunidad. Dejen los soldados libres."

Inmediatamente añadió que existe una "comisión de diálogo [que] está lista".

  • #colombia
  • #secuestro
  • #soldados
  • #militares
  • #grupos armados
  • #Gustavo Petro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Estados Unidos envía su mayor portaaviones al Caribe por primera vez en medio de tensión con Venezuela

  • 02

    Los Panchos y Los Kjarkas entre las voces del disco póstumo de Paulina Tamayo

  • 03

    Eliminación de fondos para los partidos políticos; esto dice la pregunta del Referendo 2025

  • 04

    PRIMICIAS Trail Race 10K: Estos son los beneficios que recibirán los atletas en la carrera

  • 05

    Cuenca presenta la agenda para el feriado de noviembre, que viene con un 'pasaporte' para promover el turismo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024