Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 27 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Crisis electoral en Venezuela: La OEA pide la publicación "expedita" de las actas de votación

La OEA se reúne este 16 de agosto para buscar salidas a la crisis electoral en Venezuela.

Crisis electoral en Venezuela: La OEA pide la publicación "expedita" de las actas de votación

El presidente Nicolás Maduro durante una rueda de prensa en el Palacio de Miraflores en Caracas (Venezuela).

- Foto

EFE

Autor:

Redacción EFE / Primicias

Actualizada:

16 ago 2024 - 07:43

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) se reúne este viernes, 16 de agosto de 2024, con carácter extraordinario para votar un nuevo proyecto de resolución sobre la crisis postelectoral en Venezuela, que pide la publicación de "manea expedita" de las actas de votación.

  • Las cuestionadas elecciones en Venezuela reacomodan el escenario en Latinoamérica

El canal televisivo de noticias NTN24 adelantó este viernes parte del proyecto de resolución, que, según la OEA, está patrocinado por Estados Unidos, Antigua y Barbuda, Argentina, Canadá, Chile, Ecuador, Guatemala, Paraguay, República Dominicana, Surinam y Uruguay.

Verificación imparcial de resultados

Según NTN24, los patrocinadores del texto piden al Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela que publique de manera expedita “las actas con los resultados de la votación de las elecciones presidenciales a nivel de cada mesa electoral y respete el principio fundamental de la soberanía popular a través de una verificación imparcial de los resultados que garantice la transparencia, credibilidad y legitimidad del proceso electoral”.

  • Venezuela: Líder opositora ofrece "salvoconducto" a Maduro para dejar poder

También reclaman “proteger y preservar todos los equipos utilizados en el proceso electoral, incluyendo todas las actas y resultados impresos, a fin de salvaguardar toda la cadena de custodia del proceso de votación”, según el canal.

Este proyecto sigue a otro sobre la situación en Venezuela tras las elecciones del 28 de julio que fue sometido a votación en el Consejo Permanente de la OEA el pasado 31 de julio y no contó con apoyo suficiente para ser aprobado.

En aquella ocasión 17 países votaron a favor, 0 en contra, 11 se abstuvieron y 5 delegaciones estuvieron ausentes.

El nuevo proyecto de resolución -dice NTN24- es producto de una sesión de negociaciones celebrada el martes 13 de agosto y contiene modificaciones recibidas con posterioridad.

ONU señala que no hubo transparencia

Venezuela vive desde el 28 de julio una anómala y crítica situación, pues el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó ganador a Nicolás Maduro, el actual presidente, pero sin publicar las actas de votación mesa por mesa, algo que sí hizo la opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD) en una página web para avalar su afirmación de que el ganador por un amplio margen fue su candidato, Edmundo González Urrutia.

Un panel de expertos de la ONU que estuvieron en Venezuela desde fines de junio hasta el 2 de agosto concluyó que la gestión de resultados hecha por las autoridades electorales venezolanas tras las elecciones del pasado 28 de julio careció de las "medidas básicas de transparencia e integridad que son esenciales para celebrar elecciones creíbles".

El Centro Carter de EE.UU., único observador internacional autorizado en esas elecciones, manifestó, a través de un comunicado el pasado 30 de julio, que el proceso electoral "no se adecuó" a los parámetros y estándares internacionales de integridad electoral, por lo que "no puede ser considerada como democrático".

Brasil y Colombia piden nuevas elecciones

También ha habido denuncias contra las autoridades venezolanas en relación con la represión de las protestas opositoras en las calles para denunciar lo que califican como un "fraude" electoral, en las que murieron más de una veintena de personas y fueron detenidas más de un millar, según cifras oficiales.

La Cámara Electoral de la Corte Suprema de Justicia está realizando un proceso de verificación pericial de la documentación presentada por el CNE sobre el proceso y los resultados electorales, pero aun no ha concluido su tarea.

En medio de un creciente apoyo dentro y fuera de Venezuela a los reclamos de transparencia, países como Brasil y Colombia han sugerido soluciones como repetir las elecciones o formar un gobierno de coalición.

  • #Nicolás Maduro
  • #María Corina Machado
  • #Crisis
  • #Venezuela
  • #OEA

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Trabajos en la Ruta Viva interrumpirá conexión vial entre Quito y el aeropuerto durante cuatro meses

  • 02

    'KPop Demon Hunters' se convierte en la película más popular en la historia de Netflix

  • 03

    ¿Quién es Travis Kelce, el también famoso y futuro esposo de la cantante Taylor Swift?

  • 04

    Cacao de Ecuador: exportaciones crecen 82% y el sector proyecta 600.000 toneladas en 2025

  • 05

    Integridad y vida de los pasajeros del Metro de Quito está en riesgo, dice contratista; Municipio asegura que hace los mantenimientos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024