Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

El polémico Dalai Lama anunció que tendrá sucesor ¿qué dilema político con China hay en eso?

El líder del budismo tibetano, el Dalai Lama, ha dicho que su sucesor no será chino, mientras Pekín trata de intervenir en el futuro del Tíbet, una región que China tomó a la fuerza en 1950.

La pantalla de una televisión muestra un video grabado del Dalai Lama en un temblo en McLeod Ganj, India, el 2 de julio de 2025, para anunciar que tendrá un sucesor.

La pantalla de una televisión muestra un video grabado del Dalai Lama en un temblo en McLeod Ganj, India, el 2 de julio de 2025, para anunciar que tendrá un sucesor.

- Foto

EFE /EPA / STRIGNER

Autor:

Robel Revelo

Actualizada:

02 jul 2025 - 12:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Dalai Lama, polémico ganador de un Nobel de Paz y líder del budismo tibetano que en 2023 fue criticado por haberle pedido a un niño que le bese, ya ha anunciado que tendrá un sucesor que dará continuidad a la institución de su religión, pero con un detalle que no simpatiza al gobierno chino.

El líder budista, que vive exiliado en India, ha anunciado que tendrá un sucesor, quien será elegido únicamente por el Gaden Phodran Trust, en una directa afrenta a China, que ha exigido que el próximo dalai lama sea chino y que se adopten procesos electorales aprobados por Pekín.

thumb
Monjes tibetanos caminan en un templo en Nueva Delhi, India, el 2 de julio de 2025.Rajat Gupta / EPA / EFE
  • El budismo también está salpicado por denuncias de abuso sexual

El Gaden Phordan Trust es una fundación que tiene su sede en Suiza y que recibe su nombre del antiguo nombre oficial del Estado tibetano. Sirve como oficina personal del Dalai Lama.

El Dalai Lama y el Gadeon Phodran Trust que elegirá a su sucesor, son respectivamente una figura y una institución determinante del futuro del Tíbet, región que por más de 300 años fue soberana, hasta su ocupación de parte de China a mediados del siglo XX.

Histórica tensión entre Pekín y el Tíbet

La intervención china en esta región, y hacia esta religión, tiene larga data.

En 1950, Mao Zedong ordenó a las tropas armadas del Parido Comunista Chino tomar Tíbet, al afirmar que debía ser parte permanente de China. 

Desde 1959, cuando ocurrió un levantamiento fallido en contra del gobierno chino, Pekín considera al Dalai Lama como un "peligroso separatista".

thumb
Una foto del líder tibetano, el Dalai Lama, en una colonia tietana en nueva Delhi, India, el 2 de julia de 2025.Rajat Gupta / EPA / EFE
  • China quiere mitigar la crisis de la OMS tras la salida de Estados Unidos y dará USD 500 millones más

La exigencia de Pekín de que el sucesor del líder tibetano sea chino surge después que el actual Dalai Lama afirmó que su sucesor será una persona nacida fuera de China, a la vez que ha pedido a sus fieles que rechacen a cualquier persona que sea elegida por el gobierno chino.

La intromisión gubernamental en este proceso tradicional del budismo tibetano no es reciente.

En 1995, Pekín secuestró e Gedhun Choekyi Nyima, un niño de seis años que había sido reconocido como el panchen lama.

El panchen lama es la segunda figura espiritual más importante del Tíbet, que reconoce y legitima la reencarnación del Dalai Lama.

thumb
Un graffiti en alusión a la desaparición del panchen lama en 1995 se muestra en una calle de Dharamsala, en India, el 1 de julio de 2025.Lucia Goñi / EFE
  • Devastador terremoto en el Tíbet, en China, deja al menos 126 muertos y decenas de heridos

Dalai Lama rechaza influencia ajena

Ahora, el gobierno de Xi Jinping presiona para que el proceso no dependa del Gaden Phoram Trust, sino que se realice mediante un "sorteo de la urna dorada", que consiste básicamente en escribir los nombres de niños candidatos en tablillas que se colocan en una urna para después extraer una de esas tablillas al azar.

"La reencarnación del dalái lama, el panchen lama y otras grandes figuras budistas deben ser escogidas mediante sorteo de una urna de oro y aprobadas por el gobierno central", ha recalcado la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Mao Ning.

thumb
Una mujer camina frente a un retrato del presidente de China, Xi Jinping, en Shanghái, el 1 de abril de 2025.Alex Plaveski / EFE / EPA

En contraste, Tenzin Gyatzo, quien es considerado la 14ª reencarnación del Dalai Lama, ha reiterado que únicamente la Gaden Phoram Trust es la que tiene la autoridad para reconocer a su próximo sucesor, esto debido a la ausencia del panchen lama.

"Nadie más tiene la autoridad para interferir en este asunto", afirmó el líder religioso que también es conocido por haber ganado el Premio Nobel de la Paz en 1989.

La elección del próximo Dalai Lama puede tomar varios años, pues los monjes deben encontrar a un niño que haya nacido casi al mismo momento en que el anterior líder espiritual murió.

  • #religión
  • #Asia
  • #China

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Quién es Michele Kang, la empresaria que revoluciona el fútbol femenino mundial?

  • 02

    Con la nueva reforma, apenas cuatro partidos políticos habrían sobrevivido a las últimas elecciones

  • 03

    Patricio Urrutia y Norberto Araujo, dos exLiga de Quito que pisan fuerte como técnicos en la LigaPro

  • 04

    “Ya firmé unos papeles por si me deportan”: Ecuatorianos en Estados Unidos, entre la amenaza de la deportación y la esperanza

  • 05

    Ley de Integridad Pública permite cambiar el monto de indemnización por despido de empleados públicos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024