Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Demócratas corren contra el tiempo para confirmar a quien reemplazará a Joe Biden

Los demócratas deberán confirmar a un nuevo candidato después de que Joe Biden se retirara de la contienda.

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, durante una discusión de Emily's List sobre derechos reproductivos, 23 de junio de 2023.

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, durante una discusión de Emily's List sobre derechos reproductivos, 23 de junio de 2023.

- Foto

AFP

Autor:

AFP / Redacción Primicias

Actualizada:

22 jul 2024 - 07:41

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los demócratas corren contra el reloj este lunes 22 de julio de 2024 para encontrar a un nuevo candidato a las elecciones de noviembre en Estados Unidos después de que el presidente Joe Biden se retirara de la contienda y dejara al partido en un territorio desconocido.

El Partido Demócrata ha prometido un "proceso transparente y ordenado" para sustituir en la campaña al presidente de 81 años, quien cedió el domingo 21 de julio de 2024 ante un creciente clamor para que se hiciera al costado.

  • Diez claves para entender la renuncia de Biden a buscar la reelección

Las dudas sobre su salud y su capacidad para vencer al republicano Donald Trump en las urnas hicieron que tirara la toalla cuando falta poco más de tres meses para las presidenciales.

Los demócratas deberán ahora confirmar a un nuevo candidato en la convención partidaria que se celebrará en Chicago a partir del 19 de agosto. Pero es posible que no esperen a esa fecha.

La favorita por el momento es la vicepresidenta Kamala Harris. No solo recibió el "total apoyo y respaldo" de Biden, sino también el del expresidente Bill Clinton y su esposa Hillary, ex secretaria de Estado. Y sobre todo el respaldo de dos posibles rivales de peso: los gobernadores Gavin Newsom y Gretchen Whitmer.

Los congresistas demócratas, incluidos al menos un tercio de los senadores estadounidenses, se han unido en torno a ella.

Pero otros como el jefe de la minoría en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, y su influyente predecesora, Nancy Pelosi, hasta el líder de la mayoría en el Senado, Chuck Schumer, permanecieron en silencio. El expresidente Barack Obama tampoco la mencionó.

"Navegaremos en terreno desconocido durante los próximos días", dijo Obama en un comunicado. "Pero tengo una confianza extraordinaria en que los líderes de nuestro partido serán capaces de crear un proceso del que surja un candidato sobresaliente", añadió.

El "mayor honor" 

Así las cosas, Harris, es la única mujer vicepresidenta en la historia de Estados Unidos, no parece tener rivales serios.

De todos modos cualquier contrincante está muy limitado para lanzar una candidatura alternativa.

Los delegados de la convención han sido informados de que el 1 de agosto de 2024 se votará la candidatura de Harris, más de dos semanas antes de la reunión, informó la CBS.

Si los demócratas no se ponen de acuerdo podría celebrarse una convención abierta a otros candidatos en Chicago, pero por el momento nada indica que vaya a suceder.

"Sí, hay un proceso por el que pasar y, sí, ella debe ganárselo. Pero se lo ganó de muchas maneras cuando Joe Biden la eligió para ser su vicepresidenta", opinó la exsenadora por Missouri Claire McCaskill en MSNBC.

La candidatura demócrata ya estaba en la cuerda floja desde el desastroso desempeño de Biden en el debate de junio contra Trump.

El expresidente salió reforzado y vive días de gloria tras sobrevivir a un intento de asesinato y asistir a una convención republicana que le rindió culto.

  • Las teorías conspirativas del intento de asesinato a Donald Trump no dejan de aparecer

Biden se empeñó durante más de tres semanas en seguir en la carrera ignorando las peticiones de que dimitiera, hasta que el domingo 21 de julio de 2024 tiró la toalla con un anuncio en la red social X, mientras se recupera de covid en su casa de la playa de Delaware.

El demócrata afirmó que ser presidente ha sido el "mayor honor" de su vida y prometió dirigirse a la nación esta semana.

"Lo más probable"

Su retirada lo convierte en el primer presidente en 56 años que no aspira a un segundo mandato y el primero en la historia de Estados Unidos que renuncia tan tarde a esa posibilidad.

Donna Patterson, profesora de la Universidad Estatal de Delaware, estima que su salida ha inyectado "energía" a la campaña.

"En las horas transcurridas desde el anuncio, y con el respaldo de Biden, una candidatura presidencial de Kamala Harris parece lo más probable", añadió.

En un mitin celebrado el sábado 20 de julio de 2024 por la noche en Grand Rapids, Trump insultó a Biden y Harris, calificando al presidente de "estúpido" y "viejo débil", y a ella de "loca" y "chiflada".

A la vicepresidenta le costó encontrar su sitio en sus primeros años en la Casa Blanca, pero destacó durante la campaña con la defensa de temas claves como el derecho al aborto.

"Quienquiera que los demócratas nominen -y estoy bastante seguro de que será Harris- tendrá desafíos", consideró Donald Nieman, analista político y profesor de la Universidad de Binghamton, en el estado de Nueva York.

  • #Estados Unidos
  • #Joe Biden
  • #Donald Trump
  • #Kamala Harris
  • #Elecciones
  • #elecciones en Estados Unidos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    La USFQ representará al Ecuador en los Juegos Olímpicos Universitarios FISU 2025 en Alemania

  • 02

    Exfuncionario de la UAFE sentenciado a 10 años de cárcel por lavar casi USD 260.000

  • 03

    Emergencia ambiental: tanquero derrama 2.000 galones de diésel y contamina un río en Gualaceo

  • 04

    Piero Hincapié viajó a Brasil con el Bayer Leverkusen para la pretemporada

  • 05

    "No saben perder", asegura Joao Pedro tras el incidente con Luis Enrique en el Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024