Fracasa misión de barco humanitario rumbo a Gaza: Israel deportará a Greta Thunberg y a los demás activistas
Israel confirmó que deportará a los doce activistas del barco humanitario Madleen, interceptado rumbo a Gaza. Entre los detenidos está Greta Thunberg.

Imagen de archivo de la activista climática sueca Greta Thunberg en la capital georgiana de Tbilisi, el 11 de noviembre de 2024.
- Foto
AFP
Autor:
Redacción EFE / primicias
Actualizada:
Compartir:
El Ministerio de Exteriores de Israel confirmó que los activistas a bordo del Madleen, barco de la Flotilla de la Libertad, se encuentran en el aeropuerto Ben Gurion de Tel Aviv. Entre los detenidos figura la activista sueca Greta Thunberg.
"Los pasajeros del 'Yate Selfie' llegaron al aeropuerto Ben Gurion para dejar Israel y volver a sus países de origen", informó la Cancillería israelí a través de un mensaje en X el 9 de junio de 2025.
Según el comunicado, algunos de los activistas saldrán del país en las próximas horas.
Quienes se nieguen a firmar los documentos de deportación serán llevados ante una autoridad judicial para autorizar su expulsión, tal como lo establece la legislación israelí.
El Ministerio añadió que cónsules de los países de origen de los activistas ya se reunieron con ellos en el aeropuerto.

Adalah denuncia una interceptación ilegal
Poco antes del anuncio oficial israelí, la Coalición de la Flotilla por la Libertad informó que los doce tripulantes del Madleen habían sido trasladados al puerto de Asdod, tras la interceptación del velero mientras se dirigía a Gaza con ayuda humanitaria.
La organización advirtió que los detenidos podrían ser enviados al centro de detención de Ramleh si no aceptaban abandonar Israel durante la noche.
Suhad Bishara, directora del centro legal palestino Adalah, que representa a los activistas, declaró a la cadena Al Jazeera que algunos de ellos no aceptarían ser deportados sin recibir primero asesoría legal.
El Madleen fue interceptado por la marina israelí en la madrugada del lunes y escoltado hasta Asdod a las 21:00 hora local. Adalah sostuvo que se trataba de "una misión civil" que buscaba romper el bloqueo sobre Gaza y calificó de "ilegal" la detención en aguas internacionales.
Compartir: