China exhibe su poderío militar en gran desfile ante la mirada de líderes mundiales como Putin y Kim
Xi Jinping hiza presumió al mundo el gran poder militar de China durante su desfile anual. Misiles nucleares de alcance global, drones submarinos, armas láser, fueron parte de la exhibición.

Vehículos blindados que transportan aviones no tripulados en el desfile militar en Beijing, China, el 3 de septiembre de 2025.
- Foto
EFE
Actualizada:
Compartir:
China paralizó su capital este miércoles 3 de septiembre de 2025 para exhibir su poderío armamentístico en un desfile militar en el que el presidente chino, Xi Jinping, sentenció que "el gran rejuvenecimiento de la nación china es imparable". Estuvieron presentes los mandatarios ruso y norcoreano, Vladímir Putin y Kim Jong-un.
La llegada de los tres mandatarios a la plaza de Tiananamen dio paso a 80 salvas que simbolizaban cada año pasado desde el final de la Segunda Guerra Mundial, previas al izado de la bandera de la República Popular y a la solemne interpretación de su himno nacional.
"El pueblo chino realizó una gran contribución para salvar la civilización humana y defender la paz mundial", proclamó el líder del gigante asiático.
"Hoy, la humanidad se enfrenta de nuevo a elecciones: la paz o la guerra, el diálogo o la confrontación, la cooperación de beneficio mutuo o los juegos de suma cero"
Xi Jinping, presidente de China
Xi, en el centro, con Putin sentado a su derecha y Kim a su izquierda, advirtió de que "solo cuando los países se tratan como iguales y viven en armonía se puede salvaguardar la seguridad común, eliminar las causas de la guerra y evitar que se repitan las tragedias de la historia".
"El gran rejuvenecimiento de la nación china es imparable, y la noble causa de la paz y el desarrollo de la humanidad triunfará, sin duda", afirmó, antes de, ya desde su coche con techo panorámico, pasar revista a 45 columnas del Ejército Popular de Liberación (EPL) que dirige como presidente de su Comisión Central.
En un acto coreografiado hasta el más mínimo detalle y ante las escrutadoras miradas de Putin y Kim, que no dejaban de comentar y apostillar con Xi sus impresiones, el desfile pasó a la exhibición de tropas, armamento pesado y un sobrevuelo de aeronaves, con la participación de veteranos de la guerra contra Japón y unidades modernas.

Una exhibición del poderío de armas
Entre ellas sobresalieron drones equipados con inteligencia artificial, aviones de alerta temprana de nueva generación y nuevos misiles hipersónicos antibuque como el YJ-20 y el YJ-21, o el DF-61, considerado el intercontinental más avanzado tras el DF-41, y que se ganó la ovación de las miles personas que asistieron al evento.
También se presentaron sistemas de defensa antimisiles como el HQ-29 y el HQ-20, así como el KJ-600, el primer avión chino de alerta temprana diseñado para operar desde portaaviones.
Destacaron igualmente el tanque Type 99B, con protección activa contra drones o el lanzacohetes PHL-16, conocido como el 'Himars chino' por su papel en posibles escenarios bélicos en el Estrecho de Taiwán. Y, antes de soltar globos de colores y palomas de la paz, el plato fuerte: el misil nuclear DongFeng-5C de "alcance global".

Tensiones con Estados Unidos
El desfile militar de China se enmarcó en un contexto de tensiones con Estados Unidos y en un momento en el que China busca mostrarse como un socio confiable como alternativa a Occidente, especialmente entre el Sur Global, y defender la multipolaridad frente a la hegemonía occidental.
No obstante, Xi no dudó en rodearse de líderes de países autoritarios, entre ellos algunos de los más sancionados del mundo: además de Putin y Kim, también asistieron los mandatarios de Irán, Cuba, Birmania o Bielorrusia.
Compartir: