Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Miércoles, 13 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Dina Boluarte viajará a isla fronteriza reclamada por Petro para ratificar la soberanía del Perú

El primer ministro del Gobierno peruano, Eduardo Arana, anunció el viaje sin detallar el día en que está prevista la llegada de la mandataria a Santa Rosa de Loreto.

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, habla durante una conferencia de prensa conjunta con el primer ministro de Japón, 8 de agosto de 2025.

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, habla durante una conferencia de prensa conjunta con el primer ministro de Japón, 8 de agosto de 2025.

- Foto

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

13 ago 2025 - 20:52

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, viajará a la fronteriza isla sobre el río Amazonas que reclama su homólogo colombiano, Gustavo Petro, con la intención de reafirmar la soberanía peruana sobre este territorio, donde se encuentra el municipio de Santa Rosa de Loreto.

La visita se realizará esta semana, según anticipó en rueda de prensa el primer ministro del Gobierno peruano, Eduardo Arana, sin detallar el día en que está previsto que se produzca este viaje de la mandataria a Santa Rosa de Loreto, que junto a la ciudad colombiana de Leticia y a la brasileña Tabatinga, conforman la triple frontera de estos países en el río Amazonas.

  • Petro y ministros peruanos visitan Santa Rosa, la isla de la polémica entre Colombia y Perú

Arana ya encabezó el pasado jueves una delegación de ministros del Ejecutivo peruano que visitó Santa Rosa de Loreto, a la vez que Petro visitaba Leticia para conmemorar en esta ciudad la Batalla de Boyacá y reiterar que no reconocía a las autoridades peruanas en ese distrito fronterizo recientemente creado por Perú.

Sin embargo, ese día Boluarte no pudo llegar, ya que se encontraba de gira por Asia, donde realizó visitas oficiales a Japón e Indonesia.

thumb
Vista satelital de fotografías capturadas entre julio de 2023 y noviembre de 2024 de la isla de Santa Rosa, en la frontera entre Colombia, Perú y Brasil.Air Bus / Maxar Technologies / CNES / Airbus / Google Earth

Mientras, el viceministro de Relaciones Exteriores de Perú, Félix Denegri, aseguró que el Gobierno rechaza "categóricamente" las nuevas declaraciones de Petro, quien calificó en redes sociales como "ilegales" y "un secuestro" las detenciones el martes de dos topógrafos colombianos que realizaban mediciones en la isla.

El vicecanciller detalló que los topógrafos se encontraban en territorio peruano en situación irregular y que el caso se encuentra bajo investigación de la Fiscalía.

Además del caso de los dos topógrafos, el Gobierno peruano también protestó formalmente por el sobrevuelo de un avión militar sobre la isla durante la visita de Arana y otros ministros el pasado jueves, mientras que el lunes el precandidato presidencial colombiano Daniel Quintero izó una bandera de Colombia en este territorio que rápidamente fue retirada.

"Instamos al Gobierno de Colombia a detener este tipo de acciones que dañan a la relación bilateral, una relación histórica, tradicionalmente armoniosa, y además perjudica a las poblaciones que viven en la frontera, generando desconfianza y malestar", sostuvo Denegri.

El viceministro reiteró que la soberanía de Perú sobre Santa Rosa de Loreto se basa en el Tratado de Límites y Navegación Fluvial de 1922, mediante el que Perú entregó a Colombia el territorio entre los ríos Caquetá y Putumayo y otorgó a Colombia un acceso al río Amazonas a través del denominado trapecio amazónico, donde está Leticia, que hasta entonces era peruana.

Asimismo, recordó que Santa Rosa se encuentra en la isla Chinería, que ya fue adjudicada a Perú en 1939 en la comisión demarcadora que ejecutó el tratado de 1922, lo que choca con la postura del Gobierno de Petro, que habla de una isla nueva surgida con posterioridad que debería ser asignada bajo mutuo acuerdo.

El reclamo de Petro se dio después de que el Gobierno de Perú elevase a la categoría de municipio a Santa Rosa de Loreto, una población desde sus inicios hace más de 50 años ha estado administrada por el Estado peruano, como parte hasta ahora del municipio de Yavarí, en la provincia Mariscal Ramón Castilla, de la región amazónica de Loreto, la más extensa del país.

Detrás de la postura de Petro está la posibilidad de que el río Amazonas se desplace hacia el sur y deje al puerto de Leticia seco y taponado por la población de Santa Rosa de Loreto, que eventualmente quedaría sin separación fluvial sobre el territorio colombiano. 

  • #Dina Boluarte
  • #Perú
  • #Gustavo Petro
  • #territorio
  • #Amazonía
  • #colombia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Ejecutivo y Asamblea piden diferir audiencia en la Corte Constitucional sobre leyes demandadas

  • 02

    Christian Nodal rompe el silencio sobre Cazzu, "pido disculpas a la madre de mi hija, yo me enamoré"

  • 03

    Proyecto para controlar fundaciones tiene listo su informe para primer debate en Asamblea

  • 04

    Gasto turístico creció un 19% en feriado del 10 de agosto de 2025 en Ecuador

  • 05

    Muere Nobuo Yamada, cantante original de 'Pegasus Fantasy', opening de 'Los Caballeros del Zodiaco'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024