Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Dinamarca emite una alerta de viaje hacia Estados Unidos para las personas transgénero

La ofensiva de Trump contra el colectivo hace temer a Copenhague que se les impida entrar en ese país si su pasaporte no refleja el sexo asignado al nacer. Finlandia, el Reino Unido y Alemania han emitido advertencias similares.

Fotografía de viajeros se dirigendose al control fronterizo del aeropuerto internacional de Newark, en Nueva York.

Fotografía de viajeros se dirigendose al control fronterizo del aeropuerto internacional de Newark, en Nueva York.

- Foto

Nicolas Economou (NurPhoto/Getty Images)- Foto Cortesía Exclusiva - El País.

Autor:

Luis Carlos Pinzón

Actualizada:

25 mar 2025 - 16:49

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La ofensiva contra las personas trans de Donald Trump ha motivado que el Ministerio de Exteriores de Dinamarca haya emitido una alerta de viaje a los ciudadanos de ese colectivo que tengan en sus planes visitar Estados Unidos. 

  • Estados Unidos suspende emisión de pasaportes con género 'X' para personas que se identifican 'no binarias'

Las políticas de género del republicano, que en su primer día como presidente dispuso que Washington solo reconoce “dos sexos, masculino y femenino”, han suscitado la preocupación de Copenhague, ante el temor de que esos viajeros puedan enfrentar problemas con sus documentos al momento de ingresar al país americano. 

Ese recelo lo comparten Helsinki, Londres y Berlín, que han emitido advertencias similares a sus nacionales.

El Gobierno danés dirigió, a mediados de marzo de 2025, su alerta a los ciudadanos que “tengan la designación de género X” o que hayan “cambiado de género” en su pasaporte. En particular, les recomienda “ponerse en contacto con la Embajada de Estados Unidos antes de viajar para obtener orientación sobre cómo proceder”, de acuerdo con la página web del Ministerio.

Sin embargo, no está claro qué tipo de consejo puede dar la Embajada estadounidense a los viajeros, destaca Reuters. Dinamarca fue el primer país europeo en permitir a las personas transgénero cambiar sus documentos oficiales sin que medie un diagnóstico o una cirugía de reasignación de sexo: sus ciudadanos pueden hacer dicha modificación desde el 1 de septiembre de 2014.

La política de género de Estados Unidos ha dispuesto, en contraste, implementar cambios “para exigir que los documentos de identificación emitidos por el gobierno, incluidos los pasaportes, las visas y las tarjetas Global Entry, reflejen con precisión el sexo del titular”. 

La orden ejecutiva, adoptada bajo el título de “Defendiendo a las mujeres del extremismo de la ideología de género y restaurando la verdad biológica”, ha obligado a las autoridades a emitir los pasaportes de conformidad con el género asignado al momento del nacimiento. 

La aplicación de esta estrategia ha alcanzado especial notoriedad con el caso de la actriz trans Hunter Schafer, quien tras efectuar el cambio de su pasaporte recibió un documento que la identificaba como hombre: “Nunca vamos a dejar de existir, y nunca voy a dejar de ser trans, una letra en el pasaporte no puede cambiar eso”, afirmó la actriz a finales de febrero.

La advertencia emitida por Dinamarca sigue a las alertas emitidas por otros países europeos. Finlandia actualizó sus requisitos el 14 de marzo de 2025, para precaver a sus ciudadanos de que “si el sexo actual del solicitante en su pasaporte es diferente de su sexo confirmado al nacer, las autoridades estadounidenses pueden negarse” a permitir su ingreso. 

Berlín insistió a los viajeros en que “la decisión final sobre si una persona puede entrar en los EE UU recae en sus autoridades fronterizas”, según declaró el portavoz del Ministerio de Exteriores germano este miércoles. Londres emitió una advertencia similar el jueves, en la que recuerda a los británicos que “pueden ser arrestados o detenidos si rompen las reglas” de ingreso a Estados Unidos.

Estas decisiones se conocen poco después de la negativa de los agentes de migración estadounidenses de permitir el ingreso de un científico francés a inicios de marzo supuestamente por criticar al presidente Trump en conversaciones privadas. Las autoridades confiscaron su teléfono móvil y, tras entrar a sus archivos privados y chats, le denegaron el permiso de entrada.

Las autoridades estadounidenses han negado este viernes que se le denegara la entrada por ese motivo y atribuido esa decisión a que el investigador supuestamente violó un acuerdo de confidencialidad que había firmado con el laboratorio nacional de Los Álamos, en el que se investiga en materia nuclear, entre otros ámbitos.

El anuncio de Copenhague se ha divulgado en un momento de tensión de las relaciones bilaterales con Estados Unidos a causa de las reiteradas declaraciones del republicano acerca de su intención de anexionar a su país la isla de Groenlandia, un territorio autónomo del reino de Dinamarca.

Contenido publicado el 21 de marzo de 2025 en El País, ©EDICIONES EL PAÍS S.L.U.. Se reproduce este contenido con exclusividad para Ecuador por acuerdo editorial con PRISA MEDIA.

  • #transgénero
  • #Estados Unidos
  • #Dinamarca
  • #LGBTIQ+
  • #Donald Trump
  • #transexuales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Los asambleístas Dominique Serrano y Mireya Pazmiño, sancionados por el CAL

  • 02

    Cinco vinculados a los Comandos de la Frontera en Ecuador son condenados a 13 años de prisión

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Barcelona SC y Técnico Universitario

  • 04

    Barcelona SC y Técnico Universitario se dividen los puntos en la Fecha 20 de la LigaPro

  • 05

    Cole Palmer y Ousmane Dembélé posan desde las alturas de New York a un día de la final de Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024