Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Intimidaciones de supuestos exmiembros de las FARC ponen en alerta a Bogotá

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, hizo un llamado al presidente colombiano Gustavo Petro por lo considar una expansión de la violencia criminal en la capital.

Carro pintado de disidencias de las FARC en Bogotá, 19 de septiembre de 2024.

Carro pintado de disidencias de las FARC en Bogotá, 19 de septiembre de 2024.

- Foto

Cuenta de X: @DenunciasAntio2

Autor:

EFE/Redacción Primicias

Actualizada:

19 sep 2024 - 15:35

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, hizo este jueves 19 de septiembre de 2024 un llamado "urgente" al presidente colombiano, Gustavo Petro, para "enfrentar la expansión criminal".

Esto ocurre después de que supuestos miembros de una disidencia de las FARC detuvieran en una zona rural de la ciudad un vehículo y un autobús a los que hicieron pintadas alusivas a su movimiento armado.

#Noticias/ Temor en Sumapaz: en video quedó registrado el momento en el que miembros de la Segunda Marquetalia de las disidencias de las Farc retuvieron un bus, bajaron a los pasajeros y los intimidaron. pic.twitter.com/o9Az45WKnL

— Denuncias Antioquia (@DenunciasAntio2) September 19, 2024
  • Así ocurrió el primer ataque letal con un dron en Colombia que mató a un niño de 10 años

"Hago un llamado urgente al presidente y al ministro de Defensa (Iván Velásquez) a que, con todas las capacidades del Estado, se enfrente la expansión criminal en todo el territorio nacional", escribió Galán en su cuenta de X.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad, hombres armados y encapuchados que se identificaron como miembros de la Segunda Marquetalia interceptaron en Sumapaz, la única de las 20 localidades de Bogotá que es rural, un vehículo que prestaba servicios de transporte a una entidad del Gobierno Distrital.

Luego pintaron con aerosoles "mensajes alusivos al Frente 53 de la organización criminal".

Los mismos hombres "también interrumpieron el tráfico de un vehículo de transporte público e hicieron bajar a sus ocupantes con el fin de realizar acciones propagandísticas y pintar el automotor".

#Noticias/ Temor en Sumapaz: en video quedó registrado el momento en el que miembros de la Segunda Marquetalia de las disidencias de las Farc retuvieron un bus, bajaron a los pasajeros y los intimidaron. pic.twitter.com/o9Az45WKnL

— Denuncias Antioquia (@DenunciasAntio2) September 19, 2024
  • Colombia: Estos son los peligrosos cabecillas de la principal disidencia de las FARC

La Segunda Marquetalia, la disidencia de las FARC comandada por alias Iván Márquez, tiene actualmente en marcha un proceso de paz con el Gobierno colombiano.

El concejal Juan Daniel Oviedo aseguró que lo sucedido en Sumapaz, donde las antiguas FARC tenían uno de sus principales fortines en las décadas de los 80 y 90, es "un campanazo para el Gobierno Nacional y para Bogotá".

"Se necesita más presencia de la autoridad para cerrar la puerta de entrada a la Segunda Marquetalia, con acciones de reactivación económica y calidad de vida", expresó Oviedo en sus redes sociales.

Sin embargo, según información que dio la Brigada XII del Ejército a la Secretaría de Seguridad, el Frente 53 de la Segunda Marquetalia no tiene presencia en Bogotá, ni en sus zonas urbanas ni en las rurales.

"La Brigada XII y la Policía Metropolitana de Bogotá trabajan en la recolección de información adicional para integrarla en procesos de inteligencia que permitan la captura de estos delincuentes y la valoración de riesgos extraordinarios derivados de esta acción", agregó la Secretaría.

El miedo y la violencia no pueden regresar a Sumapaz.

Rechazo los hechos ocurridos ayer, en los que hombres armados con fusiles interceptaron vehículos en la vereda Alto Caicedo en Sumapaz, bajaron a sus ocupantes y dejaron los carros pintados con mensajes alusivos a la Segunda… https://t.co/EIdfAnEhP7

— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) September 19, 2024

Negociaciones de paz

Las partes se reunirán para el segundo ciclo de negociaciones en La Habana en una fecha aún indeterminada.

El Gobierno y la Segunda Marquetalia, que tiene como líder a Márquez, que negoció la paz de las FARC de 2016, tuvieron un primer ciclo de negociaciones en Caracas a finales de junio de 2024, donde acordaron medidas de desescalamiento del conflicto y un cese unilateral al fuego por parte del grupo armado.

Estas negociaciones se anunciaron a principios de febrero, cuando las partes informaron del inicio de un proceso de paz.

El tercero que emprende el Ejecutivo de Petro, después de los instalados con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Estado Mayor Central (EMC), el principal grupo de disidencias de las FARC.

  • #Farc
  • #disidencia
  • #colombia
  • #guerrilla

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¡En investigaciones! Roban once bicicletas al equipo Cofidis en el Tour de Francia

  • 02

    EN VIVO | El Nacional vs. Manta por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 03

    'Jurassic World: El renacer' entra al top 10 de la taquilla y 'Lilo & Stitch' ya es la segunda película más vista del año

  • 04

    EN VIVO | Delfín vs. Liga de Quito por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 05

    ARCSA alerta sobre reacciones adversas por fluoruro de estaño en una pasta dental

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024