Más de 33.000 páginas del caso Epstein son publicados en Estados Unidos
Un comité de la Cámara de Representantes de Estados Unidos publicó los archivos del caso Jeffrey Epstein. El Departamento de Justicia del presidente Donald Trump hizo la entrega de los documentos.

Un miembro de un grupo de protesta llamado "Hot Mess" sostiene un cartel de Jeffrey Epstein frente al Centro Correccional Metropolitano el 8 de julio de 2019 en la ciudad de Nueva York.
- Foto
AFP
Autor:
AFP/Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Un comité de la Cámara de Representantes de Estados Unidos publicó este martes 2 de septiembre de 2025 documentos vinculados a la investigación sobre el conocido delincuente sexual Jeffrey Epstein. Las investigaciones habían anticipado que el nombre del presidente Donald Trump aparecía en los archivos, pero él había negado que eso sea cierto.
El Comité de Supervisión y Reforma Gubernamental subió a su página web más de 33.000 páginas de documentos relacionados con Epstein, luego de recibirlos del Departamento de Justicia de la administración de Trump.
Los archivos de Epstein se derivan de uno de los escándalos más grandes de Estados Unidos: un millonario de Nueva York, llamado Jeffrey Epstein, fue acusado y detenido en 2019 por organizar por varios años una red de prostitución con decenas de jóvenes menores de edad.
A todas las controló para obligarlas a mantener encuentros sexuales, y además, en algunos casos, abusó de ellas.
Epstein se suicidó en prisión antes de enfrentar su juicio, pero en poder del FBI quedó una lista con los supuestos empresarios, miembros de realeza, celebridades y hasta políticos que habrían 'solicitado' los servicios del millonario de Nueva York.
Reportes de la prensa estadounidense denotan una relación entre Trump y Epstein, especialmente en la década de 1990 e inicios de 2000, cuando el actual presidente de Estados Unidos era un consumado magnate de la construcción en Nueva York.
Compartir: