Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Internacional

Estas son las primeras órdenes ejecutivas de Donald Trump, de regreso a la Casa Blanca

Trump dispone retirar a EE.UU. de la OMS y del Acuerdo de París, retorna a Cuba a lista de países promotores del terrorismo, declara emergencia nacional en frontera con México, entre sus primeras órdenes ejecutivas.

trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firma órdenes ejecutivas en la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington, DC, el 20 de enero de 2025.

- Foto

AFP

Autor:

Redacción Primicias/Agencias

Actualizada:

20 ene 2025 - 19:47

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes, 20 de enero de 2025, una orden ejecutiva para clasificar a los carteles mexicanos, al grupo criminal Tren de Aragua y a la pandilla salvadoreña MS-13 como organizaciones terroristas.

Estos grupos pasarán a formar parte de una lista de organizaciones -que incluye al Estado Islámico y a Al-Qaeda- a las que las empresas y ciudadanos estadounidenses tienen prohibido dar "apoyo material".

"México probablemente no quiere esto", dijo Trump en el Despacho Oval tras firmar el decreto.

  • "Fui salvado por Dios": Las frases más polémicas de Donald Trump en su investidura en Estados Unidos

Al ser preguntado por un reportero si la decisión implicaría atacar a los carteles en territorio mexicano, respondió: "Podría pasar, han pasado cosas más extrañas".

La decisión de incluir a estos grupos en la lista de organizaciones terroristas podría tener consecuencias tanto para los migrantes que buscan llegar a EE.UU., como para empresas que tienen negocios en México, según han alertado expertos.

"Emergencia nacional"

A su vez, Trump emitió una orden ejecutiva que declara una emergencia nacional que autoriza el uso de las fuerzas militares en la frontera con México.

La orden, firmada en su primer día en el poder y desde el Despacho Oval, ordena al Departamento de Defensa a desplegar personal -incluyendo soldados y Guardia Nacional- para "asegurar la frontera" y repeler "formas de invasión", incluyendo la migración hacia EE.UU. y el tráfico de drogas, según indicaron funcionarios de la nueva Administración en una llamada con reporteros.

  • "Decían que no, pero aquí estuvimos, haciendo historia", dice Daniel Noboa tras acompañar a Trump en ceremonia

Cuba vuelve a listado; reacciona Díaz-Canel

Además, Trump revocó este lunes, en las primeras horas de su Presidencia, la orden del pasado 14 de enero con la que el expresidente Joe Biden sacó a Cuba de la lista estadounidense de estados promotores del terrorismo.

Biden, que hoy abandonó el poder tras cuatro años de mandato, había firmado esa orden ejecutiva a menos de una semana de abandonar el poder.

En su audiencia de nominación como secretario de Estado, Marco Rubio, que fue confirmado este lunes por el Senado, había declarado la semana pasada que tenía "cero dudas" de que Cuba es un país promotor del terrorismo.

La reacción de La Habana llegó enseguida. El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, lo catalogó como un "acto de arrogancia y desprecio por la verdad". No sorprende. Su objetivo es seguir fortaleciendo la cruel guerra económica contra Cuba con fines de dominación", señaló en su cuenta de X.

"El resultado de las medidas extremas de cerco económico impuestas por Trump ha sido provocar carencias en nuestro pueblo y un incremento significativo del flujo migratorio de Cuba hacia Estados Unidos (...). Prevalecerá la legítima y noble causa de nuestro pueblo, que una vez más vencerá", puntualizó.

Presidente Trump, en acto de arrogancia y desprecio por la verdad, acaba de restablecer la fraudulenta designación de Cuba como estado patrocinador del terrorismo. No sorprende. Su objetivo es seguir fortaleciendo la cruel guerra económica contra Cuba con fines de dominación.

— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) January 21, 2025

Trump ordena retirar a EE.UU. de OMS y Acuerdo de París

El presidente Donald Trump también firmó un decreto horas después de su investidura para que Estados Unidos abandone la Organización Mundial de la Salud, a la que ha atacado previamente por su respuesta al covid-19.

Al firmar el decreto en la Casa Blanca, Trump dijo que Estados Unidos paga injustamente más que China al organismo de la ONU y añadió: la OMS "nos estafó".

Otro decreto fue para retirar por segunda vez a Estados Unidos del Acuerdo de París sobre el clima, un mazazo para los esfuerzos globales contra el calentamiento global mientras se intensifican los fenómenos meteorológicos catastróficos en todo el mundo.

Acto seguido firmó una carta formal dirigida a la ONU, notificando al organismo la decisión del país de abandonar el histórico acuerdo de 2015, que busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero que impulsan el cambio climático.

thumb
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firma una orden ejecutiva, en la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington, DC, el 20 de enero de 2025.AFP

Salva a TikTok e indulta a encausados por asalto al Capitolio

Así también, Donald Trump indultó a los encausados por el asalto al Capitolio de 2021 en una de las primeras órdenes ejecutivas que firmó pocas horas después de ser investido.

Trump firmó el perdón presidencial y la conmutación de penas en la Casa Blanca, donde subrayó que hay cerca de 1.500 personas beneficiadas por esta medida.

Igualmente, Trump firmó el lunes un decreto en el que ordena la suspensión por 75 días de la aplicación de la ley que prohíbe la plataforma de videos cortos TikTok en el país.

Trump había prometido actuar con rapidez para salvar a TikTok de la prohibición.

"Supongo que tengo una simpatía por TikTok que no tenía originalmente, pero entré en TikTok y me gané a los jóvenes", dijo Trump en referencia al apoyo de este sector clave para ganar las presidenciales de noviembre.

La situación de Venezuela 

Entretanto, el presidente estadounidense Donald Trump dijo este lunes que Estados Unidos no está interesado en el petróleo de Venezuela y que "probablemente" dejará de comprarlo.

El republicano afirmó que observan de cerca a Venezuela, un país que afirma conocer "muy bien por muchas razones". "Era un gran país hace 20 años y ahora es un desastre", declaró. Sobre si tomará medidas para presionar al mandatario Nicolás Maduro afirmó: "Probablemente dejaremos de comprar petróleo a Venezuela".

Horas antes de estos decretos y declaraciones de Trump, el ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, mencionó que "el Tren de Aragua" llegó a EE.UU. gracias al apoyo de los expresidentes de Colombia, Iván Duque y Álvaro Uribe, y a opositores venezolanos.

#EsNoticia 🇻🇪🇺🇸 El primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello aseguró que "el Tren de Aragua" llegó a EE.UU. gracias al apoyo de los expresidentes de Colombia @IvanDuque y @AlvaroUribeVel, así como a los dirigentes opositores venezolanos @jguaido, @leopoldolopez,… pic.twitter.com/Fl54RyWDnF

— EVTV (@EVTVMiami) January 20, 2025
  • Con Donald Trump en la presidencia de Estados Unidos, ¿Qué podría esperar Ecuador para su economía?
  • #Donald Trump
  • #Decreto
  • #Estados Unidos
  • #firma
  • #México
  • #Venezuela
  • #OMS
  • #Tren de aragua
  • #carteles mexicanos
  • #acuerdo de parís
  • #TikTok

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024